El Defensor del Pueblo reclama que en la Provincia se renueven las licencias de conducir sin pagar las multas de tránsito

Buenos Aires. Sociedad
·
30 de mayo de 2023

Guido Lorenzino, titular de la Defensoría del Pueblo bonaerense, basa su reclamo en un derecho constitucional. ¿Cuál es y en qué casos se podría aplicar la resolución en caso de efectivizarse?

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires le reclamó al gobierno bonaerense la Provincia de Buenos Aires que le exija a los municipios que permitan otorgar o renovar la licencia de conducir a aquellas personas que tengan multas por infracciones de tránsito.

Según explicaron desde el organismo, la solicitud apunta a aquellos casos en que las sanciones no cuenten con sentencia firme de juzgado competente.

El pedido de la Defensoría, hecha por el organismo que conduce Guido Lorenzino a la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial provincial, tiene que ver con los reclamos que recibe por este tema y por una serie de fallos de la Justicia que consideran inconstitucional que se exija un certificado de libre deuda por infracciones impagas para renovar la licencia de conducir. Y basa su reclamo en un derecho especificado en la Constitución Nacional.

Provincia Multas Tránsito Aumento (2)
Las multas de tránsito sin sentencia firme, en el foco del pedido del Defensor del Pueblo.

“Estamos hablando de que el Estado debe garantizar el derecho a la circulación. Las deudas motivadas por una infracción, sobre todo las que no tienen sentencia firme, y no por las aptitudes del conductor, no deben ser argumento para impedir la emisión del registro”, sostuvo Lorenzino.

Licencias de conducir: otros pedidos que hizo la Defensoría

La Defensoría, que ya había hecho un pedido similar en 2015, también considera que el solo hecho de tener pendiente el pago de una infracción no tiene ninguna relación con favorecer la seguridad vial, ya que no se advierte de qué forma esto quedaría a resguardo por el sólo hecho de haberse abonado la deuda proveniente de una infracción de tránsito.

«Lo que plantea la Defensoría del Pueblo tiene lógica por donde se lo mire. Nadie te asegura que si vos tenés deudas por multas seas un peligro al volante. Y muchas veces vemos que ocurre todo lo contrario. Creo que a veces las autoridades deberían ponerse un poco más del lado de las personas de a pie», afirmó Gonzalo Ahmed, vecino de Virreyes.

Para realizar una consulta o reclamo, los interesados se pueden comunicar con la Defensoría todos los días las 24 horas, a través del WhatsApp +54 9 221 358-1323; de la línea gratuita 0800-222-5262; por redes sociales: @defensoriaPBA; y también por la página web www.defensorba.org.ar.

Cuánto cuestan las multas de tránsito en Buenos Aires

En marzo de 2023 la Provincia de Buenos Aires aumentó los montos por infracciones de tránsito.
Según se informó oficialmente, se incrementaron un 26,2% y ahora las faltas más graves tendrán una penalización que va de $68.850 a $229.500. Pero hay algo más grave: negarse a hacer un test de alcoholemia: quien lo haga puede llegar a tener que pagar $275.400.

La línea 181 de colectivos modificó su recorrido en el lugar más concurrido de Tres de Febrero: por dónde pasará

El gobierno bonaerense ajustó lo relacionado con la actualización de las Unidades Fijas (UF), las cuales se utilizan para determinar cada infracción. Antes de la nueva medida, cada módulo de UF era de $204,20, pero desde entonces pasó a tener un valor de $ 229,50.

Los incrementos están relacionados con el aumento de la nafta premium, que se toma de las carteleras del Automóvil Club Argentino y las multas están atadas a esos incrementos.

La increíble historia de Daniela Carbone, la azafata que vive en Garín y acusan de la amenaza de bomba al vuelo que iba a Miami

Según se informó, entre las faltas más comunes los bonaerenses suelen circular sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja o se exceden de velocidad. Las infracciones tienen un valor que parte de los $ 34.425 v puede alcanzar los $229.500.

Otra de las infracciones repetidas es la de circular sin tener vigente la Verificación Técnica Vehicular. En este caso, desde ahora será sancionado con multa que va de 300 UF a 1000 UF, por lo que se debería abonar entre $68.850 y $229.500.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los patrulleros de la polémica en San Isidro estaban guardados en un galpón de la Comuna desde que Gustavo Posse era intendente.
San Isidro. Sociedad

Polémica en San Isidro por 10 patrulleros que la gestión anterior decidió no usar y pasaron tres años en un galpón: «Sobraban»

Un grupo de Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, que tienen entre 13 y 15 años, planeaban un tiroteo dentro del establecimiento.
Escobar. Sociedad

”Tengo las armas” y «disparar a quien sea»: escalofriantes frases de alumnos de Ingeniero Maschwitz que querían una masacre

Render de las unidades articuladas ofertadas por la empresa Megacar, una de las dos que compite para proveer los Trambus eléctricos de CABA.
CABA. Sociedad

Avanza el Trambus en CABA: cómo serán los recorridos de los colectivos eléctricos que circularán en Capital Federal

Tren Sarmiento, ramal Merlo-Lobos
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento reduce servicios de un ramal y suspende otro: cuándo se pone en práctica y los motivos de la decisión