Segunda dosis libre de la vacuna contra el Covid-19 para los bonaerenses mayores de 18 años

Buenos Aires. Sociedad
·
12 de octubre de 2021

La medida entra en vigencia este miércoles y fue anunciada por Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, durante un acto que se realizó este martes por el inicio de la campaña de vacunación para chicos de 3 a 11 años.

En el día en que comenzó la compaña de vacunación contra el Covid-19 para chicos de 3 a 11 años en los 135 municipios de la Provincia, el gobernador Axel Kicillof aprovechó el marco de un acto en en Morón para anunciar que, desde este miércoles, los bonaerenses mayores de 18 que ya recibieron la primera dosis podrán darse la segunda sin necesidad de un turno previo en cerca de 400 previos.

La misma condición, según se informó, regirá en todo el territorio provincial para quienes tienen más de 12 años y presentan algún tipo de comorbilidad. Para acceder a la vacunación libre, hay que concurrir a cualquier posta con DNI que acredite domicilio dentro del territorio de Buenos Aires.

Guillermo Moreno pidió cambiar ya el Gobierno y adelantar las elecciones presidenciales

“A partir del día de mañana también hay segunda dosis libre para los mayores de 18, obviamente, cumplido el plazo de cada una de las vacunas. Podemos tener un problema de disponibilidad, pero estamos con distribución y logística para llegar a todos los rincones”, declaro el mandatario bonaerense.

El gobernador también precisó que en 300 días «la provincia de Buenos Aires aplicó más de 21 millones de dosis en el plan más grande de la historia» y resaltó que la vacuna «no sólo es la posibilidad de flexibilizar actividades, sino también que si volvieran los contagios va a ser mucho más leve para los vacunados».

Axel Kicillof, sobre el rol de la vacunación contra el Covid-19

«La vacuna cambió para siempre la situación de la pandemia. Es duro decir que hay muchos países que aún no tienen vacunas. Acá llegó en diciembre y ahora tenemos seis vacunas diferentes que se aplican de manera simultánea», evaluó Kicillof, quien estuvo acompañado del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y por el intendente local, Lucas Ghi, entre otros funcionarios provinciales y comunales.

Al anunciar la segunda dosis libre para los mayores de 18 años, detalló que «el 90% de esa franja etaria ya tiene una dosis y el 83% el esquema completo», por lo que pueden concurrir a cualquier vacunatorio respetando los plazos de espera entre ambas dosis que exige cada vacuna.

Covid-19 Axel Kicillof Vacunación Chicos Provincia
Este martes comenzó la vacunación contra el Covid-19 para los chicos de 3 a 11 años.

Y consideró que «pese a intentos de boicotear la vacunación» la provincia de Buenos Aires ya tiene «700 mil inscriptos de entre 3 y 11 años y 1,2 millones de adolescentes de entre 12 y 17».

«A pesar de la campaña antivacuna que hicieron algunos tenemos una sociedad que comprendió que vacunarse no es solo un acto de protección individual, sino que también es cuidar al resto. «El plan de vacunación avanza a pasos agigantados e imparable en la provincia de Buenos Aires«, aseguró.

En tanto, Kreplak resaltó que Argentina «es uno de los primeros países del mundo en poder vacunar a los niños de entre 3 y 11 años» y sostuvo que «es el paso final que necesitamos». «Llevamos 20 semanas de descenso de casos con una caída del 97,3% y sólo el 11% de las terapias están ocupadas con pacientes con Covid-19, la mayoría porque no se vacunaron», detalló.

Sospechas por una foto: la polémica imagen de L-Gante con el fundador de Los Monos

El ministro de Salud también agradeció «el esfuerzo de los trabajadores de los más de 450 vacunatorios que comenzaron hoy a vacunar a los más chiquitos».

Hasta ahora, según los informado por el Ministerio de Salud de la Nación, el intervalo entre dosis de vacunas contra el Covid-19 es de 8 semanas para las dosis Sputnik y AstraZeneca y de 3 en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm.

Acorde a la información brindada por el Ministerio de Salud provincial, el total de vacunas aplicadas hasta este martes es de 21.071.389, de las cuales 11.626.014 corresponden a la primera dosis y 9.445.375, a la segunda.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Esteban Echeverría, fuerza de seguridad local
Esteban Echeverría. Sociedad

Esteban Echeverría abrió una convocatoria para una fuerza de seguridad local con sueldos de $900.000: cómo sumarse

Buenos Aires Flota será hoy a partir de las 15 en el Parque de la Ciudad, en Capital Federal, con un espectacular show de globos aerostáticos.
CABA. Sociedad

Arranca Buenos Aires Flota, el mayor festival de globos aerostáticos de Sudamérica, con food trucks, música, juegos y autos clásicos

Jardín de Infantes, Garín
Escobar. Sociedad

Así avanzan los trabajos de ampliación del Jardín de Infantes N° 920 de Garín, una obra que sumará 50 vacantes

Morena Domínguez tenía 11 años. Murió de miedo cuando dos motochorros la asaltaban en Lanús.
Lanús. Sociedad

Un crimen en Lanús que conmovió al país: condenaron a los asesinos de Morena Domínguez, la nena que mataron camino a la escuela