Construirán un puente para agilizar el tránsito en el límite entre Ituzaingó y Moreno

Buenos Aires. Sociedad
·
2 de agosto de 2022

El cruce estará sobre el Río Reconquista y complementará el actual paso que suele verse colapsado en las horas pico. Se realizará con fondos del Gobierno de la Provincia y requerirá una inversión de 281 millones de pesos.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, anunció la licitación que permitirá poner en marcha la construcción de un puente sobre el Río Reconquista que mejorará la conectividad entre los municipios de Ituzaingó y Moreno.

Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 281 millones de pesos, se realizarán en la continuidad de la Avenida Néstor Kirchner en la localidad de Trujui, partido de Moreno, y se extenderán por encima del cauce hasta conectar con Martín Fierro, en la localidad de Villa Udaondo, ya en Ituzaingó.

Lluvia de estrellas en Escobar: qué famosos participaron de la primera función de cine para perros de Latinoamérica

Las obras constan de la ejecución de un segundo cruce que se complementará con el existente, con el fin de mejorar el tránsito vehicular y totalizar cuatro carriles. La nueva estructura, según se consignó a través de la web del Ejecutivo provincial, contará con un ancho de calzada de 8,30 metros.

Las tareas incluirán también la instalación de la señalización y las luminarias necesarias y la semaforización de la zona. Y además se realizará la adecuación de los desagües pluviales y el mejorado de las calles que permitirá a quienes transiten por esa zona del oeste del Conurbano acceder sin inconvenientes al futuro puente.

Nuevo Puente Ituzaingó Moreno Río Reconquista Alberto Descalzo
El acto en Provincia en el que se anunció la licitación de las obras.

En ese sentido, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, manifestó luego de participar del acto de licitación: “Esta es una obra muy esperada por los vecinos y vecinas del municipio porque va a mejorar mucho la conexión y circulación de vehículos. Además, se complementa con el saneamiento del Río Reconquista que también es fundamental.

Luego, destacó «la relación con la Provincia» y agradeció al ministro Nardini, titular del área de Infraestructura y Servicios Públicos, porque «constantemente se está pensando y planificando tareas para mejorarle la situación» a los vecinos y vecinas del distrito.

Una vecina de Glew padece una rara enfermedad y necesita viajar a Turquía para poder salvar sus manos

Por su parte, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, expresó: “Este nuevo puente implica crecimiento y desarrollo. Estamos contentos porque gracias al Gobierno de la Provincia y al Ministerio de Infraestructura estamos desarrollando obra pública que no sólo mejora la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas sino que genera trabajo para hombres y mujeres”.

Actualmente, en las horas pico en la zona donde se instalará el nuevo puente suelen generarse inconvenientes en el tránsito porque allí confluyen los vehículos que vienen desde Roca, Martín Fierro y también de las bajadas y subidas a la autopista Camino del Buen Ayre.

Arrancó una obra de cloacas en Ituzaingó

Este lunes comenzó a ejecutarse la obra de red primaria de cloacas en el barrio Villa Las Naciones. Según detalló el Municipio de Ituzaingó, los trabajos se realizarán en la intersección de las calles Haití y República Sudafricana, extendiéndose hacia Monroe.

Estas tareas tienen por objetivo, de acuerdo con lo que informó la Comuna en su página oficial, lograr la infraestructura necesaria para sumar a más  de 74.000 vecinos y vecinas a la red de cloacas. En su ejecución se construirán 4.816 metros de conducto cloacal, que por tratarse de profundidades variables se ejecutará bajo dos modalidades, a cielo abierto y mediante la utilización de tunelera.

Obras Cloacas Ituzaingó
Arrancó la obra de cloacas en el barrio Villa Las Naciones de Ituzaingó.

La obra completa permitirá, junto a la ejecución de la red secundaria, servir a los barrios Los Manzanares, Villa León, Jardín Pintemar, 21 de Septiembre, San Alberto, Itatí, Fortín el Gallo, La Esperanza, Almagro, Villas Las Naciones y Ferroviario.

Hace unas semanas, en tanto, Descalzo, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y la presidenta de AySA, Malena Galmarini; inauguraron las redes de agua potable que beneficiarán a más de 20 mil vecinos de los barrios Iparraguirre y Parque San Antonio.  La obra, implicó la colocación de 60 mil metros lineales de cañería a partir de las cuales todo Ituzaingó Sur ya está en condiciones de conectarse al servicio de agua potable y cloacas.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Florencio Varela, Cordillera de los Andes, San Martín
Florencio Varela. Sociedad

Son de Florencio Varela y organizan cruces de la Cordillera de los Andes para difundir los valores de San Martín: cómo participar

Selección Argentina, 24 de Marzo de 1976
Buenos Aires. Deportes

24 de Marzo: la historia detrás del partido de fútbol que interrumpió una cadena nacional y el inesperado relator

El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Almirante Brown. Sociedad

En Burzaco hicieron una increíble escultura del icónico salto de Charly García con blisters de remedios de las salitas de salud

Argentina-Brasil, Chaco, Neymar
Buenos Aires. Deportes

El día que se debió suspender un Argentina-Brasil y una insólita teoría que apareció en medio del papelón