Construirán en Escobar un nuevo acceso a la autopista Panamericana: dónde estará ubicado y a qué barrios beneficiará

Escobar. Sociedad
·
1 de octubre de 2023

Es parte de la apertura de un nuevo hipermercado mayorista de la empresa Vital, que empleará a 200 vecinos de la zona. El proyecto incluye además mejorar la conectividad entre dos localidades.

El Municipio de Escobar anunció la construcción de nuevos accesos a la autopista Panamericana gracias a un convenio con la mayorista Vital, lo cual significará un cambio significativo en la conectividad y movilidad de la zona. Las obras habilitarán una nueva conexión desde la autopista Panamericana en el kilómetro 47,500 de la Colectora Este, lo que beneficiará las ciudades de Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz.

El proyecto contempla rampa de descenso y ascenso, la implementación de un cuarto carril en la autopista hasta la rama de ingreso a Belén de Escobar y la conexión con la avenida Güemes a través de la calle Constitución.

De esta manera, se aliviará el caudal de tránsito al centro de Belén de Escobar a través del Paso Bajo Nivel Podestá y a Ingeniero Maschwitz, por el barrio San Luis. En total, se pavimentarán 2.000 metros, con una inversión que supera los $280.000.000.

Una vista aérea de las arterias donde se desarollará la obra del nuevo acceso a la Panamericana.
Una vista aérea de las arterias donde se desarollará la obra del nuevo acceso a la Panamericana.

Paralelamente, la empresa Vital construirá un moderno hipermercado en el kilómetro 47,500 de la Colectora Este de la Panamericana. Este proyecto no solo impulsará la actividad económica y comercial de la región, sino que también generará alrededor de 200 nuevos puestos de trabajo.

La colaboración con la Dirección de Empleo Municipal asegurará la selección de vecinos y vecinas del partido de Escobar para cubrir estos puestos, promoviendo la inclusión laboral local.

Escobar: el plan para la Ruta 26

Paralelamente, otra obra estratégica se realiza en Escobar: se trata de la renovación y puesta en valor de la Ruta 26, una de las más concurridas en el distrito. La comuna ya licitó los trabajos, que incluyen también a las avenidas El Dorado y René Favaloro en Ingeniero Maschwitz.

Esta iniciativa se suma a la ya finalizada puesta en valor de la Ruta Provincial 25, la arteria principal que atraviesa las localidades de Matheu Belén de Escobar. El trabajo, que contempló la renovación de 19 kilómetros, fue hecho en conjunto entre el gobierno local y el nacional. De este modo, la obra logró mejorar la circulación y la seguridad vial en la ruta.

Escobar renovará la Ruta 26: cómo será la obra histórica para cambiar un camino clave que une dos localidades
Harán veredas, iluminación de carriles y colocación de refugios para paradas de colectivo en la Ruta 26.

En el caso de la puesta en valor de la Ruta Provincial 26, el Municipio informó que las licitaciones se dividirán en dos tramos: el primero abarcará 4.000 metros de repavimentación de la mencionada arteria, desde la calle Patricias Argentinas de Maquinista Savio hasta la Colectora Oeste en la localidad de Ingeniero Maschwitz.

En este primer trecho se asfaltará la totalidad del tramo licitado y se construirán las veredas en la zona que comprende al barrio San Miguel de Ingeniero Maschwitz. A su vez, se ensanchará el pavimento, se construirá cordón cuneta y dos carriles en cada sentido, que estarán debidamente señalizados e iluminados con tecnología LED.

El segundo tramo contempla otros 3.780 metros, en una traza que lleva la forma de “L”: desde la Avenida El Dorado y Mendoza hasta su intersección con la calle René Favoloro. A partir de esa esquina, los trabajos continuarán por la mencionada avenida hasta las calles Brasil y La Pista, en el límite con el partido de Tigre.

«Esta ruta ya no da para más. Es hora que la arreglen porque acá todos los días hay embotellamientos y accidentes. La cinta asfáltica quedó muy chica, es necesario que diseñen un nuevo trazado con una banquina mejor conservada. Lo único que pido es que la promesa de hacer los trabajos no quede en palabras luego de las elecciones del 23 de octubre», dijo Oscar Patino, vecino de Maschwitz.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)