Escobar renovará la Ruta 26: cómo será la obra histórica para cambiar un camino clave que une dos localidades

Escobar. Sociedad
·
17 de abril de 2023

El Municipio llamó a licitación para la puesta en valor de uno de los caminos más transitados del distrito, que incluye a Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio. Los trabajos comenzarán en junio.

Una obra estratégica se realizará en Escobar: se trata de la renovación y puesta en valor de la Ruta 26, una de las más concurridas en el distrito. La comuna del norte bonaerense ya llamó a licitación, la cual será adjudicada el mes que viene. Los trabajos, que comenzarán en junio, incluirán también a las avenidas El Dorado y René Favaloro en Ingeniero Maschwitz.

Esta iniciativa se suma a la ya finalizada puesta en valor de la Ruta Provincial 25, la arteria principal que atraviesa las localidades de Matheu y Belén de Escobar. El trabajo, que contempló la renovación de 19 kilómetros, fue hecho en conjunto entre el gobierno local y el nacional. De este modo, la obra logró mejorar la circulación y la seguridad vial en la ruta.

Escobar renovará la Ruta 26: cómo será la obra histórica para cambiar un camino clave que une dos localidades
Construcción de veredas, iluminación de carriles y colocación de refugios para paradas de colectivo son algunos de los trabajos que esta obra clave contempla.

En el caso de la puesta en valor de la Ruta Provincial 26, el Municipio informó que las licitaciones se dividirán en dos tramos: el primero abarcará 4000 metros de repavimentación de la mencionada arteria, desde la calle Patricias Argentinas de Maquinista Savio hasta la Colectora Oeste en la localidad de Ingeniero Maschwitz.

Asimismo, en este primer trecho se asfaltará la totalidad del tramo licitado y se construirán las veredas en la zona que comprende al barrio San Miguel de Ingeniero Maschwitz. A su vez, se ensanchará el pavimento, se construirá cordón cuneta y dos carriles en cada sentido, que estarán debidamente señalizados e iluminados con tecnología LED.

Por la emergencia en el tren San Martín, repararán locomotoras que están al límite con el uso: cómo se verá afectado el servicio

Por otra parte, el segundo tramo contempla otros 3780 metros, en una traza que lleva la forma de “L”: desde la Avenida El Dorado y Mendoza hasta su intersección con la calle René Favoloro. A partir de esa esquina, los trabajos continuarán por la mencionada avenida hasta las calles Brasil y La Pista, en el límite con el partido de Tigre.

El Paseo del Canal que se construye en San Fernando: así es el mega proyecto para generar un nuevo polo gastronómico

En tanto, la comuna anticipó la construcción de una nueva una obra hidráulica que comprende conductos de hormigón, sumideros y cámaras, cuyo objetivo será mejorar el desagüe pluvial del área y prevenir posibles inundaciones. También se realizarán dársenas para el transporte público y refugios para pasajeros, junto a nuevas señalizaciones y luminarias para mejorar la seguridad tanto peatonal como vehicular.

La renovación de la Ruta 25, otra obra clave en Escobar

La puesta en valor de la Ruta Provincial 26 que comenzará en junio pertenece a un plan integral de obras que el municipio de Escobar lleva adelante: en él se incluyó también la puesta en valor de Ruta 25, una demanda histórica de los vecinos de la zona que también contempló la mejora de la calle Los Tulipanes, que alivió el tránsito pesado hacia las zonas fabriles en plena expansión.

Escobar renovará la Ruta 26: cómo será la obra histórica para cambiar un camino clave que une dos localidades
La obra incluyó trabajos hidráulicos de desagües pluviales, iluminación, veredas y refugios para pasajeros de transporte público.

De este modo, aquella obra estratégica inaugurada meses atrás permitió una mejor conexión con el partido lindero de Pilar y con las Rutas nacionales 8 y 9, que son caminos claves para el comercio y el acceso a la Provincia de Buenos Aires. Los trabajos incluyeron la mejora de todo su carril, en extender otros 5 kilómetros, duplicar su calzada y repavimentar aquellos lugares deteriorados.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año