Ciudadela: buscan una solución para un trágico paso a nivel con un largo historial de accidentes

Tres de Febrero. Sociedad
·
15 de marzo de 2022

La Junta de Seguridad en el Transporte hizo un relevamiento en el cruce de la calle Granaderos para determinar las causas de los frecuentes accidentes que ocurren allí y tomar medidas para su prevención.

Para los vecinos, la presencia de Bomberos, SAME y Policía en el paso a nivel de la calle Granaderos, en Ciudadela, dejó de llamar la atención. Los accidentes son frecuentes en ese cruce, en el que se han llegado a producir tres en el lapso de una semana.

Monte Grande: la nena de 3 años que salió de un coma y su hermana melliza le dará una oportunidad de vivir

Entre octubre de 2021 y enero se registraron 6 siniestros viales, lo que motivó que ese mismo mes, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, tomara cartas en el asunto y realizara un primer relevamiento para estudiar cuáles eran las causas que provocaban tantos accidentes.

Ciudadela: buscan una solución para un trágico paso a nivel con un largo historial de accidentes
Para la JST, muchos siniestros viales son provocados por conductores que cruzan las vías con las barreras bajas.

Allí, el organismo estatal logró detectar problemas: estableció que la barrera del paso a nivel no cumplía con las medidas establecidas en la normativa SETOP 7/81, ya que presentaba una rotura, y también que los vehículos circulaban constantemente con la barrera baja, exponiéndose a situaciones de riesgo y ocasionando inconvenientes en el tráfico al invadir la mano contraria.

Ese tipo de situaciones ocasionaron, por ejemplo, un choque en noviembre pasado en el que el tren Sarmiento impactó contra una camioneta Renault Kangoo cuyo conductor, según testigos, habría ignorado las señales del banderillero que alertaba la llegada de la formación e intentó cruzar con las barreras bajas pero la locomotora terminó chocándolo en la parte frontal de su vehículo. Aunque no hubo heridos de gravedad, se generaron demoras en el servicio ferroviario del ramal, que atraviesa el oeste del Conurbano y es el que más pasajeros transporta en toda el área metropolitana.

Ciudadela: buscan una solución para un trágico paso a nivel con un largo historial de accidentes
En noviembre, una camioneta cruzó con la barrera baja y fue colisionada por el tren en el paso a nivel de Ciudadela.

«Además, a 6 metros del paso peatonal hay una “garita” que dificulta la visualización de la llegada de los trenes. Esta situación pone en riesgo la vida de las personas que transitan el paso a nivel a diario. Dentro de las Recomendaciones de Seguridad Operacional que la JST incluyó en su estudio figura tanto la instalación de divisores de calzada dentro del paso a nivel Granaderos con el fin de impedir que los conductores invadan la mano contraria como la adaptación de los tiempos de barrera», indicaron.

Qué arrojó el nuevo relevamiento en el paso a nivel de Ciudadela

Los inspectores de la JST volvieron al paso a nivel de Ciudadela hace unos días para volver a inspeccionar el lugar, esta vez junto a personal de la Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Automotores con el fin de analizar no sólo los inconvenientes ferroviarios sino también los vinculados al tránsito de los vehículos que cruzan por esa calle.

Ciudadela: buscan una solución para un trágico paso a nivel con un largo historial de accidentes
La JST puso atención en los problemas del tránsito automotor y su influencia en los accidentes en el paso a nivel.

Se hicieron mediciones de ancho de las calzadas y veredas en el entorno inmediato al cruce. se registraron los tiempos de las fases del semáforo que regulan el paso de vehículos por las diversas arterias y se esquematizaron en un croquis los movimientos vehiculares que se realizan allí.

Escobar, cada vez más cerca de tener su histórico primer bajo vías

«Se detectaron problemáticas son la acumulación de vehículos en tres filas cuando la barrera está baja, bloqueando el paso de otros vehículos que circulan en sentido contrario, o bien el radio de giro que debe efectuar cada vehículo hacia el paso a nivel desde la Avenida Rivadavia, que es paralela a las vías del ferrocarril y dificulta el ingreso vehicular al paso a nivel», detallaron desde la JST.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los cursos UPAMI del PAMI son gratuitos y estarán disponibles en 63 universidades de todo el país.
Buenos Aires. Sociedad

PAMI abrió la inscripción a 100 cursos formativos gratuitos para sus afiliados: ¿cuáles son y cómo anotarse?

Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la realización del Anillo de Pampa, una mega obra que mejorar la conectividad en la zona norte de CABA.
CABA. Sociedad

Cómo es el «Anillo de Pampa», la mega obra que se hará en CABA para mejorar la conectividad entre la Ciudad, el río y Aeroparque

Un chofer de la línea de colectivos 378 de La Matanza fue agredido y en solidaridad otras seis líneas decretaron un paro en reclamo de más seguridad.
La Matanza. Sociedad

La Matanza: cuáles son las líneas que hicieron un paro de colectivos sorpresa por la brutal agresión a un chofer

El Palacio Municipal de Esteban Echeverría, desde donde el intendente Fernando Gray, primero en el ranking de intendentes, dirige los destinos del distrito.
Buenos Aires. Sociedad

Ranking de intendentes en el Conurbano: dos peronistas están en la cima y en el fondo de la tabla