28 de Marzo de 2023

Cinco meses sin María Luján Barrios: la sospecha de femicidio y un remisero en la mira de la Justicia

Esteban Echeverría. Policiales
·
4 de abril de 2022

Un hombre que solía llevarla en su auto y que inicialmente había sido descartado como sospechoso, está detenido desde hace dos semanas. Es el principal acusado en el caso de la joven desaparecida en Luis Guillón.

Pasaron cinco meses y nada se sabe del paradero de María Luján Barrios, la joven de 24 años que se fue de su casa de Luis Guillón, en el sur del Conurbano, el viernes 3 de diciembre por la noche y nunca regresó. Por su desaparición, actualmente hay un detenido y la Justicia ya considera con más fuerza la posibilidad de un femicidio.

El Hospital Favaloro de Rafael Castillo suma dos sectores: cuándo se habilitarán y qué servicios ofrecerán

Concretamente, hay un hombre acusado de haberla asesinado. Se trata de Osvaldo B., un remisero de 38 años que fue detenido hace dos semanas en su casa del barrio La Morita de El Jagüel y con una situación muy comprometedora: tenía el celular de la joven en su poder.

El hombre había declarado en la causa durante aquellos días de diciembre cuando recién comenzaba la búsqueda. Ante la fiscal Marcel Ruiz, de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 de Esteban Echeverría, el imputado había dicho que conocía a María Luján, que solía llevarla como pasajera y que, aunque no había relación afectuosa, contrataba «sus servicios sexuales».

Cinco meses sin María Luján Barrios: la sospecha de femicidio y un remisero en la mira de la Justicia
La Justicia ya empieza a considerar la posibilidad de femicidio. A cinco meses, no hay rastros de la María Luján Barrios.

Sobre aquella noche del viernes 3 de diciembre en que desapareció, había relatado que la llevó hasta una casa de El Jagüel, donde se cree que la chica fue a una fiesta. Y había dicho que durante la madrugada recibió una llamada de ella, pero no la atendió. La Justicia decidió liberarlo en aquellos días, porque no había elementos probatorios para sostener alguna acusación.

Las contradicciones en la búsqueda de María Luján Barrios

Fueron varios los testimonios que indicaron que María Luján Barrios, tras dejar a sus hijos con una niñera en su vivienda, había ido a esa casa de El Jagüel en la noche del viernes 3 de diciembre. Allí viven dos hombres de nacionalidad colombiana que, según la madre de la joven, «se dedican a hacer muebles» y que declararon que ella había estado allí en una fiesta que habían organizado pero se fue cerca de la 1 de la mañana en un auto gris tras recibir una llamada telefónica.

Cinco meses sin María Luján Barrios: la sospecha de femicidio y un remisero en la mira de la Justicia
La Policía hizo múltiples rastrillajes en la búsqueda de María Luján Barrios.

Sin embargo, las cámaras de seguridad la captaron cerca de las 4 en inmediaciones de la estación del Ferrocarril Roca, subida a una moto con un hombre. Inmediatamente, los colombianos quedaron detenidos por falso testimonio pero luego debieron ser liberados, dado que no había suficientes pruebas para determinar que fueran responsables de su desaparición.

Durante los primeros días, una amiga de María Luján aportó el dato de que había conversado con ella por mensajes de WhatsApp y la chica desaparecida le había dicho que había ido a trabajar a Pilar y le había pedido dinero. Luego, dejó de contestar. La familia, desesperada por encontrarla, cree que no era ella quien usaba el celular y especuló también con la posibilidad de un ajuste de cuentas narco debido a sus problemas de adicciones y el entorno con el que se relacionaba.

Cinco meses sin María Luján Barrios: la sospecha de femicidio y un remisero en la mira de la Justicia
El DNI de la joven desaparecida fue hallado en un operativo de búsqueda a fines de diciembre.

Se hicieron múltiples rastrillajes en Lanús, Alejandro Korn y hasta Ezeiza, hasta que se hizo el descubrimiento más importante hasta ese momento: el hallazgo del DNI de Barrios, a fines de diciembre. Estaba junto a bolsas de basura en un descampado a metros del cruce con la Avenida Pedro Dreyer y en inmediaciones del predio del Monte Grande Rugby Club, en El Jagüel, justo en el límite con Canning. La inspección de las bolsas, que hizo la Policía, no aportó novedades.

Pilar: quién es el veterano de guerra al que Enzo Pérez le regaló su camiseta en el partido de River

A mediados de marzo, cuando se allanó el domicilio del remisero, se lo arrestó por falso testimonio pero luego la imputación se agravó. Se esperaban las pericias sobre el teléfono celular, que según la madre de la joven había sido encontrado «reseteado», sin material útil para dar con su paradero. Mientras tanto, la investigación continúa navegando en la incertidumbre a la espera de algún detalle que permita localizar a María Luján Barrios, tras cinco meses de misterio.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Angustiante búsqueda en Lanús de una chica de 18 años que lleva desaparecida una semana: por qué su familia cree que viajó a otra provincia
Lanús. Policiales

Buscan en Lanús de una chica de 18 años que lleva desaparecida una semana: la inquietante sospecha de su familia

Impulsan una colecta solidaria por un joven basquetbolista de La Matanza que lucha por su vida tras un salvaje asalto de delincuentes
La Matanza. Policiales

Isidro Casanova: quién es el joven basquetbolista que balearon por la espalda en un asalto e impulsan una colecta para ayudarlo

Es de Luis Guillón y tiene parálisis en un brazo, pero brilla como guitarrista: su historia y por qué tiene una visión distinta de la discapacidad
Esteban Echeverría. Historias de mi barrio

Quién es Rolo Abal, el joven de Luis Guillón que tiene parálisis en un brazo y es un destacado guitarrista

La historia de "La Isolina", la histórica chacra de Monte Grande que se transformará en un barrio
Esteban Echeverría. Historias de mi barrio

Los secretos de La Isolina, una emblemática chacra de Monte Grande que se transformará en un barrio