31 de Marzo de 2023

Cayó el último miembro de la «Banda de los Esenciales» que operaba en el Conurbano

Almirante Brown. Policiales
·
28 de mayo de 2021

Luego de un allanamiento realizado en un depósito, detuvieron al único integrante que todavía estaba libre de la organización delictiva que, utilizando permisos falsos para poder circular, se dedicaba al robo de camiones volqueteros.

Utilizaban permisos falsos de circulación para poder sortear los controles vehiculares en el Conurbano. Y lo hacían nada menos que para cometer delitos.  Pero, finalmente, después varios robos realizados -y de no respetar la consigna principal de la pandemia del Covid-19, que dice “quedate en casa”- ahora sí todos permanecerán adentro. Pero de una comisaría. Este viernes detuvieron en el partido de Almirante Brown al último prófugo de la «Banda de los Esenciales», tal como se la conoció, que en el sur del Conurbano bonaerense se dedicaba al robo de camiones con volquetes, los cuales luego los utilizaban para darlos en alquiler.

El delincuente que restaba ser apresado -y que fue identificado como Alejandro Weber- cayó en la localidad de Burzaco, luego de un allanamiento realizado en un depósito por la División de Delitos Complejos, con la colaboración de la Fiscalía N° 12 de Quilmes.

Claypole: subió a robar a un colectivo pero los pasajeros lo redujeron y lo bajaron a las patadas

El resto de la «Banda de los Esenciales», que estaba integrada por ocho delincuentes, había sido desbaratada en diciembre de 2020, luego de una serie de operativos concretados a lo largo de ocho meses y en los que se secuestraron armas, autos y volquetes, el botín con el que esta organización delictiva se quedaba en sus robos. Además, luego vendían las partes de los vehículos que roban y ofrecían en alquiler los volquetes sustraídos.

El botín de los robos en el Conurbano

En los 16 allanamientos realizados a fines del año pasado participaron alrededor de 300 efectivos de la Policía bonaerense, y se concretaron en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, como los partidos de Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Almirante Brown, Lanús, Burzaco y San Vicente. Como resultado de esos procedimientos se pudieron secuestrar 15 vehículos, 30 volquetes y armas de fuego.

En los operativos realizados en el Conurbano se secuestró, entre otras cosas, un camión desguazado.
En los operativos realizados se secuestró, entre otras cosas, un camión desguazado.

También se encontraron autopartes, inhibidores de señal, teléfonos celulares, documentación apócrifa y un camión desguazado en uno de los campos donde se llevó a cabo uno de los operativos.

Almirante Brown: el lugar de la última detención

Durante todo el proceso judicial intervino también la División de Crimen Organizado del Ministerio de Seguridad bonaerense. Y las principales pruebas que se fueron recolectando fue por medio de escuchas telefónicas, que resultaron fundamentales para dar con el paradero de los asaltantes, tanto en el caso de la primera detención masiva (donde se apresaron a siete integrantes), como en el hallazgo de Alejandro Weber en el partido de Almirante Brown.

La investigación estuvo a cargo de la fiscal Mariel Calviño, quien logró determinar que la “Banda de los Esenciales” se dedicaba al robo de camiones con volquetes y, para poder circular sin inconvenientes en el marco de la pandemia, contaban con permisos de circulación donde figuraban como trabajadores esenciales.

Cayó el último prófugo de la "Banda de los Esenciales"

También se estableció que en la estructura delictiva habría roles bien definidos para cada uno de los implicados: mientras algunos se dedicaban al robo de las unidades, otros se ocupaban de alquilar los volquetes que eran sustraídos.

Tenía 17 años y entre cinco lo asesinaron a puñaladas por el supuesto robo de un celular

Las acusaciones que enfrentan ahora los ocho integrantes de la banda son los de robo agravado automotor en poblado y en banda, privación ilegal de la libertad agravada, asociación ilícita y robo calificado en concurso real, tenencia ilegal de arma de guerra, infracción a la ley 25.761 (autopartes), e infracción al artículo 289 inciso 3° del Código Penal (falsificación, alteración o supresión de número de piezas). Por la cantidad de ilícitos, seguramente recibirán una dura condena.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escandaloso video en La Matanza: así fue la batalla campal que se desató en un partido de fútbol infantil
La Matanza. Policiales

Escandaloso video en Villa Luzuriaga: así fue la batalla campal que se desató en un partido de fútbol infantil

Almirante Brown inauguró una nueva delegación municipal: dónde está y qué trámites pueden realizarse
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown inauguró una nueva delegación municipal en Rafael Calzada: dónde está y qué trámites pueden realizarse

Angustiante búsqueda en Lanús de una chica de 18 años que lleva desaparecida una semana: por qué su familia cree que viajó a otra provincia
Lanús. Policiales

Buscan en Lanús de una chica de 18 años que lleva desaparecida una semana: la inquietante sospecha de su familia

Avanza la obra de uno de los túneles que construyen en Almirante Brown: cuál es y cómo quedará
Almirante Brown. Sociedad

Avanza la obra de uno de los túneles bajo el Tren Roca que construyen en Almirante Brown: cuál es y cómo quedará