De Cataluña a Monte Grande: la nena española que viajó para prometerle lealtad a la bandera

Esteban Echeverría. Sociedad
·
27 de junio de 2022

Se llama Nur Boudjemaa Monasterio, tiene 11 años y es hija de una argentina y de un argelino. Vive en las afueras de Barcelona pero cursa en forma virtual en una primaria de Esteban Echeverría. Por ello vino al país para el acto patrio.

Entre todos los nenes que hicieron su tradicional promesa a la bandera el pasado martes en la Escuela Primaria N°19 de Monte Grande, se encontraba Nur Boudjemaa Monasterio, una nena de 11 años que nació en España y había viajado especialmente para la ocasión.

Comenzaron las obras para renovar el Metrobus de Tres de Febrero: qué mejoras se realizarán

Fue un momento muy especial para ella, dado que si bien vive en el país europeo, venía estudiando también en una escuela argentina de forma virtual. Se lo inculcó su madre, Cintia, que es oriunda de Luis Guillón.

Nur hizo su promesa a la celeste y blanca en un acto realizado en la institución educativa de Monte Grande donde, justamente, había estudiado su madre. Y con la presencia del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

La historia de la nena que viajo de España a Monte Grande para jurar a la bandera
Nacida en España, la nena pudo vivir la experiencia de jurar a la bandera argentina en Monte Grande,.

La menor manifestó que «estoy muy nerviosa, pero quiero agradecer al Municipio por dejarme participar de este acto. Cuando estaba en cuarto año mi mamá me explicó lo de la promesa. Me pareció muy lindo que nosotros siendo chiquitos podamos hacer algo tan importante, para defender, honrar y amar a la bandera argentina, que es lo que más representa a un país».

Y agregó: «Cuando fui creciendo aprendí de la historia mirando los dibujitos de Paka Paka. Es algo tan bonito para mí que no sé cómo explicarlo bien. Estoy muy emocionada».

La historia de la nena que juró a la bandera en Monte Grande

Cintia, la mamá de Nur, llegó a España luego de enamorarse de un argelino. Tras mudarse al país europeo, quedó embarazada de la niña, que nació en 2011. Luego, nació su otro hijo, Nasim, en 2018. Pero como siempre mantuvo su corazón en la Argentina, la mujer se contactó con el consulado argentino en Barcelona e hizo las gestiones correspondientes para que su hija mayor pudiera cursar los estudios primarios de forma virtual. Así, según explicó, docentes le toman un examen final a fin de año para pasar de grado.

La historia de la nena que viajo de España a Monte Grande para jurar a la bandera
Nur es hija de Cintia (oriunda de Luis Guillón) y un argelino. La familia vive en la ciudad de Terrazas, en Barcelona.

Vecinos de la ciudad de Terrazas, ubicada en Cataluña, cerca de Barcelona, Cintia le había propuesto inicialmente a su hija hacer la promesa a la bandera de forma virtual. Sin embargo, por la pandemia del Covid-19, el evento no se realizó. Entonces, al enterarse de que para este año sí se iba a llevar a cabo el tradicional acto y de forma presencial, la mujer, que ya sabía que Nur tenía ganas de vivir esa experiencia, se contactó de forma telefónica con la Municipalidad de Esteban Echeverría.

Video: el recibimiento increíble de Luca Langoni en Laferrere tras debutar como titular en Boca

La mujer consultó si se podía hacer un lugar para su nena en el acto y, poco después, desde el Consejo Escolar local la llamaron para preguntarle dónde quería realizar el juramento. Cintia eligió la Escuela Primaria N°19, donde tenía un recuerdo especial por haber sido allí donde ella cursó sus estudios en su niñez. El pedido fue aceptado y madre e hija viajaron juntas a Argentina para vivir la experiencia.

La historia de la nena que viajo de España a Monte Grande para jurar a la bandera
La felicidad de la nena española tras hacer su promesa a la bandera argentina en la escuela de Monte Grande.

Por estos días, ambas siguen juntas en Monte Grande, y comentaron que Nur se ha sentido muy cómoda en el país, visitando a su familia materna. Incluso esperan inscribirla en actividades extracurriculares para que pueda socializar con chicos de la zona.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas