La emocionante historia de los buzos de egresados de un colegio de Hurlingham perdidos tras el choque del tren San Martín

Hurlingham. Sociedad
·
13 de mayo de 2024

El inolvidable momento de terror que vivió Yésica Rojo, mamá de un alumno de la Primaria 26, se viralizó en las redes sociales y tuvo un final inesperado. Cómo funciona hoy el servicio en el ferrocarril.

La historia ocurrió tras el choque del tren San Martín y se dio a conocer a través de las redes sociales. Movilizó a miles de personas, sobre todo a la comunidad educativa de Hurlingham, el distrito del oeste del Conurbano. Es que una madre del colegio había ido a retirar los buzos de egresados del curso de su hijo, cuando de regreso a su casa a bordo de la formación la sacudió la colisión sobre el puente de Palermo, en CABA.

La mujer fue trasladada al hospital para control, y su angustia y preocupación era por los buzos demlos egresados 2024 de la Escuela Primaria Nº 26 Ricardo Rojas, del barrio El Cartero, que habían quedado a bordo de la formación y quería recuperarlos.

Yesica Rojo (35) contó en detalle cómo fue aquella mañana de viernes. Después de dejar a sus tres hijos en la escuela y en el jardín (Brian de 11, Chiara 8 y León de 3), tomó el tren para ir a encontrarse con el proveedor de la vestimenta distintiva para el nene mayor, que este año egresa de la escuela de la calle Dante al 2300.

«Volvía a Hurlingham sentada del lado de la ventanilla en el cuarto vagón conversando por WhatsApp con otras mamás lo contenta que estaba por haber podido retirar las camperas. Pasó un vendedor de alfajores, le compré y cuando me terminó de saludar colisionó todo… Volé. Me agarró un ataque de nervios al escuchar los gritos, la gente, el drama que se vivía«. describió la mujer a Primer Plano On Line.

Las fotos que se viralizaron de los buzos de egresados de la Escuela Primera 26 del Barrio El Cartero, en Hurlingham.
Las fotos que se viralizaron de los buzos de egresados de la Escuela Primera 26 del Barrio El Cartero, en Hurlingham.

«Me entablillaron, me pusieron el cuerpo ortopédico y me trasladaron en ambulancia al hospital Durán», dijo. Apenas pudo empezó a llamar a sus seres queridos y ni bien se enteraro de lo ocurrido, desde la escuela apelaron a las redes sociales para intentar recuperar la ropita de los pibes.

«Queridas familias: En esta oportunidad apelamos a la solidaridad para difundir esta noticia. En el choque de trenes de esta mañana viajaba una mami de nuestra escuela. Ella fue trasladada al hospital para control. Pero está muy angustiada y preocupada porque venía de retirar camperas de egresados de los chicos de 6°. Esa bolsa quedó en el tren y ella quiere recuperarla. Muchas gracias», fue el mensaje emitido a través de las redes sociales de la institución pocas horfas después del accidente.

Ampliación del Hospital del Bicentenario de Escobar: el pedido del Municipio al gobierno nacional para habilitar un área clave

Luego del posteo inicial, las redes hicieron por sí solas el resto del trabajo. La viralización fue instantánea, hasta que el mensaje tan esperado llegó e uno de los grupos de Facebook de usuarios del tren: «Hola, soy empleada de la empresa, la bolsa con las camperas ya apareció, la tiene un personal de la empresa que se va a encargar de llevarlas directamente al colegio», afirmó una trabajadora de Trenes Argentinos.

«Fue un gran susto que nos llevamos. Sigo angustiada y asustada, pero doy gracias a que hayan aparecido las camperas», cerró Yesica.

Choque en el tren San Martín: cómo funciona el servicio

El tren San Martín funciona con servicio limitado producto del choque entre formaciones ocurrido el viernes pasado en Palermo, en el que más de 90 pasajeros resultados heridos, de los cuáles 30 debieron ser trasladados a diversos hospitales porteños.

Desde Trenes Argentinos anunciaron que el tren San Martín circula limitado entre Palermo y Cabred “como consecuencia de la colisión de tren con formación vacía en viaducto”. Hasta el momento no se informó cuándo volvería a funcionar con normalidad. Este fin de semana, después de las primeras inspecciones, se llevó a cabo la remoción de las dos formaciones que impactaron.

Ayer terminaron de remover los restos del furgon del tren San Martín que fue impactado por una formación en un puente de Palermo.
Ayer terminaron de remover los restos del furgón del tren San Martín que fue impactado por una formación en un puente de Palermo.

Si bien se esperaba que el servicio se reanudara este lunes, el sábado en un comunicado la empresa Trenes Argentinos ya había avisado que la normalización dependería, entre otros factores, de la finalización de las tareas de remoción y del posterior trabajo de reposición del tendido dañado. Sin embargo, aún trabajan en las vías y las autoridades no quieren correr riesgos hasta tanto no estén dadas las condiciones de seguridad en la estructura.

El tren San Martín, de no tener locomotoras a ser eléctrico: así es el mega proyecto contemplado para 2024

«Se trabajó para despejar la vía. Luego se verá el estado de la misma para que cuando estén las condiciones dadas se restablezca el servicio», explicaron desde Trenes Argentinos.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Gran Dulce, La Matanza, Mercado Central
La Matanza. Sociedad

El misterio de La Gran Dulce: la pelea detrás de la decisión de La Matanza de no habilitar la mega feria de ropa en el Mercado Central

Ituzaingó, Mercado Bonaerense
Ituzaingó. Sociedad

Abrió en Ituzaingó un Mercado Bonaerense: dónde está y cuáles son los horarios para comprar alimentos a precios populares

Turdera, bandera, Copa América
Lomas de Zamora. Sociedad

La emocionante historia detrás de la bandera de Turdera en la Copa América y el homenaje para un amigo fallecido

Parte de las cosas incautadas por la Justicia, en la causa que se investiga a un policía de Hurlingham que formaba parte de una red de roba cables.
Hurlingham. Policiales

Hurlingham: un policía en actividad, hermano de un concejal del PJ, fue detenido por integrar una banda de roba cables

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)