El tremendo video de los bomberos héroes de Lomas de Zamora que salvaron a un bebé en una maniobra dentro del cuartel

Lomas de Zamora. Sociedad
·
14 de noviembre de 2024

Ocurrió en el destacamento de San José, en Temperley. Una madre llegó desesperada con su bebé ahogado. Las imágenes escalofriantes de las cámaras de seguridad mostraron el veloz accionar de los agentes.

El pasado lunes por la noche el cuartel de bomberos de San José, en Lomas de Zamora, vivió un momento que pudo haber terminado en tragedia y, sin embargo, fue una historia de heroísmo. Fue cuando una mujer se acercó desesperada para pedir ayuda debido a que su bebé se estaba ahogando y, en consecuencia, no podía respirar. Inmediatamente, el personal que se encontraba en el lugar, socorrió al niño, practicándole la maniobra de Heimlich.

El menor tenía obstruidas las vías respiratorias y la madre le entregó rápidamente al menor a un bombero porque estaba atragantado, lo que suele provocar asfixia a raíz de la obstrucción de la tráquea, que impide el flujo de aire.

Los bomberos que salvaron a un bebé en Lomas de Zamora

Dentro del cuartel estaban el sargento Hernán De Grazia, el cabo 1º Matías Galota, el cabo Mauro Nardoni, el bombero Nicolás Subiria Serafini y la bombera Luciana Flores, quienes actuaban para reincorporar al niño, la progenitora se cubría la cara intentando controlar sus emociones, según se observa en el video que grabaron las cámaras de seguridad del cuartel.

Según indicó el Diario La Unión, al lograr estabilizar al menor, los socorristas explicaron que «se realizó el control auscultando para verificar la entrada de aire en ambos pulmones y la frecuencia cardiaca hasta la llegada de la ambulancia. La madre y el bebé de un año y medio fueron trasladados hacia el Hospital Gandulfo para continuar el chequeo».

Los Bomberos de Lomas de Zamora aclararon que, por protocolo, se activó el sistema de emergencia y rápidamente se llamó a una ambulancia de pronta atención que constató que el menor había recuperado sus signos vitales.

Por el rápido desempeño del equipo, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Lomas envió un mensaje de felicitación “por su profesionalismo y eficaz accionar”, a través de la cuenta de Instagram. En ese mismo posteo recordaron “la importancia del conocimiento de las maniobras de Primeros Auxilios. La técnica adecuada en el momento indicado puede salvar una vida”.

En diálogo con El Diario Sur, Galota contó: «Fue el lunes aproximadamente a las 20.30, nos encontrábamos de guardia en el destacamento. Yo estaba haciendo una revisión diaria cuando llegó un vehículo particular, vi una mujer con una criatura en brazos y vi que era un bebé sin signos vitales».

«La mujer me lo entregó, procedí a realizar la maniobra de Heimlich y vinieron otros compañeros que estaban de guardia. Yo continué con las maniobras, Hernán trajo los equipos para control de signos vitales, mientras Nicolás trataba de calmar a la madre». Tardaron dos minutos en reanimarlo hasta que finalmente abrim sus ojos.

Los héroes del cuartel de bomberos de San José, en Lomas de Zamora, que salvaron a un bebé.
Los héroes del cuartel de bomberos de San José, en Lomas de Zamora, que salvaron a un bebé.

«En el momento lo primero que hacemos es actuar, no sentimos nada sino que resolvemos la emergencia. Luego, cuando vimos que el bebé estaba bien, descomprimimos y pudimos estar tranquilos», agregó De Grazia, dando una muestra cabal del profesionalismo con el que encararon la urgencia que pudo haber costado la vida de la criatura.

La maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios que se realiza para desobstruir las vías respiratorias de una persona que se está ahogando. Se trata de una serie de compresiones abdominales que se repiten hasta que se expulse el objeto que está obstruyendo la garganta.

Para hacerla hay primero que abrazar a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos, luego colocar un puño cerrado en la línea media del estómago, cuatro dedos por encima del ombligo, colocar la otra mano sobre el puño, presionar el puño hacia adentro y hacia arriba y finalmente repetir el movimiento hasta cinco veces. 

Comienza a circular el nuevo billete de $ 20.000: qué medidas de seguridad tienen para evitar estafas con papeles falsos

Si la persona está sola, puede intentar realizar la maniobra de Heimlich sobre una superficie dura, como una silla o una mesa. Si la persona pierde el conocimiento, se debe llamar a los servicios de emergencia e iniciar la maniobra de reanimación cardiopulmonar. Si la persona es obesa o está embarazada, se debe pedirle que levante sus brazos. Si la persona es muy alta, se debe buscar algo para subirte, y si es muy baja, se debe agachar. 

Dana Desimone, la chica de Lomas de Zamora que murió en el derrumbe en Villa Gesell, y su despedida simbólica: cuándo será

Por el rápido desempeño del equipo, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Lomas envió un mensaje de felicitación “por su profesionalismo y eficaz accionar”, a través de la cuenta de Instagram. En ese mismo posteo recordaron “la importancia del conocimiento de las maniobras de Primeros Auxilios. La técnica adecuada en el momento indicado puede salvar una vida”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Teatro Martinelli de San Fernando, uno de los escenarios donde habrá acción durante las vacaciones de invierno 2025.
San Fernando. Sociedad

Vacaciones de Invierno en San Fernando: una por una, todas las actividades que habrá para los chicos

Por los próximos cinco años los jubilados, pesnionados y miembros retirados de las Fuerza Armadas y personal de Seguridad podrán viajar gratis en el Subte de CABA.
CABA. Sociedad

CABA: jubilados y ex militares empezarán a tener un extraordinario beneficio para viajar en Subte

Sin Julepe se presentará en el Centro Cultural Munro, en el marco de la programación de vacaciones de invierno de la Comuna de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vacaciones de invierno en Vicente López: mucho cine, shows, talleres y juegos para disfrutar cerca de casa

Renovarán las vías del Tren Mitre: cómo impactará en el servicio una obra que tiene diez años de demora
Buenos Aires. Sociedad

El tren Mitre cambió la fecha del cierre total del ramal Tigre: para qué días de agosto fue reprogramado

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)