Inscriben a las becas de Artes que otorga Vicente López: cuáles son los requisitos y cómo acceder a $500.000

Vicente López. Sociedad
·
26 de junio de 2024

Las disciplinas contempladas son: artes audiovisuales y multimedia, artes escénicas, artes visuales, letras y música. Cómo deben hacer los interesados en presentar sus proyectos. Hasta cuándo hay tiempo.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López ya abrió la convocatoria a la sexta edición del Fondo Municipal de las Artes local, un programa de becas a la creación artística para artistas que residan legalmente en el Partido 

Con el objetivo de apoyar y promover la producción creativa local, se otorgarán un total de $5.000.000 en 10 becas (individuales o grupales) de $500.000 cada una. Las disciplinas contempladas son: artes audiovisuales y multimedia, artes escénicas, artes visuales, letras y música.

Así son las becas del Fondo de la Artes de Vicente López

Las becas que otorga la Municipalidad de Vicente López a través de su Fondo de las Artes pueden ser utilizadas para cualquier destino vinculado a la creación o investigación del proyecto, ya sea materiales, insumos, equipamiento, tutorías, honorarios artísticos o traslados.

El Polo Audiovisual de Merlo abrió la inscripción a nuevos talleres gratuitos: cuáles son y cómo anotarse
Fotografía, iluminación, maquillaje y sonido son algunas de las posibles opciones para anotarse.

Para acceder al beneficio hay que presentar un proyectos que incluya tanto el desarrollo concreto de la idea como un plan detallado de ejecución y producción que demuestre su viabilidad. Luego, un comité interdisciplinario compuesto por destacados referentes de las artes y la cultura a nivel nacional, será el encargado de definir a los ganadores. 

No podrán participar los proyectos que ya hayan sido finalizados, publicados o editados. El período de inscripción se extenderá hasta el 28 de julio a las 23:59.

Las disciplinas que podrán aplicar los interesados son las siguientes:

  • Música en todas sus expresiones (canto, composición, ejecución de instrumentos e interpretación, producción musical, en todos los géneros musicales tanto eléctricos como acústicos).
  • Artes Audiovisuales y multimedia en todas sus expresiones (cine, animación, video, arte electrónico, arte digital, videojuegos, etc).
  • Artes Visuales en todas sus expresiones (pintura, dibujo, escultura, grabado, arte digital, muralismo, artesanías, textil, fotografía, etc).
  • Artes Escénicas en todas sus expresiones (teatro, danza, comedia musical, clown, circo, arte callejero, performance, etc).
  • Letras en todas sus expresiones (ensayo, poesía, cuento, guion, narrativa, novela, historieta, no ficción).

Para realizar su inscripción, los vecinos interesados deberán completar este formulario online. Ante dudas o consultas, podrán escribir al mail fondomunicipal.artes@vicentelopez.gov.ar.

El uso del TICMAS para mejorar la comprensión de texto

Paralelamente, el Municipio dio un paso muy importante pensando en la educación de los chicos: empezará a usar una herramienta digital llamada Ticmas, que ayuda a que los alumnos mejoren todo lo relacionado a la comprensión de textos.

«Queremos contarte que junto con Ticmas pusimos en marcha un programa de comprensión lectora para que los chicos mejoren la fluidez de lectura y comprensión de textos, usando las mismas herramientas que utilizan en su vida diaria», dijo la intendenta Soledad Martínez en referencia al plan que ya se probó en la colonia del Campo 1 de Olivos.

Intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, sistema Ticmas..
La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, durante una visita a la colonia del Campo 1, cuando presentó el sistema Ticmas..

«Nos llena de orgullo seguir incluyendo herramientas tecnológicas en el aprendizaje de los chicos, desde que están en los jardines maternales», agregó la jefa comunal.

Escobar anunció una inversión educativa superior a los $ 6.700 millones: habrá nuevos colegios y grandes trabajos de infraestructura

Ticmas es una empresa argentina que desarrolló una experiencia educativa integral, simple y flexible para la era digital, que ayuda a potenciar la excelencia académica de las escuelas, gestionar la transformación digital y lograr un aprendizaje significativo para los estudiantes. Eso le valió más de un reconocimiento a nivel internacional.

Su objetivo es crear experiencias de aprendizaje únicas y significativas, que potencien a la comunidad educativa, para que todos puedan desarrollarse sin límites y a su propio ritmo. Ticmas surgió con el objetivo de ayudar a la comunidad educativa con los nuevos desafíos del aprendizaje, combinando tecnología, contenidos interactivos y capacitaciones.

El programa de Comprensión lectora de Ticmas que usarán en Vicente López fue premiado internacionalmente en 2022.
El programa de Comprensión lectora que usarán en Vicente López fue premiado internacionalmente en 2022.

Dentro de la plataforma, el usuario accede a una variedad de módulos de aprendizaje con contenido audiovisual multidisciplinario de alta calidad, que permiten que cada estudiante aprenda a su propio ritmo dándole un sentido a esos nuevos saberes.

Entre los módulos disponibles se encuentran: Curricular Para primaria y secundaria, Aprendizaje Basado en Proyectos, Educación religiosa, Programación, Robótica, Comprensión Lectora (es el que primero se aplicará en Vicente López), Aptitudes del siglo XXI, Dual Language, entre otros.

Cuáles son los ejes del ambicioso plan que presentó Bariloche para intensificar el intercambio turístico con Chile

En 2022, Ticmas fue elegida entre las Top 20 de la Copa GSV, la mayor competencia global de empresas de tecnología educativa. La terna fue organizada por GSV Ventures, un fondo de inversión que financia empresas del sector educativo y el mundo de la innovación. Las 20 empresas seleccionadas fueron creadas en diversos países como Gran Bretaña, Singapur, India, Estados Unidos y Alemania, y representan los proyectos más innovadores y destacados del mundo.

El desarrollo logrado por Ticmas fue reconocida por 175 jueces de firmas líderes de fondos de inversión en educación digital como Accel, General Atlantic, Reach Capital y Owl Ventures.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)