En otro golpe al bolsillo, aumentan los colegios privados en la Provincia: cuánto se pagará de cuota desde mayo

Buenos Aires. Sociedad
·
26 de abril de 2024

El incremento será de casi el 7% en promedio en todos los niveles. Fue autorizado por el Ejecutivo en las escuelas privadas que reciben subsidios del Estado. Ya anticiparon que habrá más subas.

En medio de una crisis económica que cada vez se hace más dura, los vecinos de la provincia de Buenos Aires recibieron otra mala noticia: en mayo se aplicará un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados bonaerenses. El incremento será de un 6,7% promedio para todos los niveles de enseñanza. Y es fruto de la autorización que le dio el Ejecutivo provincial a las escuelas privadas con subsidios del Estado para que actualicen los valores.

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA) fue quien había pedido que se llevara a cabo una actualización de las cuotas, argumentando que habían subido los costos operativos y asegurando que lo que buscaban era  garantizar la prestación de los servicios educativos. 

Advierten que el aumento no es suficiente

Desde la asociación destacaron que la autorización llegó con el tiempo suficiente para informar a las familias de los nuevos aranceles que se cobrarán a partir de mayo. Más allá de eso, la realidad es que para los bonaerenses es una noticia que no esperaban, y se trata de un nuevo golpe a los bolsillos, que de por sí ya están bastante flacos.

colegios privados, Provincia
Con los aumentos «los costos igual no se alcanzan a cubrir», dijo el titular de AIPEBA, Martín Zurita.

«Valoramos el diálogo permanente con las autoridades provinciales a fin de sostener el financiamiento del sistema de educación de gestión privada», dijo el titular de AIPEBA, Martín Zurita. Y agregó que «estamos muy preocupados por los costos que no se alcanzan a cubrir con estos nuevos cuadros arancelarios. Por ejemplo, incrementos muy altos en las facturas de los servicios como luz, gas y agua. Eso dificulta la gestión financiera de los colegios».

La Matanza: el drama del campeón que sufrió un robo y corre riesgo de no viajar al Mundial de Atletismo en Japón

De esa forma, y de manera indirecta, dejó la puerta abierta para tratar de lograr un nuevo aumento en los aranceles. En la Provincia hay alrededor de 4.000 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes. Son institutos de enseñanza inicial, primaria, secundaria, nivel superior y modalidad especial, que reciben ayuda para el pago de entre el 40% y el 100% de los salarios de sus profesores.

Así quedan las cuotas de los colegios privados de la Provincia 

Según el comunicado oficial de la modificación de aranceles para mayo 2024, con la autorización del gobierno de Axel Kicillof, los nuevos topes máximos de las cuotas serán los siguientes:

Educación Inicial y primaria

  • Instituciones con subsidios del 100%: $17.447
  • Instituciones con subsidios del 80%: $32.193
  • Instituciones con subsidios del 70%: $41.165
  • Instituciones con subsidios del 60%: $61.655
  • Instituciones con subsidios del 50%: $71.735
  • Instituciones con subsidios del 40%: $78.853
colegios privados, Provincia
El monto de las cuotas varía según el porcentaje de subsidio que el colegio recibe,

Educación Secundaria

  • Instituciones con subsidios del 100%: $19.230
  • Instituciones con subsidios del 80%: $36.432
  • Instituciones con subsidios del 70%: $50.546
  • Instituciones con subsidios del 60%: $74.312
  • Instituciones con subsidios del 50%: $81.990
  • Instituciones con subsidios del 40%: $102.464

Técnicas, Agrarias y Especializadas en Arte

  • Instituciones con subsidios del 100%: $22.170
  • Instituciones con subsidios del 80%: $41.718
  • Instituciones con subsidios del 70%: $57.504
  • Instituciones con subsidios del 60%: $85.109
  • Instituciones con subsidios del 50%: $95.991
  • Instituciones con subsidios del 40%: $117.273

Los clubes de barrio de San Martín se unen contra el tarifazo a los servicios: cuáles son y qué medida preparan

Educación Superior

  • Instituciones con subsidios del 100%: $25.119
  • Instituciones con subsidios del 80%: $43.816
  • Instituciones con subsidios del 70%: $56.226
  • Instituciones con subsidios del 60%: $71.348
  • Instituciones con subsidios del 50%: $79.922
  • Instituciones con subsidios del 40%: $100.080
Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las obras de reconstrucción en el túnel de Temperley entraron en su etapa final.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora: Federico Otermín y Katopodis supervisaron el avance en el túnel de Temperley y pidieron por una obra clave paralizada

Sergio Gómez, Favio Orsi, Platense, River Plate
Buenos Aires. Deportes

La dura historia de Sergio Gómez, el laburante del fútbol que se asentó como DT de Primera y sueña con Platense

Kapanga, la mítica banda de Quilmes llega a Lanús.
Lanús. Sociedad

Kapanga toca gratis en Lanús: dónde será el show y qué otras bandas estarán en escena junto al Mono Fabio

Trenes Argentinos estrena una nueva vía de comunicación con sus usuarios, entre ellos el tren Mitre, a través de la red social X.
Buenos Aires. Sociedad

El tren San Martín y el tren Mitre tendrán un cronograma especial este fin de semana: cómo son los cambios en el servicio

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)