Atentado contra Cristina Kirchner: cómo son las marchas y el funcionamiento del transporte público en el feriado

Buenos Aires. Sociedad
·
2 de septiembre de 2022

Luego de que un hombre gatillara un arma de fuego de forma fallida frente a la Vicepresidenta, se dispuso un feriado nacional para este viernes: habrá movilizaciones y rige un esquema de servicios diferente en trenes, colectivos y subtes.

Luego del impactante atentado que sufrió la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la noche del jueves, y tras la posterior declaración del feriado nacional para este viernes, se informó cómo funcionarán los servicios de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También se confirmó que habrá movilizaciones en el centro de la Capital Federal.

Los colectivos circulan con cronograma de domingos y feriados, aunque desde las empresas detallaron que se dispusieron refuerzos en las frecuencias para no perjudicar demasiado a los pasajeros que sí deban movilizarse durante la jornada, en la que no funcionarán bancos ni dependencias estatales.

El sanatorio del horror: enviarán a juicio a los responsables de una clínica de Escobar por 23 muertes

A su vez, Trenes Argentinos informó también que el servicio ferroviario funcionará con esquema de feriados y Subterráneos de Buenos Aires indicó que los subtes operarán entre las 8 y 22, y el Premetro entre las 8 y las 21.

Repudio general al atentado a Cristina Kirchner: qué expresaron los intendentes del Conurbano
El agresor accionó la pistola frente a Cristina Kirchner. Estaba cargada, pero la bala no salió.

Durante el mediodía, las distintas agrupaciones políticas que conforman el Frente de Todos realizarán una marcha desde la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo hacia la Casa Rosada. La convocatoria está encabezada por La Cámpora y busca manifestar el repudio y la «defensa de la democracia».

También el Frente Renovador, encabezado por el ministro de Economía Sergio Massa, lanzó su convocatoria para las 16. Y del mismo modo lo hace el Movimiento Evita, como punta de lanza de las organizaciones sociales cercanas al Gobierno, que es encabezado por dos funcionarios nacionales: Fernando Chino Navarro y Emilio Pérsico.

Se esperan lógicas dificultades en el tránsito vehicular en la zona del microcentro porteño, más allá de la disminución de la circulación de gente a sus trabajos por el feriado.

El ataque a Cristina Kirchner: quién es el agresor

El tremendo episodio, que fue calificado como un «intento de magnicidio», ocurrió en la noche del jueves cuando, pasadas las 21, Cristina Kirchner llegó a su departamento de las calles Uruguay y Juncal, en Recoleta, donde desde hace días permanece un grupo de personas que rechaza el pedido de 12 años de prisión del fiscal Diego Luciani en la causa que investiga por corrupción a la vicepresidenta.

Atentado contra Cristina Kirchner: las marchas, cómo funciona el transporte y todo lo que hay que saber en el feriado
El ataque a la vicepresidenta se produjo en la noche del jueves cuando ella llegaba a su departamento de Recoleta.

En ese marco, y mientras ella saludaba a la gente, un hombre se acercó a centímetros suyo, la apuntó con un arma de fuego y jaló el gatillo, pero la bala no salió. La pistola, una Bersa calibre 380, tenía cinco municiones en su cargador, pero se desconoce aún por qué no se accionó el disparo que podría haber provocado una tragedia.

Lanús: detienen a un policía por matar a golpes con una teja a su vecino jubilado porque le había cortado el cable

El agresor fue identificado como Fernando André Sabag Montiel (35), apodado “Tedi”, quien residía en el distrito de San Martín, en el noroeste del Conurbano, y vivió toda su vida en Argentina pese a haber nacido en Brasil. Fanático del death metal -una variante más oscura y acelerada del heavy-, quienes lo conocen contaron que solía esperar a músicos a la salida de los hoteles.

Trabajaba vendiendo ropa con su madre en la calle Terrada, en Capital Federal, pero ella murió en 2017 y él se presentó en la Justicia para heredar un viejo automóvil. En ese domicilio continuó con un comercio y se mudó al domicilio que alquilaba en el Gran Buenos Aires.

Atentado contra Cristina Kirchner: las marchas, cómo funciona el transporte y todo lo que hay que saber en el feriado
Fernando Sabag Montiel tiene 35 años y es el hombre que quiso dispararle a Cristina Kirchner. Está detenido.

A fines de agosto tuvo una aparición durante un móvil de Crónica TV, en la que aparecía junto a una joven que decía ser su novia y que vendía copos de algodón de azúcar. Allí manifestó que ella había decidido renunciar a los planes sociales porque no estaba de acuerdo y que él opinaba que «la plata no se hace mágicamente, sino laburando». Asimismo, criticó las «mafias de coperos peruanos», con quienes reveló que había tenido peleas a golpes de puño.

Algunas personas que lo conocían lo definieron como alguien errático, inconstante y con posteos insensatos en las redes sociales. Otros lo tildaron como «freak». Ninguno imaginó que podía protagonizar un episodio como el de la noche del jueves, aunque él ya tenía antecedentes por portación de armas: la Policía de la Ciudad lo arrestó en marzo de 2021 cuando circulaba en un auto sin patente y con un cuchillo de 35 centímetros de largo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, tasas municipales
Escobar. Sociedad

Escobar lanza beneficios para comercios de cercanía: uno por uno, todos los descuentos

Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza se diferencia de los shoppings tradicionales por su formato de open mall. Será el primero en San Miguel.
San Miguel. Sociedad

San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza

La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada