Comienza el pago con QR en el subte: qué billeteras virtuales están habilitadas en esta primera etapa
El Banco Central no concedió la prórroga solicitada por varias aplicaciones y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago. Cómo funcionará. El rol clave que tendrá Mercado Pago.

El nuevo sistema de pago con QR que entra hoy en vigencia en el Subte porteño es administrado por Mercado Pago.
A partir de este lunes quedó habilitado el pago con código QR en el subte porteño. La nueva modalidad de pago convivirá con la SUBE y las tarjetas de débito, crédito y prepagas, pero no funcionará como en los comercios tradicionales: en lugar de escanear un QR, los usuarios deberán generar el código desde su billetera virtual para que sea leído por el validador del molinete.
El pasaje se abonará con el dinero en cuenta. Sin embargo, el pago no estará disponible en todas las billeteras virtuales, a pesar del pedido de una parte importante de las billeteras para postergar la entrada en vigencia del nuevo medio de pago.
Esta nueva implementación se añade a la posibilidad de pagar con tarjetas de débito, crédito y prepagas además del clásico uso de la tarjeta SUBE en este transporte. Se podrá abonar mediante Mercado Pago o MODO. La polémica es porque Mercado Pago tiene un doble rol: como administrador del QR y como billetera. No obstante, fuentes de la empresa remarcaron que es un sistema interoperable y que cualquier billetera que desee participar puede sumarse si realiza el desarrollo correspondiente.

Según informó TN, durante las últimas dos semanas hubo tensión con el resto de las aplicaciones, que le solicitaron al BCRA una extensión de 60 días en los tiempos de implementación. Explicaban que los detalles del estándar de QR a usar se conocieron recién el lunes 28 de abril, a pocos días hábiles de este 12 de mayo, fecha de entrada en vigencia del sistema.
Ante la negativa oficial, Mercado Pago será el primero en ofrecer el QR para transporte público. Sin embargo, los jugadores interesados trabajan para sumarse. Modo, la billetera de los bancos, es la que más recursos está destinando para intentar solucionar el inconveniente cuanto antes y en las próximas horas ya estqaría operativa.
En la actualidad, y al menos hasta el 15 de mayo, se encuentra vigente una promoción que ofrece un 65% de descuento en los pagos efectuados con tarjetas de crédito. En ciertos casos, como la de algunos bancos, el beneficio es aún mayor, alcanzando el reintegro total del importe, es decir, un 100% de descuento.
Estas promociones forman parte de una estrategia de los bancos para fomentar el uso de medios de pago digitales en el transporte público y se aplican exclusivamente a las compras realizadas mediante billeteras virtuales compatibles con pagos NFC, como Google Pay y Apple Pay.
Nueva aplicación para viajar en Subte
La semana pasado, la concesionaria del Subte porteño, Emova, lanzó una nueva aplicación para verificar el estado del servicio en tiempo real. «Esta innovación forma parte del plan empresarial presentado por Emova en el inicio de su concesión y fue realizada en conjunto con Ualabee, compañía especializada en ofrecer soluciones en materia de movilidad», detallaron desde la empresa en un comunicado.
Las principales funcionalidades de la aplicación, que está disponible para celulares con tecnología Android e iOS bajo el nombre «Emova», consisten en acceder al estado del servicio.

Así, permite verificar los primeros y últimos trenes de cada línea, la posibilidad de guardar direcciones -de manera similar a la app de Trenes Argentinos- y personalizar las notificaciones en función de las líneas más utilizadas por cada usuario.
La app busca dar respuesta a los más de 800.000 usuarios diarios que utilizan las seis líneas y el Premetro de la red metropolitana con una interfaz sencilla e intuitiva. Esta nueva funcionalidad se suma a los canales habituales de difusión de la empresa, que continúan funcionando con normalidad.
Hacé tu comentario