La ANSES les pagará $156.000 a las personas que se queden sin trabajo: cuándo y quiénes pueden cobrarlo

Buenos Aires. Sociedad
·
14 de febrero de 2024

Es la Prestación por Desempleo. Se trata de un respaldo económico para aquellos que trabajaban en relación de dependencia pero fueron despedidos sin causa justificada, o por término de contrato vigente.

En medio de las turbulencias que no cesan tras el cambio de gestión gubernamental y la inflación que no deja de crecer (se estima que para enero rondará el 20%), la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya definió las fechas de pago del mes de febrero del seguro de desempleo, que será de $156.000.

Oficialmente el beneficio se conoce como Prestación por Desempleo de Anses, un respaldo económico destinado a personas que trabajaban en relación de dependencia pero fueron despedidas sin causa justificada o por término de contrato, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.

ANSES, calendario de pagos, jubilaciones, pensiones, asignaciones
El seguro de desempleo de la ANSES alcanzará la suma de $ 156.000.

Los requisitos para acceder son para trabajadores en relación de dependencia (mínimo 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años antes del despido o finalización del contrato) y para trabajadores eventuales (deben haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de finalizar el trabajo).

Quienes cumplan con estos dos requisitos antes mencikonados deben entrar a la página de la ANSES para hacer este trámite con la documentación que acredite el desempleo. El monto a cobrar y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.

Sin presupuesto, la Universidad de Quilmes anunció drásticos cambios académicos en 2024 que afectan a miles de alumnos

La Prestación por Desempleo, quedó dicho, se acreditará desde el 23 de febrero, según terminación de documento:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 23 de febrero.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 26 de febrero.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 27 de febrero.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 28 de febrero.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 29 de febrero.
ANSES, calendario de pagos, jubilaciones, pensiones, asignaciones
ANSES continúa con el calendario de pagos de febrero de jubilaciones, pensiones y asignaciones especiales.

Además, estas son sotras prestaciones del calendario de la ANSES que restan cobrar en lo que queda del mes de febrero:

ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar

  • DNI terminados en 2: hoy miércoles 14.
  • DNI terminados en 3 y 4: jueves 15.
  • DNI terminados en 5: viernes 16.
  • DNI terminados en 6: lunes 19.
  • DNI terminados en 7: martes 20.
  • DNI terminados en 8: miércoles 21.
  • DNI terminados en 9: jueves 22.

Como los titulares de este beneficio cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta AUH), los beneficiarios cobrarán en mano:

  • AUH con un hijo: $35.531.
  • AUH con dos hijos: $71.062.
  • AUH con tres hijos: $106.593.

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar:

  • $42.900, familias con un hijo.
  • $67.275, familias con dos hijos.
  • $88.725, familias con tres hijos.

Esta es una asistencia a la que acceden los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años, a excepción de los que tienen alguna discapacidad que no tienen límite de edad.

La construcción del viaducto del tren Belgrano Sur no se frenó: el paso clave que dio la mega obra para unir La Matanza y Constitución

También lo cobran las titulares de las asignaciones por embarazo y Pensiones No Contributivas para madres de 7 hijos o más.

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 2: hoy miércoles 14.
  • DNI terminados en 3 y 4: jueves 15.
  • DNI terminados en 5: viernes 16.
  • DNI terminados en 6: lunes 19.
  • DNI terminados en 7: martes 20.
  • DNI terminados en 8: miércoles 21.
  • DNI terminados en 9: jueves 22.

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23.
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26.
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 27.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29.
Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Acceso Sudeste, Bernal
Quilmes. Sociedad

Otro día de tensión en el Acceso Sudeste: un nene intentó atacar a un policía con un cuchillo en medio de un piquete en Bernal

Arrancan obras en varios tramos del tren Sarmiento, entre Once y Moreno, Luján y Mercedes y Lobos-Las Heras
Buenos Aires. Sociedad

Arranca un plan de obras en el tren Sarmiento: qué trabajos harán en los ramales Once-Moreno, Luján-Mercedes y Las Heras-Lobos

Vicente López, Ciudad Americana del Deporte
Vicente López. Sociedad

Vicente López es candidata a ser Ciudad Americana del Deporte 2026: por qué es importante y qué chances tiene de ser elegida

La Municipalidad de San Isidro ya habilitó la rotonda de la calle José Ingenieros y Rolón, en el marco de las obras de renovación integral de esa importante avenida del distrito del norte del GBA.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: así avanza la obra clave de la nueva Avenida Rolón, que ya tiene un sector habilitado

En esta nota se comentó
  1. Cristian

    Hola necesitaría una alluda me quedé sin trabajo ase unos meses

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)