Aniversario de Quilmes: cómo será el festival gratuito que tendrá el cierre de Las Pelotas

Quilmes. Sociedad
·
2 de agosto de 2022

Es en el marco de los 356 años de la ciudad. Habrá un desfile en el microcentro y un show musical en la plaza Aristóbulo del Valle, donde también se destacarán un paseo gastronómico y una amplia oferta de actividades recreativas y culturales.

Este domingo 14 de agosto, la ciudad de Quilmes, en el sur del Conurbano, cumplirá 356 años de vida. Y para celebrar el aniversario impulsa un importante festival con entrada libre y gratuita, que ofrecerá propuestas culturales, gastronómicas y espectáculos de música en vivo.

La jornada comenzará a las 10, con un desfile cívico tradicionalista en la avenida Hipólito Yrigoyen y Alsina, del centro de la ciudad. Luego, desde las 12 y hasta las 18, se realizará un festival en la plaza Aristóbulo del Valle, ubicada en las calles Carlos Pellegrini y la avenida Vicente López, en el barrio La Colonia, que tendrá un cierre a puro rock con la presentación de la reconocida banda Las Pelotas, liderada por Germán Daffunchio, ex miembro de Sumo.

El mítico teatro de Pilar que los vecinos salvaron de ser demolido y reabre sus puertas con obras de primer nivel

Antes de la presentación, también tocarán renombrados artistas y grupos musicales, como los quilmeños Willy Quiroga, bajista histórico de Vox Dei y su banda, y Ricardo Soulé (otro legendario integrante de Vox Dei) con la Bestia Emplumada; la murga de estilo uruguayo 5 Pal Peso; Melanie Williams & El Cabloide, un proyecto de música indie, alternativo y experimental; La 17 de Santa Fe, banda de cumbia santafesina, y F. Navi DJ Tanzen.

Aniversario de Quilmes: Las Pelotas cerrará un evento que incluirá shows de los dos miembros fundadores de Vox Dei
Ricardo Soulé, uno de los ex integrantes de Vox Dei que tocará en el evento en Quilmes. El otro será Willy Quiroga.

Para completar la propuesta, habrá un paseo gastronómico con los tradicionales food trucks de los diferentes restaurantes y cafeterías de Quilmes, en los que los visitantes podrán degustar una gran variedad de comidas y bebidas. Se podrá acceder a espacios culturales y de entretenimiento, en los que se realizarán distintas actividades.

Quilmes, una de las ciudades más antiguas del Conurbano

Con sus 356 años, Quilmes es una de las ciudades más antiguas del Conurbano. Tras la segunda fundación de Buenos Aires en 1580 por Juan de Garay, en la costa del distrito se ubicaron estancias repartidas entre distintos conquistadores españoles y donde se contrabandeaban esclavos y se intercambiaban productos manufacturados por cría de ganado bovino y equino y otros productos agrícolas.

Sin embargo, en 1666 se produjeron los hitos de la historia que le dan su sello particular: en la zona de la barranca se instalaron los indios Kilmes, que habían sido desterrados de los valles calchaquíes de la provincia de Tucumán por los españoles y debieron hacer una larga caravana de más de 1000 kilómetros para llegar al hoy sur del Gran Buenos Aires. Fue el primer poblado al sur del Riachuelo y por eso se toma aquel año como el de origen de la ciudad.

Ponen a la venta «El Castillo» de Cañuelas, un emblemático edificio abandonado por el que piden una cifra millonaria

Para 1780, la costa quilmeña llegaba hasta lo que hoy es Ensenada y fueron años en los que se convirtió en el principal escenario de enfrentamientos bélicos previos a la independencia argentina. En la zona de la barranca se produjo el primer desembarco de las invasiones inglesas en 1806 y el combate de todos los habitantes, libres y esclavos, que impidieron su avance hacia el Riachuelo.

Aniversario de Quilmes: Las Pelotas cerrará un evento que incluirá shows de los dos miembros fundadores de Vox Dei
El origen de la historia de Quilmes se remonta a la instalación de los indios Kilmes en la zona de la costa en 1666.

La fecha de fundación de Quilmes se adoptó el 14 de agosto, en virtud del decreto del Triunvirato disponiendo desde ese momento, en 1812, declarar, la creación de la localidad. Se tomó este día para conmemorar el aniversario de la ciudad porque no hay constancia fehaciente de la fecha exacta de la instalación de los indios Kilmes en la ribera del Plata. En sus orígenes, el centro de la planta urbana era la plaza y la iglesia de la zona de la barranca hasta la actual avenida Hipólito Yrigoyen y desde la avenida Alberdi hasta avenida Brandsen.

Con el correr del tiempo se regalaron tierras a personalidades de la Ciudad de Buenos Aires, que construyeron sus casas de fin de semana. Así se fue desarrollando la región hasta convertirse en uno de los distritos más populosos de toda la provincia de Buenos Aires.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar Vuela
Escobar. Sociedad

Todo listo para Escobar Vuela 2025: cómo será la muestra de aviación con actividades para toda la familia

El epicentro de los festejos por los 44 años de Martínez será en la Plaza 9 de Julio durante este fin de semana.
San Isidro. Sociedad

Martínez cumple años y lo festeja con descuentos en 70 comercios, un festival de música y talleres para chicos

Banco Provincia lanzó una promoción para comprar tecnología en 24 cuotas: hay televisores desde $1374 y celulares desde $583 por mes
Buenos Aires. Sociedad

Turismo en el verano: el Banco Provincia lanza promos de Navidad, préstamos y descuentos con Cuenta DNI

El vuelco fue en el kilómetro 325 de la Ruta 2, cerca de General Pirán, alrededor de las 8. Hay dos mujeres muertas.
Buenos Aires. Sociedad

Vuelco y tragedia en la Ruta 2: confirman que los dos muertos eran de la zona Oeste del GBA y analizan qué pasó en la curva fatal