Un amor con final abierto: lo conoció en la peregrinación a Luján y puso un pasacalle en Pilar para volver a verlo

Pilar. Sociedad
·
10 de noviembre de 2022

La historia de Sonia y Walter se gestó en la tradicional caminata y, tras el cartel colocado por ella, no tardó en llegar a las redes sociales, donde propios y extraños buscan saber quién es quién y si habrá reencuentro.

Por ahora es una historia de amor con final abierto que tiene al centro Pilar como escenografía. O todo parece indicarlo. Tiene condimentos de los cara a cara a la «antigua», un segundo intento de «aproach» a través de un método cada vez más en desuso como los pasacalles y una tercera etapa con la explosión virtual acorde a los tiempos que corren incluida. ¿Habrá una cuarta parte de la saga?

El inicio se sitúa temporalmente en las jornadas de la última peregrinación a Luján, es decir el pasado 1° y 2 de octubre. Es esa larga caminata se habrían cruzado los caminos de Sonia y de Walter. De ellos se sabe a ciencia cierta poco y nada, pero hay varios indicios que permitirán, con un poco de paciencia, ir reconstruyendo lo que ocurrió y vaticinar lo que puede llegar a pasar entre los «tortolitos».

La última función de Damián Akerman en Deportivo Morón ya tiene fecha: cuándo será su partido despedida

“Hicimos la peregrinación juntos… ¡Ahora sí tengo Instagram! Hasta pronto”, reza el cartel ubicado en la intersección de Rivadavia y Tucumán, en pleno centro de Pilar. Ella, Sonia, se lo dedica a él, Walter, y le deja su usuario de la red social Instagram, @sonia.peregrilu, además de un dibujo en que se ve a dos jóvenes sonriendo juntos.

El pasacalle fue la primera pista de un misterio que no tardó en pasar a las redes sociales, donde la historia de amor se viralizó al punto de sumar a detectives a diestra y siniestra que buscar conocer qué fue lo que realmente pasó en esa larga caminata.

Pilar Pasacalle Peregrinación Luján Sonia Walter
La cuenta de Instagram abierta recientemente por la chica del pasacalles de Pilar.

Primeros indicios, y no más que eso. A partir del mensaje, en algún momento Walter intentó pedirle a Sonia algún método para volver a contactarla y «rebotó». No se sabe si intentó con el número de WhatsApp, pero sí que no habría logrado conseguir el usuario de Instagram.

Y esto sería porque, aparentemente, la chica no tenía cuenta en aquel para darle, algo que se infiere desde el dato chequeado de que el perfil que proporcionó la joven en el pasacalle fue abierto recientemente y apenas si tiene un par de publicaciones y un puñado de seguidores.

Habló la chica que aparece en las fotos de la causa por la viuda negra de San Isidro: denuncia que le robaron la identidad

De Walter se sabe todavía menos. Apenas su nombre y que habrían caminado juntos al menos una parte del trayecto que une el barrio porteño de Liniers con la Basílica de Luján. Hasta la tarde de este jueves no parece haberse enterado, o si lo hizo no le cambió mucho, que su «amor» lo estaba buscando.

La historia que arrancó tímidamente con el pasacalle, en las últimas horas se viralizó en las redes sociales a partir de que distintas cuentas empezaron a compartir la foto del cartel colgante para tratar de dar con el «enamorado» perdido.

Una de ellas fue la cuenta de Instagram «Recuerdosdeunmillenial», con 13 mil seguidores. Y luego se sumó «The Walking Conurban», que con sus más de 67 mil «followers», lo tomó como cruzada de la semana. ¿Habrá final feliz?

La peregrinación a Luján, cuna del amor nacido in Pilar

Miles de personas acompañaron el sábado 1° de octubre con aplausos, cánticos y agradecimientos la salida de la virgen desde la Parroquia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, antes de comenzar a caminar hacia el Santuario de Luján en la edición número 48 de la peregrinación Juvenil.

Tras finalizar la misa que comenzó a las 9 en la iglesia ubicada en Cuzco 158, los fieles se congregaron en torno de la imagen de la virgen, en dirección a la avenida Rivadavia, mientras el obispo auxiliar de Buenos Aires Juan Carlos Ares bendecía a los fieles en la calle.

Pilar Pasacalle Peregrinación Luján Sonia Walter
La peregrinación a Luján se realizó el 1° y 2 de octubre.

La peregrinación juvenil a Luján es un acontecimiento religioso multitudinario y tradicional donde los creyentes renuevan «la fe mariana del pueblo argentino» y caminan «a los brazos de la Madre de Luján con sus propias intenciones, las de sus familias, sus amigos y las del país».

La comisión Arquidiocesana de Piedad Popular preparó el trayecto y dispuso de 6.500 voluntarios para colaborar con 40 puestos de apoyo y 60 puestos sanitarios, con el objetivo de que cada fiel camine cómodo y seguro.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas