Adicto y con antecedentes: quién era Alejandro Maldonado, el autor de la toma de rehenes en Caseros

Tres de Febrero. Policiales
·
5 de octubre de 2021

De 42 años, era coleccionista de armas y, según declaró uno de sus hermanos, “se drogaba y tenía alucinaciones». Esta mañana fue abatido por la Policía Bonaerense. Antes, había matado al amigo que mantenía cautivo.

La sangrienta toma de rehenes en Caseros terminó de la peor manera, con la muerte del secuestrador y de la víctima, además de tres policías heridos. Y con el correr de las horas se fueron conociendo datos acerca del responsable del trágico episodio: Alejandro Maldonado, un hombre de 42 años que tenía varias denuncias en su contra y que, además, sufría de adicciones las drogas.

“Estaba enfermo. Solía volver a su casa drogado a las 3 de la mañana y sufría de alucinaciones. A veces aparecía en mi casa diciendo que lo perseguía la Policía, y no era así”, declaró esta mañana a la prensa Alberto, uno de los hermanos del secuestrador, quien tenía dos hijos.

El entramado social que trascienda a medida que avanza la investigación describe un entorno complejo en el que vivía Maldonado. Incluso, trascendió que hubo denuncias cruzadas entre él mismo y su pareja contra la familia, quienes intentaron que se someta a tratamientos contra las adicciones, y la respuesta era la aplicación de restricciones perimetrales aparentemente impulsadas por su mujer para impedir la intervención judicial.

Toma de rehenes en Caseros: así fue el infierno desatado para terminar con una noche de terror

Así lo describió su propio hermano: “Nosotros hace diez años que intentábamos obligarlo a que hiciera un tratamiento. Pero no lo pudimos lograr”. Y responsabilizó por eso a la pareja del secuestrador: “Su mujer, Paula, trabaja en un juzgado y ella movía los hilos para que no lo encerraran. Hoy mi hermano podría estar vivo”.

Alberto también dijo que “la Justicia protegía a mi hermano porque trabajaba en un club donde conseguía votos”, y confirmó que era coleccionista de armas: “Tenía una Ithaca y una pistola 9 milímetros. Nosotros (los hermanos) nos preguntábamos cómo podía ser que lo habilitaran para comprar eso”.

Toma de rehenes Caseros
Alberto Maldonado, el hermano del secuestrador que dio detalles de la vida tormentosa del abatido.

Además, se supo que acumulaba experiencia en polígonos de tiro y que en su casa tenía, además de armas de todo tipo, una máscara de gas y chalecos antibalas. Y durante el secuestro, cuando tuvo el primer contacto con los negociadores, aseguró estar “preparado para la Tercera Guerra Mundial”.

Los antecedentes de Alejandro Maldonado

En cuanto a los antecedentes, Maldonado contaba con denuncias en su contra realizadas por sus propios hermanos por lesiones leves en el marco de peleas familiares, y también por su pareja por violencia de género, aunque aún no se sabe en qué jurisdicción fueron radicadas. Y se conoció que tuvo tres perimetrales dispuesta por la Justicia para que no se acercase a su mujer. Fue a ella misma a la que intentó estrangular el lunes por la noche, en el comienzo de la secuencia de extrema violencia que terminó con el propio secuestrador abatido, y con José Cáceres (a quien presuntamente tenía de rehén) muerto.

La autopsia a Jorge Acero Cali reveló que tenía una patología similiar a la de Diego Maradona

“Los antecedentes que se pudieron constatar tienen que ver con peleas con sus propios hermanos. Pero son denuncias cruzadas, porque él también hizo varias presentaciones”, declaró una fuente judicial de San Martín al medio Infobae. Sin embargo, Maldonado no cuenta con entradas en el Servicio Penitenciario Bonaerense. Nunca estuvo preso en un penal o alcaldía provincial.

Toma de rehenes en Caseros: el infierno que se desató para terminar con una noche de terror
Sergio Berni dijo el secuestrador «no estaba en sus cabales y era muy peligroso».

El secuestrador figura como ex monotributista y sin trabajo en blanco desde 2016, según los registros de la AFIP. Supo dedicarse al rubro de mantenimiento de instalaciones eléctricas y fue empleado de una empresa de seguridad privada a comienzos de la década pasada.

Caseros: así fue la toma de rehenes

El trágico hecho comenzó en la noche del lunes, cuando una aparente reunión social derivó en un verdadero pandemónium. Maldonado, el dueño de la casa, agredió primero a su pareja y luego terminó tomando como rehén a José Alejandro Cáceres (47), quien era su mejor amigo y estaba en la vivienda de la calle Tres de Febrero al 3900.

Trágica toma de rehenes en Caseros: el secuestrador tenía antecedentes
La toma de rehenes en Caseros duró más de diez horas.

Durante las más de diez horas de pánico en la zona se contabilizaron más de 300 disparos, según indicó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien además confirmó que el secuestrador «no estaba en sus cabales y era muy peligroso».

Pasadas las 9 de la mañana de este martes, y con el aval de la Justicia, efectivos policiales ingresaron a la casa. Se escuchó un feroz intercambio de disparos en el lugar. La consecuencia fue que Maldonado fue abatido, mientras que también resultó muerto Cáceres; los investigadores creen que el captor lo habría matado durante la madrugada.

A su vez, fueron heridos tres agentes policiales, uno de ellos de gravedad y dos leves, quienes fueron trasladados al Hospital Carrillo de Ciudadela.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Tres de Febrero está buscando choferes para conducir patrullas municipales. Cómo hay que hacer para postularse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero ofrece trabajo para integrar la Patrulla Municipal: puesto buscado y qué requisitos piden

Elecciones 2025, Tres de Febrero
Tres de Febrero. Política

Elecciones 2025: lista por lista, quiénes son los candidatos locales que aspiran al Concejo en Tres de Febrero

El trámite para acceder al plan de pagos de deudas municipales en Tres de Febrero es on line, con sencillos pasos a seguir para anotarse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero lanza un plan de pagos con hasta 24 cuotas sin interés y beneficios para regularizar deudas

El Cine Ciudadela está ubicado en Rivadavia al 12300, justo enfrente de la estación del tren Sarmiento. Ahora quedó en manos de la comuna de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

El polémico cine porno de Ciudadela quedó en custodia de Tres de Febrero: qué planes hay para la sala