Inauguraron la renovada estación Retiro del tren Belgrano Norte: así quedó la terminal de la línea que une Capital con Villa Rosa

Buenos Aires. Sociedad
·
4 de noviembre de 2022

El Gobierno informó que finalizó la segunda etapa de obras de remodelación de la terminal porteña de la línea que atraviesa el norte y noroeste del GBA. Qué mejoras traerán los trabajos por los que se invirtieron más de $379 millones.

La estación Retiro del tren Belgrano Norte ya se encuentra habilitada tras una renovación total que impulsó el Gobierno nacional en el marco del Plan de Modernización del Transporte que lleva a cabo el Ministerio de Transporte y que demandó una inversión de más de $379 millones.

Este miércoles, la terminal ferroviaria fue recorrida por el titular de la cartera nacional, Alexis Guerrera; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura Martín Marinucci y el presidente de Ferrovías (empresa concesionaria del servicio), Héctor Cimo.

Estremecedor video: el momento en que un ingeniero de San Justo mató a un ladrón que quiso asaltarlo con un arma falsa

Las obras, que se hicieron en dos etapas, beneficiarán a más de 21.000 pasajeros diarios que utilizan esta línea metropolitana que en una traza de 54 kilómetros atraviesa el norte y noroeste del Conurbano pasando por zonas de Vicente López, San Isidro, Tigre y Malvinas Argentinas hasta terminar en la cabecera de Villa Rosa, en Pilar.

Inauguraron la renovada estación Retiro del tren Belgrano Norte: cuáles son las reformas que beneficiarán a más de 21.000 pasajeros diarios
Autoridades del Ministerio de Transporte, Trenes Argentinos y Ferrovías recorrieron las obras en la estación Retiro.

«Buscamos el beneficio de los usuarios y usuarias, que viajen más confortable, más seguro, con una infraestructura que brinde una invitación a viajar en transporte público», dijo Guerrera. Y manifestó su intención de «avanzar en el sistema ferroviario como una política de Estado, con la articulación de operadores públicos y privados. Ya hemos inaugurado 20 de las 22 estaciones en esta línea porque pensamos en los usuarios y usuarias y en mejorar la calidad de vida de todos los argentinos”.

Las reformas en la estación Retiro del tren Belgrano Norte

Sobre las obras en la terminal porteña del tren Belgrano Norte, Guerrera explicó que «en una primera etapa de las obras, en diciembre del año pasado, nivelamos los andenes para las nuevas formaciones, instalando cañería para cuando la línea se electrifique, poniendo en valor toda la estación Retiro» pero manteniendo la fachada histórica.

Inauguraron la renovada estación Retiro del tren Belgrano Norte: cuáles son las reformas que beneficiarán a más de 21.000 pasajeros diarios
El tren Belgrano Norte atraviesa 54 kilómetros y cinco distritos del norte y noroeste del Conurbano.

La diferencia de altura entre el tren y el andén implicaba, según las autoridades, un peligro para los pasajeros. En 20 de 22 estaciones inauguradas con andenes elevados, indicaron que se mejoró considerablemente la seguridad operacional de los viajes.

Lomas de Zamora: cuáles son las mejoras que le cambiarán la cara a la emblemática Plaza Grigera

En la segunda etapa, el Gobierno nacional construyó nuevas cubiertas que ampliarán la superficie techada para abarcar la totalidad de los andenes y se cambiaron los techos pre-existentes reemplazando la cubierta de chapa metálica y la estructura de vidrio, con el objetivo de mejorar la calidad de viaje para los usuarios, que antes debían esperar a la intemperie o bajo techos que no estaban en óptimas condiciones.

Inauguraron la renovada estación Retiro del tren Belgrano Norte: cuáles son las reformas que beneficiarán a más de 21.000 pasajeros diarios
El tren Belgrano Norte es utilizado por unos 21.500 pasajeros diarios. Se espera que los trabajos mejoren el servicio.

Las mejoras, que darán más dinamismo al ingreso y partida de los trenes, también incluyen la construcción de una nueva cubierta sobre las plataformas 1 a 6. También se extendieron los andenes del 1 al 5 para mejorar las maniobras de las formaciones que operan y se ubicó una nueva red de instalación contra incendios. Y, complementariamente, se mejoró la infraestructura general de todo el hall central con nueva iluminación LED, nuevas instalaciones sanitarias, audio y circuito cerrado de televisión, entre otras.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Thiago Vázquez quedó detenido luego de perseguir, atropellar y matar en Merlo a uno de los tres delincuentes que minutos antes habían asaltado a su novia, en Ituzaingó.
Sociedad. Merlo

Asaltaron a su novia, persiguió a los motochorros y atropelló y mató a uno de ellos en Merlo: está detenido por homicidio

Gran Premio Recoleta-Tigre
Buenos Aires. Sociedad

Llega otra edición del Gran Premio Recoleta-Tigre, la carrera más antigua de Argentina con 60 alucinantes autos de colección