Vicente Lópéz lanzó un plan para bajar un 40% el consumo de energía en sedes municipales

Vicente López. Sociedad
·
12 de septiembre de 2022

«El objetivo es reducir el uso y consumo de energía en el espacio público y en las dependencias comunales», detalló Soledad Martínez, intendenta del distrito del norte del Conurbano. Punto por punto, cómo se pondrá en marcha.

La Municipalidad de Vicente López presentó el Plan de Eficiencia Energética, iniciativa a través de la cual propone reducir un 40% del consumo de energía dentro del municipio. El anuncio fue realizado por Soledad Martínez, jefa comunal del distrito.

“El objetivo es reducir el uso y consumo de energía en el espacio público y en las dependencias municipales. Pero también invitar a los vecinos a que se sumen y puedan también ahorrar energía desde sus casas”, detalló la intendenta de Vicente López.

Se reactiva el plan de renovación del Tren San Martín y los usuarios pueden hacer sugerencias: cómo participar

Según se consignó, con este plan la Comuna busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producidas directa e indirectamente por el municipio, así como garantizar a los vecinos el acceso a una energía sostenible y moderna.

El plan comprende la utilización de luces 100% LED en escuelas, el recambio de luminarias en edificios públicos por unas que permiten reducir las emisiones, el reemplazo de la flota de automóviles municipales por autos eléctricos e híbridos, así como también talleres sobre buenas prácticas de consumo energético para los vecinos, entre otros.

Vicente López Ahorro Energía Soledad Martínez
La intendenta Soledad Martínez fue la encargada de anunciar la medida.

El distrito del norte del Conurbano ya cuenta con paneles y termotanques solares en varias de sus dependencias municipales, así como también ha logrado alcanzar un alumbrado público 100% LED.

“Vicente López es una ciudad pionera en políticas y buenas prácticas ambientales y queremos que cada vez más vecinos se sumen. Así como hace muchos años impulsamos la recolección diferenciada, hoy estamos proponiendo con este Plan de Eficiencia Energética reducir el consumo y colaborar para tener un municipio más verde” concluyó Martínez.

Nueva jornada de limpieza de la costa de Vicente López

Este sábado se llevó a cabo una nueva jornada de limpieza de la costa del Río de la Plata en el Parque Natural La Lucila, ubicado en Borges y el río. La actividad tuvo por objetivo la recolección de residuos y separación de reciclables que fueron desechados en las orillas.

«Después de cada jornada, todos los materiales reciclables que se recuperan son transportados a las plantas de separación de residuos para reincorporarse al ciclo productivo como nueva materia prima. De esta forma, se incentiva un modelo de economía circular que ayude al planeta», detallaron el Ejecutivo municipal.

“Soy de la calle, cuídenlo»: Jesús, el bebé abandonado en Lomas de Zamora con un triste mensaje

La Comuna de Vicente López trabaja desde hace años en la gestión ambiental. Para ello, realiza constantemente no sólo la limpieza de la costa, sino también distintas actividades para lograr la concientización de los vecinos y visitantes.

El año pasado, según se consignó, se pudieron recuperar 5.000 kilos de residuos junto a más de 500 vecinos y distintas organizaciones. Además, el municipio incentiva los programas «Día Verde» y «Punto Verde» para recolectar residuos reciclables en los distintos barrios.

Vicente López Limpieza Río de la Plata
Nueva jornada de limpieza en la costa del Río de la Plata.

Además, dentro de las iniciativas realizadas para celebrar el Mes del Árbol, se realizarán jornadas de plantación de especies nativas con el fin de involucrar y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene la creación de espacios verdes en la urbanidad y la preservación de las áreas naturales. 

Las actividades requieren inscripción previa. Para conocer el cronograma e inscribirse hay que ingresar a la página web del Municipio de Vicente López.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia

La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo