Escobar: así funciona el primer código municipal de protección de consumidores en el país

Escobar. Sociedad
·
4 de agosto de 2022

La normativa impulsada por el Ejecutivo local fue aprobada por el Concejo Deliberante. Entre otras cuestiones, fija pautas y otorga herramientas para que los usuarios sepan cuáles son sus derechos frente a una irregularidad.

El Municipio de Escobar informó que el Concejo Deliberante del distrito aprobó en las últimas horas el primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país. Según se detalló, la ordenanza impulsada por el Ejecutivo local permitirá intensificar las políticas de educación e información al consumidor, resolver conflictos y sancionar abusos en el partido.

La iniciativa que logró 15 votos a favor y 7 en contra contó con la colaboración y coautoría del abogado y especialista en la materia Dante Rusconi y de la Asociación Justicia Colectiva, una organización civil sin fines de lucro constituida principalmente para defender los derechos de consumidores y trabajadores.

Polémica con Carlos Zambrano en el country donde vive en Canning: por qué quieren echar al jugador de Boca

“Este código pone nuevamente al partido de Escobar a la vanguardia. En principio, lo que hace es ordenar jurídicamente todas las normas que rigen o tutelan los derechos de los consumidores y los usuarios», expresó María Laura Guazzaroni, presidente del Concejo Deliberante.

Luego, la edil completó: «Clarifica el procedimiento y eso permite que la población gane derechos cuando ocurre alguna situación de conflicto por una relación de consumo que esté contra la normativa”.

Escobar Normativa Consumidores Concejo Deliberante
La concejal Verónica Sabena fue una de las ediles que votó a favor de la iniciativa.

La propuesta fue apoyada por la totalidad de los concejales del Frente de Todos y por dos concejales de la oposición, el del monobloque de Avanza Libertad y uno de Juntos por el Cambio. Los siete votos en contra fueron del resto de los legisladores de JxC presentes en el recinto.

“Aquellos concejales y concejalas que se opusieron a este código, lo hicieron desde el desconocimiento y desde la desinformación. Tampoco vinieron a la reunión informativa sobre este tema, que se desarrolló ayer, en este mismo recinto”, sostuvo la concejal Verónica Sabena, presidenta de la comisión de Interpretación y Reglamento.

Vendía monos tití por Facebook, quiso entregar dos en la estación de Lanús y lo detuvieron

Desde el Municipio ubicado en el norte del Conurbano detallaron que el nuevo marco jurídico permitirá intensificar políticas de educación e información al consumidor, resolver conflictos y sancionar abusos.

«A través de esta ordenanza también se clarifica y adecúa el sistema normativo local, asignando competencias y clarificando los procedimientos que hacen al Derecho del Consumidor. A su vez, se agregaron innovaciones que han surgido a partir de la experiencia de la aplicación de la ley nacional y provincial, como por ejemplo las audiencias por medios digitales», consignó la Municipalidad de Escobar en un comunicado subido a la página web oficial.

Escobar: capacitaron a 100 emprendedores del distrito

En el marco del programa nacional Impulsar Desarrollo, el intendente interino Carlos «Beto» Ramil y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, participaron de la primera capacitación para más de 100 emprendedores de Escobar. La iniciativa tuvo como objetivo potenciar las redes de producción y comercialización de la economía social y popular en el distrito.

“Quiero agradecerle a Juan Zabaleta por estar siempre presente a través de las políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para garantizar derechos donde antes no los había. Hay que generar oportunidades. La organización social y popular es la que nos va a sacar adelante. Somos un proyecto político que cree que el gran articulador social es el trabajo”, expresó Ramil.

Escobar Zabaleta Ramil Emprendedores
Carlos «Beto» Ramil y Juan Zabaleta, juntos en Belén de Escobar.

Con el fin de darles más y mejores recursos a los emprendedores y emprendedoras, la primera capacitación tuvo lugar en el CELI de Belén de Escobar, donde se abordaron distintas temáticas como economía y principales herramientas de gestión, comercialización regional o gestión avanzada de emprendimientos, entre otras.

“A través de estas capacitaciones seguimos articulando políticas entre el Ministerio de Desarrollo Social y los municipios. Impulsar Desarrollo es un programa que permite capacitar para poder seguir brindando oportunidades, con los pies sobre la tierra trabajando todos los días para nuestro pueblo, que es lo más importante”, concluyó Zabaleta.

La segunda etapa del programa se desarrollará este sábado, de 13 a 17, en la plaza El Dorado, ubicada en El Dorado y Las Heras, Ingeniero Maschwitz. En el lugar también habrá una feria artesanal de emprendedores y emprendedoras y se desarrollarán distintas actividades culturales para toda la familia.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El joven piloto argentino Franco Colapinto será una de las figuras destacadas de la tercera edición de Experiencia Endeavor Sub20, un evento dedicado a adolescentes en su último año de secundaria.
CABA. Sociedad

Franco Colapinto y una charla para chicos de secundaria en el Movistar Arena: cuándo será y cómo participar

La Ley Antimotochorros fue sancionada en la Provincia de Buenos Aires en 2019, pero nunca fue puesta en funcionamiento de manera aceitada.
Buenos Aires. Sociedad

El peligro de los motochorros: la Provincia evalúa un plan para restringir el número de ocupantes en las motos

Ya está abierta la inscripción para los Vouchers Educativos que el gobierno nacional otorga a alumnos de colegios privados.
Buenos Aires. Sociedad

Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo de anotarse por la ayuda para pagar colegios privados

Los tours a las iglesias de San Fernando de este viernes 18 de abril son con guías que explican la historia de cada templo.
San Fernando. Sociedad

Llega la Semana Santa y San Fernando armó un city tour por sus iglesias más emblemáticas: cómo sumarse