Se inauguró la renovada estación El Palomar del tren San Martín: qué mejoras se realizaron

Tres de Febrero. Sociedad
·
16 de junio de 2022

Las obras habían comenzado en julio de 2021 y permitieron renovar todo el entorno de la parada ferroviaria, ubicada en el límite entre los partidos de Morón y Tres de Febrero. Diego Valenzuela y su par Lucas Ghi compartieron el acto.

Luego de casi un año de trabajos de renovación integral, se reinauguró la estación de trenes de El Palomar, en el límite entre Tres de Febrero y Morón, zona oeste del Conurbano. En la parada ferroviaria, que corresponde a la traza del tren San Martín, se hicieron mejoras de infraestructura impulsadas por la empresa Trenes Argentinos con una inversión de más de $51 millones.

El enorme gesto solidario de Darío Cvitanich con un hincha de Lanús que lo conmovió con su historia

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue uno de los que encabezó el acto. También estuvieron su par de Morón, Lucas Ghi, el presidente de la firma estatal, Martín Marinucci; y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera. Ambos municipios colaboraron con la ejecución del proyecto.

Valenzuela también destacó la colaboración de los gobiernos locales, habiendo manifestado la importancia de «dejar de lado las diferencias partidarias» y comentó que el suyo colaboró con juegos para niños y piso de goma para el sector de la parada ferroviaria, además de anticipar que proyectan reformar la plaza del centro comercial de la calle Misiones, en el andén ascendente.

«Esta estación es un nodo de comunicación que se asienta sobre un límite jurisdiccional, pero que funciona de manera integral, por lo tanto sería una torpeza proyectar acciones independientes», manifestó por su parte Ghi.

Reinauguraron la renovada estación de El Palomar: qué mejoras se realizaron
En la inauguración participaron el ministro de Transporte, el presidente de Trenes Argentinos y los intendentes de Morón y Tres de Febrero.

Durante el acto, ambos mandatarios también se refirieron a la importancia de que vuelva a funcionar el Aeropuerto de El Palomar, que está a pocas cuadras con el que constituye un polo de desarrollo muy importante para la zona, permitiendo generar una afluencia de pasajeros que conecten ambos medios de transporte que sea aprovechada por los comercios de ese sector céntrico de la localidad.

Javier Milei no estuvo en Diputados cuando se votó el alivio a monotributistas y Leandro Santoro lo cruzó

Desde Trenes Argentinos indicaron que «esta obra permite brindar mayor comodidad y confort en la prestación del servicio, mejor iluminación en andenes y entorno de la estación, mejorar el espacio público y la circulación vehicular, además de la generación de empleo directo e indirecto».

Qué mejoras se hicieron en la estación de El Palomar

La obra de la estación de El Palomar forma parte del plan de mejoras en distintas estaciones del AMBA que desarrolló el Gobierno nacional. Comenzaron en julio del año pasado e incluyeron la construcción de un nuevo módulo de acceso de 40 metros cuadrados sobre la calle Rosetti, con una sala de descanso y sanitarios para el personal ferroviario.

Además, se renovó el cruce peatonal del andén descendente para dotarlo de laberintos y una rampa que permita mayor seguridad en el paso de los transeúntes por ese ingreso a la parada de trenes. También se mejoró la iluminación en el entorno con la colocación de 34 luminarias, realzando el espacio público lindero al predio.

Reinauguraron la renovada estación de El Palomar: qué mejoras se realizaron
Las obras se realizaron sobre más de 2300 metros cuadrados, con mejoras en accesos, iluminación y todo el entorno.

En total, según se informó, el proyecto demandó 22 puestos de trabajo y las cuadrillas desarrollaron sus tareas en más de 2300 metros cuadrados. Eso incluyó la construcción de la plaza con juegos infantiles y piso de goma y un sector con aparatos para realizar ejercicios físicos, que aprovecharán muchos vecinos que transiten por ese lugar.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Thiago Vázquez quedó detenido luego de perseguir, atropellar y matar en Merlo a uno de los tres delincuentes que minutos antes habían asaltado a su novia, en Ituzaingó.
Sociedad. Merlo

Asaltaron a su novia, persiguió a los motochorros y atropelló y mató a uno de ellos en Merlo: está detenido por homicidio

Gran Premio Recoleta-Tigre
Buenos Aires. Sociedad

Llega otra edición del Gran Premio Recoleta-Tigre, la carrera más antigua de Argentina con 60 alucinantes autos de colección