Construyen en La Lucila un sendero aeróbico destinado a más de 50.000 vecinos: cuándo estará listo

Vicente López. Sociedad
·
7 de mayo de 2022

Estará lindero al Tren de la Costa. Tendrá 1200 metros lineales de extensión sobre la calle Eduardo Ramseyer, desde su intersección con Paraná y hasta Roma. Facilitará la circulación de peatones y ciclistas.

Un sendero aeróbico de 1200 metros lineales de extensión se está construyendo sobre la calle Eduardo Ramseyer, en La Lucila, zona norte del Conurbano, y se espera que aporte mejor circulación a los más de 50.000 vecinos que transitan por esa zona.

Lomas de Zamora: realizarán controles de salud gratuitos a bebés hasta el primer año de vida

Las obras, que están a cargo de la Municipalidad de Vicente López, se desarrollan en esa arteria que bordea las vías del Tren de la Costa, desde la esquina con la calle Paraná, en la zona de la costanera de La Lucila, hasta el cruce con Roma.

Construyen en La Lucila un sendero aeróbico que será utilizado por más de 50.000 vecinos
El sendero llegará desde el bajo de La Lucila, en la calle Paraná, hasta el cruce con Roma.

La intendenta interina Soledad Martínez recorrió los trabajos y manifestó: «Dentro de nuestro plan de movilidad sustentable, seguimos sumando senderos para peatones y bicisendas para aquellos que anden en bicicleta y monopatín. Es una obra fundamental que está avanzando rápido, así que en poco tiempo los vecinos van a poder disfrutar de este nuevo lugar».

Cómo es el sendero que construyen en La Lucila

La obra consiste en la renovación total del sendero con pavimentación de hormigón, reparación y pinturas de las barandas, trabajos de demarcación y parquización y la instalación de estaciones de juegos saludables.

Desde la Comuna informaron a Zonales que el plazo de ejecución es de 150 días y que estaría finalizado aproximadamente en septiembre u octubre, aunque dependerá también de cómo el clima permita avanzar con las tareas.

Construyen en La Lucila un sendero aeróbico que será utilizado por más de 50.000 vecinos
En los últimos días, la intendenta Soledad Martínez recorrió las obras, que está previsto que finalicen entre septiembre y octubre.

Martínez destacó la idea de avanzar hacia un «municipio verde» potenciando los espacios públicos y remarcó que cada vez son más los vecinos de La Lucila «que usan bicicleta, monopatines o rollers, y también muchos que salen a caminar y a disfrutar del barrio”, por lo que «con este nuevo sendero los vecinos van a poder caminar más tranquilos, en un lugar que va a quedar muy lindo y bien iluminado, y con espacios para sentarse, descansar o hacer ejercicio. Estamos contentos de seguir avanzando con las obras.

Avanza la obra para evitar inundaciones en Olivos

En las últimas semanas también se informaron avances en una obra muy importante dentro de Vicente López: en Olivos, se está entrando en la etapa final de los trabajos por el conducto pluvial de la calle Bouchard  desde Fray Justo Santa María del Oro hasta Juan de Garay para evitar inundaciones en la zona.

Se está terminando con la adecuación de los sumideros, cámaras de inspección y cloacas y con el reemplazo de los conductos existentes, se mejorará la captación y escurrimiento de agua de lluvia. Desde la Municipalidad comentaron que estaría habilitada para mediados de este mes.

Construyen en La Lucila un sendero aeróbico que será utilizado por más de 50.000 vecinos
En Olivos, se está terminando la obra del conducto pluvial de la calle Bouchard para evitar inundaciones en el barrio.

Además, se llevan adelante tareas de demarcación, hormigonado y puesta en valor de las calles y veredas de la zona. Una vez terminadas, las tareas mencionadas beneficiarán a más de 10.000 vecinos del barrio de Olivos.

Cómo actuaba la «Banda de las Hilux», dedicada al robo de camionetas de lujo en Zona Norte

Como parte de un Plan de Obras Hidráulicas, en los últimos meses ya se hicieron trabajos en Avenida De los Constituyentes, en Villa Martelli, y en Avenida San Martín, entre Balcarce y Alvear, en Florida Oeste. Luego, se continuará por diversas áreas de Olivos, Munro y Carapachay con la idea de beneficiar a más de 70.000 vecinos de los distintos barrios.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Thiago Vázquez quedó detenido luego de perseguir, atropellar y matar en Merlo a uno de los tres delincuentes que minutos antes habían asaltado a su novia, en Ituzaingó.
Sociedad. Merlo

Asaltaron a su novia, persiguió a los motochorros y atropelló y mató a uno de ellos en Merlo: está detenido por homicidio

Gran Premio Recoleta-Tigre
Buenos Aires. Sociedad

Llega otra edición del Gran Premio Recoleta-Tigre, la carrera más antigua de Argentina con 60 alucinantes autos de colección