Construyen un Polideportivo para vecinos de Bernal Oeste en lo que era un batallón militar

Quilmes. Sociedad
·
28 de abril de 2022

La obra se realiza en el sitio que sirvió como sede del destacamento Viejo Bueno. El espacio contará con cuatro canchas multideportivas acompañadas de un edificio soporte y de un sector de juegos inclusivos, entre otras comodidades.

La Comuna de Quilmes dio cuenta del avance de las obras para construir el nuevo Polideportivo Municipal de Bernal Oeste. Estará ubicado sobre la calle Cabo Sessa y 187 y, según se consignó, contará con cuatro canchas multideportivas acompañadas de un edificio soporte y un sector de juegos inclusivos. Dicha sede incluirá, además, sanitarios, vestuarios para jugadores locales y visitantes, cocina, parrilla y un sector de guardado, entre otras comodidades.

“Supervisamos el proyecto de construcción del nuevo Polideportivo Municipal que funcionará en el ex Batallón Viejo Bueno de Bernal Oeste, uno de nuestros compromisos de gestión. Con el acompañamiento del Gobierno Provincial estamos haciendo la reforma integral de este espacio para que nuestros vecinos y vecinas tengan un lugar con equipamiento de calidad para desarrollar distintas actividades deportivas y recreativas”, afirmó Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, durante una recorrida por el lugar.

Cómo es el plan del Gobierno porteño para reconvertir al Microcentro en un barrio de viviendas y comercios

En ese marco, Cecilia Soler, secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública comunal, destacó que “es un pedido histórico de las entidades, vecinos y organizaciones del barrio, que hoy estamos comenzando a concretar para poder comenzar a construir el sueño del Polideportivo en Bernal Oeste”.

Por su parte, Paola Alarcón, vecina de la zona, expresó según consignó el Municipio en la web oficial: “Tengo 40 años. Estoy viviendo acá en este barrio hace 38 y desde que tengo uso razón, siempre fue la promesa que cuando se vaya el regimiento 601 se iba a hacer algo para el barrio y nunca se cumplió. Es más nosotros no tenemos una plaza en el barrio 25 de Mayo. Mis hijas no tuvieron una plaza donde correr. Ver esto que se está haciendo es una alegría inmensa. Cuando se propone y se tienen las ganas y la voluntad de realmente hacer algo para el pueblo, sí se puede. Así que feliz con Mayra Mendoza”.

Quilmes Obras Polideportivo CDI Bernal Oeste
Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, durante una recorrida por el predio de Bernal.

Los trabajos, que cuentan con el financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad y la ejecución a cargo del Municipio, constan también de la instalación de un pórtico liviano realizado con estructura metálica para generar un espacio semicubierto de acceso principal y uso complementario a las actividades que se desarrollen.

Bernal también tendrá un nuevo Centro de Desarrollo Infantil

Además de recorrer el nuevo Polideportivo, Mendoza también visitó este jueves los avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil, ubicado en inmediaciones de la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17. Tanto el CDI como el espacio deportivo forman parte de los 30 compromisos de gestión que asumió la jefa comunal al inicio de su primer mandato.

“Arrancamos el día recorriendo la obra del Centro de Desarrollo Infantil que estamos construyendo en la UPA 17, de Bernal Oeste, un proyecto impulsado desde el Ministerio de Desarrollo de la Nación para reducir las brechas de desigualdad en la comunidad. En total, en Quilmes habrá cinco CDI destinados a la asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad de las infancias de nuestra ciudad con el objetivo de proteger y promover los derechos de los niños y niñas”, señaló la intendenta de Quilmes.

De González Catán a la cancha de Boca: Joaquín Sabina la hizo canción y ella escribió sobre ese amor

En relación al CDI, que tendrá 460 metros cuadrados y es uno de los 5 que se están construyendo en Quilmes, está situado en Cabo Sessa y San Marcos, Bernal Oeste, y se inscribe dentro de un plan conjunto del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y el de Desarrollo Social, en articulación con la Comuna, con el fin de reducir las brechas existentes de pobreza, género, inequidades territoriales y accesos a espacios de cuidado.

Este es uno de los tres Centros de Desarrollo Infantil que está construyendo el Municipio, ya que también se están realizando distintos trabajos en el CDI de Ezpeleta Este (Río Iguazú y Antártida Argentina) y en el de Quilmes Centro (Alberdi y Paz). Este proyecto prevé sumar dos sedes más: una en San Francisco Solano y otra en el barrio Santo Domingo de Bernal Oeste.

Quilmes Obras Polideportivo CDI Bernal Oeste
El de Bernal Oeste es uno de los tres CDI que se están haciendo en Quilmes.

Los mismos incluirán a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, donde se brindará asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad a 48 niños por turno. Estos sitios forman parte de los 300 Centros de Desarrollo Infantil que se construirán en el país por decisión del Gobierno Nacional, e incluirán a 28.800 chicos y chicas de la mencionada franja etaria.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva planta de Changomás estará en el Parque Industrial Lomas Verde, en Escobar. Allí trabajarán 200 empleados del distrito.
Escobar. Sociedad

Escobar: una cadena de supermercados invirtió $24.000 millones para una planta que les dará trabajo a 200 vecinos

La futura Ciudad Papa Francisco de La Matanza estaría delimitada por la Ruta 3, el Camino de Cintura, la avenida Cristianía, la ruta provincial 21 y la avenida Crovara, entre Isidro Casanova y Ciudad Evita.
La Matanza. Sociedad

Avanza el proyecto de la Iglesia para crear la nueva ciudad Papa Francisco en el corazón de La Matanza

Moreno, Escuela Popular de Género
Buenos Aires. Sociedad

Se inauguró en Moreno la Escuela Popular de Género: donde está ubicada y qué les ofrece a los vecinos

El nuevo sistema de pago con QR que entra hoy en vigencia en el Subte porteño es administrado por Mercado Pago.
CABA. Sociedad

Comienza el pago con QR en el subte: qué billeteras virtuales están habilitadas en esta primera etapa