Más móviles, policías y cámaras en Lanús: el plan de seguridad que presentó Néstor Grindetti

Lanús. Sociedad
·
7 de abril de 2022

El intendente lanzó el programa para mejorar la prevención en el distrito. También se encararán obras en el centro de monitoreo local. En este marco, insistió en el traspaso de la policía local a los municipios.

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, presentó el nuevo Plan de Seguridad 2022 para el distrito. Fue en un acto realizado en la mañana de este jueves frente al Palacio Municipal, en el que detalló la incorporación de más recursos tanto para combatir la inseguridad como para la prevención de delitos.

Padre de familia y estudiante: la historia del policía Federal asesinado a balazos en José C. Paz

En primer lugar, se anunció que se sumarán móviles a la Policía Bonaerense: serán 10 para el Comando de Patrullas y otros 50 para la Policía Local. Además, otros 52 estarán destinados al área municipal de Seguridad Ciudadana, que realizan también trabajos policiales.

Lanús: cómo es el plan de seguridad que presentó Néstor Grindetti
El intendente, Néstor Grindetti, junto a su jefe de Gabinete municipal y hombre de confianza, Diego Kravetz.

También se adelantó que la Comuna realizará una inversión en tecnología para prevención. «Durante 2022 instalaremos 100 nuevas cámaras de seguridad, entre domos y fijas, más la provisión de 80 detectoras de patentes, que se sumarán a las 1.000 ya instaladas en todo el distrito. Además, contaremos con una nueva instalación tecnológica que incluye un tramado de 100 kilómetros nuevos de fibra óptica en las zonas de Lanús Este y Monte Chingolo«, remarcó Néstor Grindetti.

Y agregó: «Sumado a esto, instalaremos 5.000 nuevos botones antipánico que se acoplarán a los 9.200 ya instalados para uso de vecinos, víctimas de violencia de género, centros de jubilados, clubes y otras instituciones».

Lanús: cómo es el plan de seguridad que presentó Néstor Grindetti
Desde hace tiempo, el intendente de Lanús pide el traspaso de la Policía Local a la órbita de los municipios.

El jefe comunal también informó la presentación del «proyecto del nuevo Centro Unificado de Comando y Control de Lanús, cuyas obras comenzarán a la brevedad en un edificio lindero al palacio municipal». «Esta iniciativa -apuntó Grindetti-, impulsada por el área de Seguridad a cargo del jefe de gabinete, Diego Kravetz, busca aumentar el servicio y mejorar la tecnología existente, siendo este un centro de monitoreo modelo para la provincia de Buenos Aires y todo el país».

El intendente de Lanús insiste en manejar la Policía Local

Grindetti remarcó, en la presentación de este plan de seguridad, que insiste en su reclamo de que «la Policía Local pase a depender de los municipios». En ese sentido, ya ha manifestado en múltiples ocasiones que «es la que cuida a los vecinos y es el famoso ‘vigilante en la esquina’, debería depender de los intendentes. Somos nosotros los que tenemos la posibilidad de estar encima del tema».

Ha reconocido no saber los motivos por los cuales «no se avanza» con esta posibilidad, por la cual el gobernador Axel Kicillof ya se ha negado a debatir. En ese sentido, el jefe comunal lamentó que «las cuestiones estructurales, como siempre, van siendo postergadas».

Lanús: cómo es el plan de seguridad que presentó Néstor Grindetti
Además de móviles para la Policía, Grindetti anunció adquisición de tecnología para prevención de delitos.

Afirmó que su pedido es «de esas cosas de largo plazo que nos tapa la coyuntura.». Por ello, subrayó: «No sé si trae una solución al cien por ciento, pero sería interesante empezar a hacer algo para bajar todo esto. Hoy la situación es verdaderamente insufrible para nuestros vecinos. La situación ha empeorado radicalmente. En los barrios más populares han vuelto los bunkers de venta minorista de droga, que habían sido erradicados hace tres o cuatro años atrás».

Axel Kicillof acordó con entidades del campo bonaerense trabajar «en beneficio de la producción»

Además de haber buscado que su reclamo tenga respuestas del Ejecutivo provincial, se ha reunido en múltiples oportunidades con Julio Garro, intendente de La Plata e integrante de Juntos por el Cambio para trabajar en un proyecto que iba a ser presentado en la Legislatura bonaerense para tratar de avanzar en una ley que pueda concretarlo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Con la colaboración del Municipio de San Isidro, días atrás 40 jóvenes del distrito consiguieron empleo en una nueva sucursal de Mostaza.
San Isidro. Sociedad

Búsqueda laboral en la Expo Empleo San Isidro: cómo participar del evento para conectar con las empresas locales

Nicolás Duarte fue hallado sin vida en el Arroyo Aguirre de Ezeiza, luego de esar desaparecido tres días.
Ezeiza. Sociedad

La muerte de Nicolás Duarte en Ezeiza y el tremendo mensaje de una amiga: «Te fallaron, no hubo códigos»

Las obras de la Autopista Presidente Perón fueron frenadas por completo por orden de Javier Milei en diciembre de 2023. DEsde entonces, el gobierno de Axel Kicillof pide hacer las obras.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia dio otro paso clave para terminar la Autopista Presidente Perón: de qué depende el reinicio de las obras

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción paa sus posgrados de 2026.
José C. Paz. Sociedad

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción para 2026: qué carreras de posgrado ofrece y cómo anotarse