Instalan cámaras de seguridad en todos los colectivos comunales de Almirante Brown

Almirante Brown. Sociedad
·
1 de agosto de 2021

Para brindar mayor seguridad durante los viajes, tanto a los choferes como a los pasajeros, colocarán 872 dispositivos en las 218 unidades de las 7 empresas que brindan servicio a nivel local. Serán monitoreadas desde el COM de Burzaco.

La idea es clara: fortalecer la prevención y la seguridad de los miles de vecinos de Almirante Brown, y también de los choferes, que utilizan el transporte público de colectivos en forma diaria. Con ese objetivo es que el municipio ya comenzó con la instalación de un total de 872 cámaras de monitoreo en las 218 unidades de las siete líneas de ómnibus locales.

Desde la intendencia precisaron que, en total, son cuatro los dispositivos de seguridad que habrá en cada colectivo: tres estarán en el interior y uno en el frente. Así se podrá monitorear, desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) y en tiempo real, todas las unidades de las líneas que empiezan y terminan su recorrido en Almirante Brown, es decir, la 501, 505, 506, 510, 514, 515 y 521.

“Estamos muy orgullosos de la modernización que estamos llevamos adelante en la comuna, ya que cada día damos pasos importantes para contribuir a la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. En este sentido, este sistema nos permite monitorear los colectivos desde nuestro Centro de Operaciones Municipal, las 24 horas de los 365 días del año”, expresó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Así funcionan las cámaras en los colectivos

El moderno sistema de monitoreo conecta directamente todas las cámaras ubicadas en las distintas unidades con el COM de Burzaco, y se lanza una alerta cuando el chofer de colectivo aprieta un botón antipánico, ante cualquier emergencia que pueda ocurrir dentro del colectivo.

Por medio de un sistema de geolocalización, también se podrá saber la ubicación de cada colectivo.
Por medio de un sistema de geolocalización, también se podrá saber la ubicación de cada colectivo.

Paula Eichel, la titular de la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana de Almirante Brown, precisó que “una vez que la alerta es enviada, desde el COM se observa automáticamente lo que está sucediendo y se brinda rápidamente una respuesta”. Según el tipo de emergencia del que se trate, se pide la intervención de la Policía, Bomberos, Defensa Civil o el sistema de emergencias médicas prehospitalario local (conocido como 107 AB).

Además, gracias a un moderno sistema de geolocalización, desde el mismo Centro se puede monitorear permanentemente la ubicación de las 218 unidades que circulan por el distrito, fortaleciendo de esa manera aún más la prevención de los pasajeros y de los trabajadores de las distintas líneas de colectivo.

Más seguridad para Almirante Brown

También en materia de seguridad hay que señalar que esta tecnología de monitoreo en el transporte público se suma a las 764 cámaras de videovigilancia ubicadas en las calles de Almirante Brown, que el municipio instaló para combatir el delito en todos los barrios.

Mariano Cascallares dijo que se trata de "un paso importante para la seguridad de nuestros vecinos".
Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, habló sobre la instalación de cámaras en colectivos locales.

De ese total, 564 se encuentran en los principales accesos al distrito y son del tipo Domo, tienen un alcance de 360 grados y cuentan con el sistema LPR para la detección de las patentes de los vehículos.

Gratuitas y desde el celular: así son las alarmas comunitarias instaladas en Almirante Brown

Las 200 restante, en tanto están colocadas en las nuevas alarmas comunitarias, que esta misma semana comenzaron a instalarse. Estos dispositivos, de uso gratuito para los vecinos, se operan de manera muy sencilla, por medio de una App, llamada “Alarma Comunitaria Brown”, que se debe instalar en el celular.

Así, desde el móvil se puede activar la sirena, un reflector LED o enviar un alerta directo al COM. La idea es colocar 320 alarmas distribuidas estratégicamente en las 12 localidades del distrito, y las primeras ya están en funcionamiento en Rafael Calzada. Allí estuvo Cascallares conversando con los vecinos sobre su funcionamiento. Y aseguró que “son una herramienta fundamental para todos los brownianos”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El ramal Tigre del Tren Mitre tendrá un corte total desde el 21 al 24 de noviembre.
Buenos Aires. Sociedad

Por obras, el tren Mitre anunció un nuevo corte total en su principal ramal y reducciones en los otros dos

Hasta el 31 de octubro próximo Morón mantendrá abierta la inscripción a sus jardines de infantes municipales.
Morón. Sociedad

Morón abre la inscripción a los jardines municipales para 2026: requisitos y cómo anotarse

subte, línea F
CABA. Sociedad

La Ciudad amplía su red de subte: cuándo empezará la obra de la línea F y por qué será estratégica

Los trenes de larga distancia a Córdoba y Tucumán seguirán suspendidos hasta nuevo aviso por problemas en rieles, puentes y señales.
Buenos Aires. Sociedad

Ya venden pasajes de trenes de larga distancia para noviembre y con un recorte: solo andan cuatro ramales