Su padre salió campeón con Racing en 2001, pero su pasión es la música: el vecino de Pilar que la rompió en La Voz Argentina

Pilar. Historias de mi barrio
·
14 de julio de 2025

Segundo Maciel no heredó el amor por la pelota de Francisco, su papá. «En la familia todos son muy deportistas, pero a mí nunca jamás me gustó. Eso me pesaba, y sobre todo a mis papás», contó.

La pasión no siempre se hereda, y Segundo Maciel (20) puede dar cuenta de eso. Este vecino de Pilar, hijo de “Pancho” Maciel, un histórico futbolista campeón con Racing, fue criado en una familia de deportistas. Pero él rompió el molde, ya que su verdadero amor es la música. Y ahora logró un gran objetivo: participar de La Voz Argentina.

En las audiciones para el concurso de talentos que emite Telefe se presentó simplemente como Segundo Maciel Inchauspe, estudiante de Diseño. Su idea no era chapear con la fama del padre, quien logró un título muy recordado con la Academia. Especialmente porque el fútbol no es algo que a él lo conmueva.

«Vengo de una familia en la que todos son muy deportistas, pero nunca jamás me gustó el deporte. Eso me pesaba, y sobre todo a mis papás», confesó, luego de tener asegurado su lugar en el programa. Y agregó: «No era consciente de que lo que yo quería era tener un micrófono, aunque cantaba todo el día».

La pasión por la música de Segundo Maciel, el vecino de Pilar

Para no dejar dudas, remarcó que “la música significa un montón para mí. Es lo que me dio una identidad. Y el hecho de ver a la gente que me rodea feliz de verme haciendo eso, fue lo que más me llenó siempre”.

Pilar, La Voz Argentina
El vecino de Pilar eligió ser parte del equipo de la Sole.

Su padre, una de las figuras del Racing campeón de “Mostaza” Merlo, recordó con emoción: «Todo el día estábamos diciéndole ‘callate, Segundo’, porque cantaba todo el tiempo. Pero nos dimos cuenta de que cantaba bien en serio, y si quería ser feliz tenía que hacer esto. Le mete dedicación a full. Es una emoción pura, más que cuando jugaba yo. Es muy lindo ver a tu hijo ahí arriba, disfrutar de ser él mismo».

Por su parte Silvina, su mamá, acotó que «tenemos cuatro varones y él siempre fue el distinto, el que se da cuenta de lo que otro no. Es sensible. En una familia de tantos varones, es un oasis».

Revés judicial para Javier Milei: Moreno podrá seguir cobrando tasas municipales en la factura de Edenor

Ante el jurado, Segundo cantó «A dónde vamos», una canción de Morat. Durante su interpretación dieron vuelta su silla Soledad Pastorutti y Luck Ra, lo que aseguró su presencia en el reality. Luego de la devolución, Maciel terminó eligiendo ser parte del equipo de la Sole, quien ya lleva formando a tres campeones del programa.

De esta manera, el hijo de “Pancho” se suma a otros vecinos del distrito que a lo largo de los años fueron parte de La Voz Argentina, como Adriel Montanari (finalista de la primera edición, en 2012) y Sabrina Carbonel, participante del programa en 2022. Ambos, nacidos en Derqui.

La Voz Argentina y otra participante vinculado al fútbol

La Voz Argentina es uno de los programas más exitosos de la TV y cuenta con Nico Occhiato como conductor; y la Sole, Luck Ra, Lali Espósito y los Miranda! como jurados.

Pilar, La Voz Argentina
«Pancho» Maciel fue una de las figuras del equipo campeón de Mostaza Merlo.

En tanto, la carrera futbolística del recordado campeón con Racing comenzó en Yupanqui, y luego pasó por Deportivo Español y Almagro. Posteriormente, y tras consagrarse en La Academia, jugó en el fútbol español, volvió a Avellaneda y terminó su carrera en Huracán. 

Por tercera vez en el año, el ramal Tigre del tren Mitre no funcionará durante 10 días: cuándo clausuran el servicio

Hay que recordar, por otra parte, que recientemente tuvo su presentación en el programa Clara Tapia, hija del Carlos «Chino» Tapia, campeón del mundo en México 86 y con pasos por River Plate y Boca Juniors

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva app ya se puede descargar en cualquier celular o tablet a través de Play Store o App Store, buscando “Escobar 360”.
Escobar. Sociedad

Escobar 360, una nueva app para optimizar la gestión municipal: qué trámites ya se hacen desde el celular

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Con capacitaciones en la vía pública, San Isidro busca sumar más vecinos al programa Ojos en Alerta

Agustín Balladsares y Cardozo, junto a la vicerrectora de la UNLa, Georgina Hernández, el jefe de Gabinete de la UNLa, Indalecio González Bargés, y Enrique Deibe, secretario de Vinculación Tecnológica y Democratización de la Ciencia de la UNLa.
Lanús. Política

En Lanús, Agustín Balladares puso énfasis en apoyar las políticas deportivas del gobierno bonaerense

El viaje iniciático del Ferrocarril Oeste, hoy el tren Sarmiento, fue hace 168 años y hoy el Museo Ferroviario de Haedo lo celebra con una increíble muestra de fotos.
Morón. Sociedad

El Museo Ferroviario de Haedo celebra el primer viaje del tren Sarmiento con una histórica muestra: cómo participar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)