Por qué Hernán Crespo no volvió a River y el día que un presidente del club le pidió “300 lucas”
El delantero fue uno de los símbolos del Millonario en los 90: ganó la Copa Libertadores antes de iniciar una notable carrera en Europa, de donde quiso regresar. El hoy DT del San Pablo cumple 50 años.

El presente de Hernán Crespo, en su segunda etapa en el San Pablo de Brasil. Foto: Instagram @hernancrespo.
Hernán Crespo es uno de los delanteros más importantes de la historia del fútbol argentino. Con cuatro Copas del Mundo en su legado y con muchísimos títulos en su haber, desde que colgó los botines se dedica a la dirección técnica. Y aunque en su nueva profesión también ha conseguido logros, quizás quedó una cuenta pendiente en su exitosa carrera: ¿por qué nunca volvió a River Plate como jugador?
Los orígenes de Hernán Crespo en Núñez
Hernán Jorge Crespo nació el 5 de julio de 1975 en Florida, en el partido de Vicente López. Desde chico y por la cercanía al club, comenzó a ir a River Plate, aunque más de una vez admitió que de chico era hincha de San Lorenzo, como Marcelo Daniel Gallardo. Sus notables condiciones lo llevaron a formar parte de las divisiones inferiores de la Banda.
Quien lo vio para debutar en Primera fue también el DT que luego lo llevó a la Selección Argentina: Daniel Alberto Passarella, ídolo en aquel momento de River. Así, Crespo debutó en 1993 formando parte del plantel bicampeón bajo el mando del Kaiser. Por entonces era una pieza de recambio.

Su gran despegue fue en 1996 y en un torneo inolvidable para los hinchas del Millonario: la Copa Libertadores que se ganó de la mano de Ramón Ángel Díaz como entrenador. Crespo fue letal. Marcó 10 veces en todo el torneo, fue el máximo anotador y convirtió el doblete del triunfo en la final frente a América de Cali.
Cómo está hoy Diego Buonanotte, el proyecto de crack de River que quedó marcado por una tragedia
Ya incluso en medio del certamen se sabía que su destino estaba en Europa: el Parma de Italia, hoy un club en quiebra, ya había acordado su traspaso. Valdanito, como se lo apodaba, se fue de River campeón, goleador e ídolo indiscutido.
La gran trayectoria de Hernán Crespo
Su recorrido en Europa también fue espectacular. En Parma sumó 80 goles en 151 partidos y se consagró campeón con un club que no era de los más destacados del país. Conquistó la Copa Italia y la Copa UEFA. En ambos casos fue una figura clave. Sus goles cotizaron: la Lazio puso 55 millones de dólares, cifra récord en aquel entonces, para contratarlo.
En el equipo de la capital italiana siguió rompiendo redes y llegó a ser el goleador top de la Serie A. Su siguiente equipo también fue tano: Inter de Milán, un gigante de la historia europea. Aunque hizo una buena Champions League, donde señaló nueve goles, rápidamente emigró a un nuevo desafío: Chelsea de Inglaterra.

En Inglaterra siguió gritando, pero extrañaba Italia: volvió al país para defender al acérrimo rival del Inter, el Milan. Ahí estuvo muy cerca de hacer historia: en la final de la Champions League 2004, hizo dos goles y su equipo ganaba 3-0 al entretiempo; pero el Liverpool produjo una remontada histórica para arrebatarle ese título a Crespo y sus compañeros.
En paralelo, Crespo fue un número puesto siempre en la Selección. Mantuvo una legendaria competencia con Batistuta y gritó goles por Eliminatorias y Copas América. Su mejor torneo fue el Mundial 2006, ya consolidado como nueve titular. Su actuación profesional se extendió hasta 2012, cuando se retiró jugando para Genoa.
Pero… ¿Por qué nunca se dio la vuelta a River?
El frustrado regreso a Núñez
Las razones las esgrimió el propio Crespo, asegurando que en 2011 fue el momento crítico para su no retorno. “Yo estaba terminando contrato con Parma y sabía que River estaba complicado, peleando por no descender…”, recuerda el delantero. Su viejo conocido Passarella presidía la institución pero, aparentemente, no lo llamó de inmediato pese a saber de su interés.
Crespo igual no se rindió y viajó a la Argentina para explicitar su voluntad de reincorporarse. “Lo llamé y le dije que estaba ahí”, contó Crespo. Pero la reunión no fue como se esperaba…

“¿No tenés 300 lucas? Necesito para el fideicomiso y otras cosas”, fue lo primero que le dijo Passarella a Crespo, según la palabra del ex delantero. Y ahí, toda la ilusión de la vuelta se cayó…
Una vez retirado, la carrera de Crespo siguió como DT. Fue campeón en Defensa y Justicia de la Sudamericana y con San Pablo de Brasil. ¿Podrá volver como entrenador al Millonario y dejar atrás aquel desprolijo desencuentro con Passarella?
Hacé tu comentario