El SAME amplió su servicio con una nueva base operativa en CABA: dónde está y cómo mejora la atención

CABA. Sociedad
·
23 de junio de 2025

La flamante sede ya funciona en un punto estratégico de la zona sur de la Ciudad. «Podemos llegar en menos de 5 minutos a cualquier pedido de emergencia», afirmó Jorge Macri.

El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) amplió su servicio con una nueva base operativa en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) que es clave para fortalecer la cobertura y reducir el tiempo de llegada. Las autoridades porteñas anunciaron que la nueva sede en la avenida 9 de Julio y San Juan optimizar el tiempo de llegada y lograr una mejor actuación durante la emergencia.

Este nuevo lugar contará con cinco dotaciones de ambulancias, un radio operador las 24 horas todos los días de la semana, dos motos médicas, un móvil de alta complejidad de intervención rápida y 15 personas, entre médicos y choferes. Asimismo, informaron que trabajará en coordinación con las bases hospitalarias Ramos Mejía, Argerich, Penna y Fernández. 

“La nueva base nos permite cubrir el mapa de la Ciudad en función de la cantidad de accidentes o eventos y definir cuáles son los lugares estratégicos. Al tener una mejor cobertura podemos llegar en menos de 5 minutos a cualquier pedido de emergencia o de urgencia”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Junto con Macri estuvieron el ministro de Salud, Fernán Quirós; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el director del SAME, Alberto Crescenti.

La ueva base del SAME esta en el cruce de las avenidas 9 de Julio y San Juan, en Constitución, en la zona Sur de CABA,
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dialoga con Alberto Crescenti, director general del SAME, durante la presentación de la nueva sede.

El SAME es modelo de eficiencia y respuesta rápida ante emergencias en el país y en el mundo: trabajan 1.300 personas que atienden 250.000 llamadas por año. Está presente en 14 hospitales generales de agudos y tiene 18 bases extrahospitalarias, incluida la nueva del microcentro.

A su vez, cuenta con 110 vehículos, distribuidos en 70 ambulancias y 40 unidades especiales como motos, de neonatología o terapia intensiva. Y tiene dos helicópteros y 12 helipuertos donde aterrizar. 

La emoción de vecinos que vieron la nieve en el Conurbano: «Fue hermoso, me levanté a la madrugada y lloré»

Este nuevo centro de operaciones se suma a la incorporación de herramientas como las unidades de respuesta rápida, los médicos en motos o el servicio de Telemedicina (atención a través de videollamadas). Gracias a estas mejoras los tiempos de respuesta bajaron entre un 40% y 50%.

“Estamos bajando muchísimo los tiempos de respuesta. Esta es una base estratégica”, subrayó Crescenti. 

El SAME, un modelo que es ejemplo en todo el mundo

Con un modelo copiado por Suecia, desde el SAME siempre se mantiene presente la convicción de que “un error es una vida que se va”, como explicó Crescenti, director de la unidad desde hace 26 años. En la Ciudad, esta red está apuntalada por el constante entrenamiento de su plantel profesional y por la incorporación de tecnología “que hace mucho más eficiente y más rápido el servicio”, en condiciones normales atiende un promedio de 1.200 emergencias por día.

El SAME fue creado en 1991 como una fusión entre lo que era el CIPEC (Centro Informativo y Permanente para Emergencias y Catástrofes), la Dirección General de Material Rodante (ambulancias) y la Dirección General de Atención a la Salud (coordinación médica).

Los médicos que busca la Comuna de Morón son para trabajar en el SAME local.
Desde hace 10 años el SAME viene desembarcado en distintos distritos del Conurbano bonaerense.

A partir de allí pasó por diversos hitos, que fueron detallados por el propio Crescenti. De ellos, el especialista en emergencias puso sobre relieve los atentados terroristas contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994), la tragedia de Cromañón (2004) o el incendio en el depósito de Iron Mountain (2014) en el, barrio de Barracas. Pero lo que marcó un punto de inflexión fue su actuación en la llamada Tragedia de Once en el año 2012, donde 52 personas murieron al chocar una formación de trenes en la estación terminal.

“Ese accidente cambió todos los conceptos de lo que veníamos haciendo. Acá vino el experto de emergencias de Suecia y se llevó todos los protocolos que habíamos aplicado en esa ocasión para copiarlos en ese país y nos dijo ‘si este accidente hubiera pasado en Suecia, no hubiéramos sabido cómo manejarlo’”, recordó Crescenti.

Rafael Di Zeo, en problemas: lo rechazan en el country de ricos y famosos al que quiere irse a vivir en Berazategui

En esa mañana se lograron acomodar cientos de heridos en los hospitales y el escuadrón aéreo trasladó en forma urgente a muchas personas, por lo que se evitaron, de este modo, muchas amputaciones.

Por último, durante la pandemia de Covid-19, el SAME tuvo un protagonismo central en todo el andamiaje de Salud en la ciudad de Buenos Aires y distritos del Conurbano en los que el sistema funciona también en concordancia con cada una de esas gestiones comunales.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Juan Alberto García Tonzo fue declarado esta noche culpable del asesinato de Bastián Escalante, un niño de 10 años, ocurrido el 10 de julio de 2024 en Wilde. Ahora espera la sentencia.
Avellaneda. Sociedad

La muerte de Bastian Escalante: el policía pidió que lo juzguen por otro delito y se posterga la sentencia

La Cuenta DNI del Banco Provincia lanzó ofertas especiales por el Día de la Madre.
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en octubre: cambios en rebajas de las carnicerías y una promo por el Día de la Madre

Perozzi e Hijo, una casa de electrodomésticos de la localidad de Souriges, en Berazategui, será nuevo sponsor de San Lorenzo y en las redes sociales se abrió la grieta entre sus hinchas.
CABA. Deportes

Polémica en San Lorenzo por la firma de una casa de electrodomésticos de Berazategui como sponsor

Peregrinación a Luján
Buenos Aires. Sociedad

Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)