Es albañil y le robaron en Ramos Mejía la pickup F-100 con la que sale a trabajar hace 43 años: inició una cruzada para recuperarla
Antonio tiene 70 años y necesita el vehículo para ganarse la vida. El atraco ocurrió a plena luz del día. Los delincuentes se la llevaron atándole una cadena para remolcarla con un auto y el hecho se viralizó.

Antonio es albañil y desde la semana pasada no puede trabajar junto a su hijo en Ramos Mejía: le robaron su camioneta Ford F-100 y está desesperado por recuperarla.
Antonio vive en Ramos Mejía, es albañil y todos los días de su vida desde hace 43 años trabajaba con su camioneta, una Ford F-100 a la que amaba y con la que se ganaba la vida. Y el encabezamiento de esta nota está escrita en pasado, ya que el fin de semana se la robaron, en otro de los tantos hechos de inseguridad que se viven en el AMBA a diario.
El robo a plena luz del día, y de la manera más insólita, ya que los ladrones se la llevaron atándole una cadena y remolcándola con un auto por las calles de esa localidad hasta perderse en medio de la nada. Ahora, Antonio, de 70 años, está desesperado y pide por favor que la devuelvan: «Es una chata vieja, no les sirve para nada a y a mi me arruinan la vida».
Ahora está en una cruzada para recuperarla: «La camioneta es modelo 77 y la compré en el año 1982. Tiene todos los papeles al día, inclusive la VTV. Yo hago albañilería y pintura con mi hijo Javier, de 32 años. Nos movemos básicamente por el barrio. Sin la camioneta se me complica seguir», le contó Antonio a A24, al tiempo que contó que tiene otros tres hijos más.
Ramos Mejía: el increíble robo de la F-100 de Antonio
«Estábamos en el garage a las 18 y de repente salimos y vimos que la camioneta no estaba más en la puerta. Me deseperé. Un vecino gentilmente me dio las imágenes de su cámara de seguridad y vimos lo que había pasado», agregó.

«No quiero meterme en cuestiones políticas ni nada, yo solo quiero recuperar mi camioneta», contó Antonio. Fue Micaela, una de sus hijas, la que se cargó al hombro la campaña en las redes para recuperar el vehículo. Ella asegura que si bien la camioneta está asegurada, es un acto de solidaridad poder recuperarla, porque es parte de su historia. Para eso, les pide a quienes tengan algún dato o hayan visto algo que por favor se comuniquen con el 11-3495.8539.
El robo de autos es desde hace años uno de los máximos flagelos con el que conviven todos los días los vecinos del AMBA, con números que no dejan de alarmar y siguen provocando el mismo temor de siempre. Según un inform rfeciente del Indicador de Robo Vehicular (IRV) que produce la empresa de geolocalizacion de vehículos Ituran, ese delito creció un 60% en la región metropolitana.
El informe revela una tendencia que preocupa y no da tregua: la vía pública se mantiene como el principal escenario de los asaltos, y el uso de violencia, especialmente a mano armada, continúa siendo la modalidad predominante.
El 63,64% de los robos fueron cometidos a mano armada, y un impactante 96,83% ocurrió en la vía pública. En cuanto a la cantidad de personas involucradas en los hechos, la mayoría de los robos fueron cometidos por dos delincuentes (43,33%), seguidos por grupos de tres (25%) y cuatro personas (20%).

Respecto de cuales son las zonas dentro de CABA y Gran Buenos Aires (GBA) donde se produce la mayoría de los atracos, hay un dato que asusta ya que una zona del GBA se lleva casi la mitad de los delitos. La distribución es la siguiente:
- Zona Oeste: 48,48% de los robos.
- Zona Sur: 31,31%.
- CABA: 16,16%.
- Zona Norte: 4,04%.
La investigación también detalla los días y horarios en los que se concentran la mayoría de los robos: el miércoles se identifica como la jornada más peligrosa con el 19.2% de los casos registrados. Martes y sábado también aparecen entre los días de mayor riesgo, con 16,95% y 16,10% respectivamente . Por el contrario, el domingo es el día más seguro, con solo el 8% de los robos.
El 97% de estos robos se cometen en la vía pública, siendo poco frecuentes los casos en garajes. Aunque hurtos son la modalidad de menor incidencia, se detectó un crecimiento gradual en los casos de esta modalidad en los últimos meses. Los inhibidores de señal son una forma cada vez mas utilizada para bloquear el cierre de puertas a distancia.
La franja horaria más crítica es la tarde-noche, de 18 a 24, con un 44,33% de los hechos. También se detectó un aumento de robos en la madrugada, entre la medianoche y las 6, que alcanzó el 21,65%. El resto del día mostró menor actividad: mañana 18,56% y tarde, 15,46%.

Respecto de cuales son los vehículos más robados, los autos particulares se posicionan como el principal objetivo de los delincuentes, concentrando más del 62% de los casos según el informe de Ituran. Otros tipos de vehículos que también son robados, aunque en menor medida, son las pickups (17,19%) comola que le robaron a Antonio en Ramos, los utilitarios (13%), las motos (6%) y los camiones (1%).
Hacé tu comentario