Fue policía y actor y tiene un sueño pendiente: Guillermo Gómez, el vecino de Canning que busca ganar un Martín Fierro

Ezeiza. Historias de mi barrio
·
8 de febrero de 2025

Aunque agradece que pudo hacer “las dos cosas que más me gustaban en la vida”, a los 70 años sigue anhelando ganar una estatuilla. Estuvo en la mayoría de los programas de la televisión argentina, adonde llegó de manera casual después de trabajar 23 años en la Policía Federal.

Su propia vida está llena de particularidades, por lo que tranquilamente podría haber inspirado una película o una serie. Sin embargo, él fue quien se dedicó a recrear historias. Guillermo Gómez estuvo en la mayoría de los programas de la televisión argentina, adonde llegó de manera casual después de trabajar más de dos décadas en la Policía Federal. Ahora, a sus 70 años, el actor de Canning dice ser feliz por todo lo vivido, pero todavía tiene un sueño pendiente.

Canning, Guillermo Gomez, policía, actor
Como le gusta contar, a Floricienta también la llevó «presa».

“Pude hacer las dos cosas que más me gustaban en la vida. No puedo pedir mucho más”, asegura en cada entrevista que da. Sin embargo, y aunque actualmente no está trabajando, hay algo que todavía quiere lograr: “Me gustaría ganar un Martín Fierro”.

Mirando hacia atrás, recuerda que a los 18 años ya tenía decidido que iba a ser policía o actor. “Agarré por el lado de la Policía, porque lo veía más viable. Y trabajé en la Federal durante casi 23 años”, dice. 

Guillermo Gómez y su paso de policía a actor

Y cuenta que “durante mi último tiempo en esa profesión tuve que hacer varias custodias internacionales. Estuve con Julio Iglesias y Luis Miguel, entre otros famosos. Y también fui custodio de Xuxa, cuando ella empezó a trabajar en Telefé”.

Canning, Guillermo Gomez, policía, actor
Al programa de Mirtha Legrand fue invitado como policía, por el robo de unas joyas de la diva.

En ese contexto fue que Gómez logró entrar en el mundo de actuación. “Yo me quedaba con Xuxa hasta el final del programa, hasta que se subía a la combi para volver. Un día empezaron a hacer ‘Amigos son los amigos’ y la productora me dijo que necesitaba un policía para grabar de 8 a 10 de la noche”, explica.

De a poco, señala, “empecé a meterme en este mundo. Y después terminé en otro programa, como ¡Grande, Pá! Se daban cuenta de que yo era un policía de verdad, porque interpretaba muy bien el papel”. Y agrega: “Yo jugaba con lo mío, les decía lo que estaba bien y lo que estaba mal, para que las escenas fueran lo más reales posibles”.

Dejó una “vida perfecta” en un country de Canning para viajar sola: la mochilera que busca enseñarles a las mujeres “a ser libres”

Fue así que el policía y actor participó de otra inmensa cantidad de programas, como Montaña rusa, Amigovios, Aprender a volar, Chiquititas, Rebelde Way, Casi ángeles, Los Roldán, Tumberos, Padre Coraje y El puntero.

También, como le gusta contar con una sonrisa, en la ficción se llevó presos a muchísimos famosos, uniendo perfectamente sus dos mundos. Y destaca que con muchos de los actores hizo un vínculo tan estrecho que hasta el día sigue en contacto con varios.

Los amigos famosos del vecino de Canning

“Me hablo con casi todos, pero soy amigo de Juan Darthés y Mariano Martínez”, precisa. Además, años atrás también fue invitado a la mesa de Mirtha Legrand: “Le habían robado unas joyas y buscaban un policía para hablar, así que me llamaron a mí. Yo no lo podía creer”.

Canning, Guillermo Gomez, policía, actor
Junto a Julio Iglesias, de quien fue custodio.

Hoy en día se sigue hablando con Mirta y, suma, “también con Susana Giménez. Nos mandamos mensajes para los cumpleaños”. Por todo lo contado es que no duda en mostrarse agradecido por “todas las experiencias increíbles que viví durante esos años”. 

Ezeiza: así es el sorprendente bar oculto de Canning que está ambientado en los tiempos de la “Ley Seca”

Por último, valora que “pude trabajar con todos los grandes actores y con muchos que eran chicos y a los que hoy los veo triunfar”. 

Y cierra con una crítica a ciertos colegas del set: “Suelo mirar series norteamericanas, y cuando veo que se hacen los policías siempre digo ‘qué mal que está hecho esto’”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los Piojos, libro, Jorge Nuñez
Morón. Historias de mi barrio

Convirtió su fanatismo por Los Piojos en un particular libro de 400 páginas: Jorge Núñez y la trastienda de su “obra colaborativa”

Independiente, Quilmes, Jonathan Castillo
Quilmes. Historias de mi barrio

Jugó en Independiente, vivió bajo un puente en Quilmes y ahora busca inspirar a otros: la ejemplar lucha de Jonathan Castillo

Berazategui, trenes en miniatura, Julián Quispe
Berazategui. Historias de mi barrio

Convirtió su hobby en un emprendimiento: Julián Quispe, el joven que crea réplicas exactas de trenes en miniatura

Canning, mochilera
Ezeiza. Historias de mi barrio

Dejó una “vida perfecta” en un country de Canning para viajar sola: la mochilera que busca enseñarles a las mujeres “a ser libres”

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)