Inversión de 562 millones de pesos y generación de más 3.000 puestos de trabajo en seis municipios bonaerenses

Buenos Aires. Sociedad
·
13 de abril de 2021

Provincia anunció obras de infraestructura sanitaria y social que beneficiarán a Esteban Echeverría, San Martín, Hurlingham, Quilmes, Tigre y General Rodríguez.

Mejorar la calidad de vida de los vecinos de seis municipios bonaerenses. Con ese objetivo final es que se llevarán a cabo 16 obras de infraestructura sanitaria y dos de infraestructura social que beneficiarán a los municipios de Esteban Echeverría, General San Martín, Hurlingham, Quilmes, Tigre y General Rodríguez.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, fue quien encabezó la presentación de contratos para la realización de estas obras públicas, por un monto superior a los $562.000.000. Del acto también participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone -a través de una videoconferencia-, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.

Se remodelarán y ampliarán diez Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), además de la construcción de seis nuevos. Asimismo, se ejecutarán dos obras de integración urbana y puesta en valor de espacios públicos en barrios populares, dirigidas a mejorar la calidad de vida de más de 4.000 vecinos. Las obras forman parte de un plan iniciado en marzo de 2020, que busca renovar y reforzar el sistema sanitario y la infraestructura social bonaerense.

Alberto Fernández lanzó un plan de estímulo para la industria de producción de contenidos

Durante su presentación, el Jefe de Gabinete destacó que este tipo de obras cumplen un rol trascendente para la reactivación económica de la Provincia, ya que, entre otras cosas, constituyen un impulso a la creación de empleos. «En este caso hablamos de 500 puestos de trabajo directos y más de 3.000 indirectos», explicó.

Obras claves en la lucha contra el Covid-19

Bianco resaltó el rol del Estado provincial a lo largo de la pandemia del coronavirus: «Hicimos muchísimo. Triplicamos la cantidad de camas existentes y de respiradores, conseguimos el equipamiento necesario para la protección del personal de salud. A ningún bonaerense le faltó un respirador, ni una cama, ni un barbijo, ni una cofia, y aún seguimos trabajando en ese sentido. Estas obras fortalecen el sistema de salud, que recibimos con enormes carencias al inicio de la gestión, y se volvieron todavía más importantes por la pandemia. Se trata de obras sumamente necesarias para cuidar la vida de los y las bonaerenses».

Para finalizar, el funcionario agregó: «El gobernador (Axel) Kicillof dijo en campaña que nuestro Gobierno tendría cuatro pilares fundamentales: educación, salud, producción y trabajo. En un contexto muy difícil, venimos cumpliendo en todas las áreas».

Por su parte, el ministro Simone destacó el trabajo mancomunado que realizan las diversas áreas del gobierno provincial. Señaló que «se trata de obras que ya comenzamos a realizar, y eso es una muy buena noticia que se suma a todo lo ya logrado en conjunto con el Ministerio de Salud, que nos da el conocimiento necesario para realizar trabajos que ayuden a mejorar la vida de los bonaerenses».

Se puso en marcha una obra contra las inundaciones que beneficiará a 65.000 vecinos de Almirante Brown

A su vez, el ministro Gollan explicó que «estas obras forman parte de una enorme cantidad que venimos haciendo en el área de Salud, y que seguirán realizándose en todo el territorio provincial. Esto implica un diálogo constante con todas y todos los intendentes. Tal como lo pidió el Gobernador, estamos creando un sistema cada vez más integrado y articulado a lo largo y a lo ancho de la Provincia».

En el acto también estuvieron presentes la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (Opisu), Romina Barrios, y el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer. Mientras que a través de videoconferencia también participaron los intendentes de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de General Rodríguez, Mauro García; de General San Martín, Fernando Moreira; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de Tigre, Julio Zamora.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

La Fiesta de la Torta Frita de Mercedes cumple en este 2025 sus 25 años de vida. La celebración será con todo.
Buenos Aires. Sociedad

Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas

Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)