Por obras en el tren Roca, pondrán colectivos para ir hasta Constitución desde Temperley y Berazategui: cómo es el nuevo servicio

Buenos Aires. Sociedad
·
6 de mayo de 2024

Por los trabajos en un puente del Viaducto Barracas, todo el ferrocarril tendrá menos frecuencias. Sumarán ómnibus para los pasajeros que no quieran esperar. Acá, el detalles de los horarios y las nuevas frecuencias.

A partir del 8 de mayo, Trenes Argentinos llevará adelante una importante obra de seguridad operacional para el tren Roca que implica la reparación de un puente de más de 100 años sin mantenimiento y por donde transitan más de 600 trenes por día.

Es por eso que, mientras duren las tareas de mejora y refacción integral, la Secretaría de Transporte reforzará con colectivos de línea los trayectos involucrados que son, principalmente, Constitución-Berazategui (ramal La Plata) y Constitución-Temperley.

En este sentido, habrá un servicio especial de colectivos que unirán Constitución con Temperley y un aumento en la frecuencia de colectivos para el trayecto Constitución – Berazategui (ramal La Plata).

El ramal Temperley – Haedo del Tren Roca amplía su frecuencia: qué horarios manejará
El ramal Temperley-Haedo también verá afectado su frecuancia habitual.

La obras comenzarán dos días después de que las tarifas de todos los trenes del AMBA sufran un duro aumento: el boleto pasará de $130 a $200 para aquellos usuarios que cuenten con la tarjeta SUBE registrada. Aquellos que no cuenten con el plástico para viajar a su nombre o abonen en efectivo, la tarifa de trenes será hasta un 220% más cara.

Tren Roca: suman colectivos en Temperley y Berazategui

Así, los usuarios que se trasladen entre Constitución y Temperley podrán optar por realizarlo en tren, que se mantendrá operativo aunque disminuirá las frecuencias, o utilizar el servicio especial de colectivos que pondrá a disposición el Gobierno Nacional, abonando la tarifa correspondiente al transporte automotor y que estarán disponibles en los horarios pico de 6 a 10 y 14 a 20.

Lasgas colas en Constitución, cabecera que sumará colectivos para ir hasta Berazategui y Tempeley.
Lasgas colas en Constitución, cabecera que sumará colectivos para ir hasta Berazategui y Tempeley.

Estos servicios especiales, tendrá sus cabeceras en Constitución y Temperley, y tendrán únicamente paradas intermedias en las estaciones de Lanús, Banfield y Lomas de Zamora.

El emotivo último día como chofer de Rubén Herrero en la línea 515 Longchamps: se jubiló y su historia llegó a los diarios de España

Por su parte, para las personas que utilicen el tren Roca, ramal La Plata, el tramo Constitución-Berazategui, por gestiones de la Secretaría de Transporte, contarán con refuerzos de frecuencias de las empresas de colectivos que recorren dicho tramo, inclusive los servicios semi-rápido que transitan por la autopista, para poder lograr disminuir los tiempos de espera de los pasajeros y atender la demanda que generará una menor frecuencia ferroviaria.

Estación Avellaneda Sur, tren Roca, Jorge Ferraresi
La estación Kosteki y Santillán del ferrocarril Roca, la primera desde Constitución que tiene Avellaneda.

Se estima que las obras del viaducto a reparar durarán como máximo 3 semanas, por lo que rápidamente se podrá retomar las frecuencias de servicios ferroviarios habituales y contar con un mayor volumen de seguridad operacional.

La obra que impulsa la Secretaría de Transporte es la reparación del puente arco 21 del viaducto Barracas, a la altura de la calle California y las vías, y tiene un carácter de urgencia ya que es indispensable para mantener los estándares de seguridad operativa, luego de más de 100 años sin mantenimiento ni inversión en refacción de la estructura.

El misterio del maratonista de Hudson: quién era Germán Galiano, el atleta que hallaron muerto tras dos semanas de búsqueda

«El puente fue construido durante la década de 1920 y su estructura es de mampostería (método de construcción obsoleto que fue reemplazado por el uso de hormigón en las obras de infraestructura). Por eso, el paso del tiempo y la circulación constante de formaciones hacen indispensable su reparación de manera inmediata» informó Trenes Argentinos.

El puente de las vías del Tren Roca y la calle California, en Barracas.
El puente de las vías del ferrocarril Roca y la calle California, en Barracas.

«Los trabajos que se efectuarán incluyen el desarme de la vía, el retiro de la piedra balasto, la demolición de la mampostería afectada, la recomposición del arco mediante hormigonado, la adecuación de los desagües, el armado del tendido de vías y la restitución de la geometría de vía», concluyó el comunicado.

Por las obras, todos los ramales de la línea Roca circularán con diagrama especial desde el miércoles 8 de mayo. Esta será la frecuencia estimada:

  • Ramal La Plata y Bosques vía Quilmes circulará un tren cada 40 minutos.
  • Entre Constitución y Berazategui, tramo compartido por ambos ramales, tendrán una frecuencia de 20 minutos.
  • Ramales Ezeiza y Alejandro Korn circulará cada 20 minutos.
  • Ramal Bosques vía Temperley funcionarán cada 20 minutos.
  • Como estos tres ramales realizan el mismo recorrido entre Constitución y Temperley,tendrá un tren cada 10 minutos en ese sector.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, durante el acto de inauguración de la nueva red de gas del barrio Villa Angélica, en Garín.
Escobar. Sociedad

Escobar terminó una red de gas que había paralizado Nación: dónde está y cuáles son las próximas a construir

Eva Mieri, Quilmes, Mayra Mendoza
Quilmes. Sociedad

Quién es Eva Mieri, la concejal de Quilmes detenida en medio de allanamientos por el ataque a la casa de José Luis Espert

En Morón, los Mercados Bonaerenses llegan a Morón con hasta un 40% de descuento en alimentos: dónde estarán esta semana
Morón. Sociedad

Morón: el calendario completo de los Mercados Bonaerenses y ferias para el mes de julio, día por día

El peón rural Víctor Díaz fue despedido por sus patrones en un campo de San Vicente y ahora la provincia de Buenos Aires intervino en su caso.
Buenos Aires. Sociedad

El llanto viral del peón rural Víctor Díaz trajo consecuencias: qué les encontraron a los patrones en su campo de San Vicente

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)