Esteban Echeverría controlará las cámaras de seguridad en las estaciones de trenes: qué respuesta darán en emergencias

Esteban Echeverría. Sociedad
·
25 de abril de 2023

El Municipio firmó un acuerdo con la empresa estatal Trenes Argentinos para incorporar a su sistema de monitoreo los dispositivos instalados en las tres paradas ferroviarias del tren Roca, que incluyen también los tótems de seguridad.

Las estaciones de trenes de Esteban Echeverría se incorporarán a la cobertura del sistema de videovigilancia del Municipio luego de un convenio que firmaron el intendente local, Fernando Gray, y el presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

Las 32 cámaras de seguridad y los 6 tótems instalados en las paradas ferroviarias del tren Roca en Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel serán revisadas por el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) municipal de Esteban Echeverría.

«Esto nos permite acceder a las cámaras de las estaciones, los pasos bajo nivel y los espacios del entorno. De esta manera, podremos ampliar la cobertura de videovigilancia», señaló Gray. La iniciativa se complementará con el seguimiento de los dispositivos ubicados en las inmediaciones de las estaciones, que ya actualmente dependen de la Comuna.

El dramático final de Julio Toresani: se peleó con Maradona, jugó en River y en Boca pero se suicidó cuando vivía de prestado

De esta manera, las autoridades locales podrán colaborar para agilizar los tiempos de respuestas ante emergencias, ya sean accidentes o delitos, coordinando la rápida llegada de móviles de la Policía Bonaerense o agentes municipales de seguridad, ambulancia del SAME, Bomberos y otras áreas como Defensa Civil.

Esteban Echeverría controlará las cámaras de seguridad de las estaciones de trenes para poder agilizar la respuesta ante emergencias
Las cámaras de seguridad en las estaciones de trenes ya son monitoreadas por Trenes Argentinos y ahora lo hará el Municipio de Esteban Echeverría.

El Municipio tiene, actualmente, desarrollado un sistema de emergencias que coordina de forma ágil y efectiva todas las áreas que intervienen en los distintos siniestros. A nivel tecnológico, la cobertura de videovigilancia consta de 1200 cámaras de seguridad distribuidas en puntos estratégicos de todo el distrito y un sistema de monitoreo de GPS.

«La iniciativa tiene que ver con la integración del sistema de seguridad a través del programa Trenes Seguros, que hemos lanzado hace más de un año. De esta forma, buscamos darle a los vecinos del distrito, así como a usuarias y usuarios, mayor tranquilidad al momento de utilizar el servicio», comentó Marinucci.

Esteban Echeverría pone el foco en la formación de la Policía

Además del convenio firmado con Trenes Argentinos, el Municipio de Esteban Echeverría apunta a mejorar la formación de la Policía Bonaerense para reforzar la seguridad en el distrito. Días atrás, Gray recorrió el centro de entrenamiento que funciona en la zona del Campo Bargone (en Monte Grande) y donde actualmente reciben formación 1700 agentes por año.

La historia del boxeador que dejó de caminar tras un siniestro vial y ahora es una figura del crossfit en silla de ruedas

El jefe comunal, junto al titular de la Superintendencia de Asuntos Policiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Leandro Sarlo, recorrieron las dos aulas provistas por la Comuna, el SUM y el polígono de tiro, y planificaron la incorporación de nuevos cursos y capacitaciones para el entrenamiento de los policías.

Esteban Echeverría controlará las cámaras de seguridad de las estaciones de trenes para poder agilizar la respuesta ante emergencias
El jefe comunal planificó con un jefe de la Policía Bonaerense aumentar las capacitaciones para los agentes que se forman en el centro de entrenamiento local.

«Además, también estamos fortaleciendo la inscripción para motoristas y cadetes de la fuerza, para dotar a nuestro municipio de una mayor cantidad de efectivos y que tengan todas las herramientas para desarrollar su tan importante tarea», destacó Gray en relación a la convocatoria del Gobierno bonaerense para que civiles accedan a un entrenamiento para conducir los patrulleros y permitan a los agentes dedicarse exclusivamente a las tareas de combate contra el delito.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

La Fiesta de la Torta Frita de Mercedes cumple en este 2025 sus 25 años de vida. La celebración será con todo.
Buenos Aires. Sociedad

Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas

Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia