Vuelven a extender la licencia de conducir digital en la Provincia: hasta cuándo se puede circular con el certificado de trámite

Buenos Aires. Sociedad
·
23 de agosto de 2024

Una vez más, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reportó faltante de plásticos para la impresión del documento y el gobierno bonaerense prolongó los plazos. Qué puede pasar cuando finalice ese tiempo.

La provincia de Buenos Aires habilitará la circulación con “Constancia de Trámite Aprobado” o con la credencial digital en lugar de la licencia de conducir ante la reiterada falta de plásticos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para la renovación o impresión original.

En las últimas horas el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires oficializó esta disposición temporal a través de la Resolución N° 197/2024 para hacer frente al faltante de plásticos para la renovación y/o impresión de la licencia de conducir que atraviesa la ANSV con el proveedor de dichos materiales.

En la Provincia habilitaron la circulación con la «Constancia de Trámite Aprobado», firmada por la autoridad responsable del Centro de Emisión de Licencias (CEL) de aquellas localidades que no dispongan del kit de insumos para el documento impreso a las y los ciudadanos que realizaron el trámite. Además, es requisito contar con el registro digital en la app «Mi Argentina».

Desde la cartera de Transporte, recomendaron circular con la Constancia impresa y una captura de pantalla del registro digital (o impreso) para evitar inconvenientes en zonas en donde pueda haber problemas de señal suficiente para ingresar a la aplicación.

Las licencias de conducir se entregan a las 24-48 horas de ser tamitadas en el territorio bonaerense.
Los registros de conducir se entregan a las 24-48 horas de ser tramitados en el territorio bonaerense.

Por el momento, la resolución de la provincia de Buenos Aires estará vigente hasta el 15 de octubre. Una vez pasada esa fecha, los conductores tendrán que presentarse en el CEL para solicitar su licencia en formato físico. En caso de que el faltante de insumos no se haya resuelto para ese momento, el plazo se extenderá nuevamente.

Extienden plazos para estudiantes secundarios

Por otra parte, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires también prorrogó el vencimiento de la primera etapa del programa Licencia Joven, el proyecto apuntado para que estudiantes de quinto y sexto año de las secundarias bonaerenses comiencen a vincularse con las normas de tránsito y las reglas para obtener el registro de manejo.

Se determinó extender el plazo para que estudiantes de los primeros 45 distritos puedan realizar el programa impulsado por el Ministerio de Transporte y la Dirección General de Cultura y Educación. La prórroga se debe a la “buena recepción que tuvo el mismo en el público”, comunicaron desde el gobiero que encabeza Axel Kicillof.

Llega Motor Show en Nordelta, una increíble muestra de autos clásicos con dos Ferrari de US$3.000.000: cómo sacar las entradas

En las últimas horas se decidió que los estudiantes de quinto y sexto tendrán tiempo hasta el 13 de septiembre próximo para cumplimentar el curso. Cabe destacar que son 45 los distritos donde la plataforma web se encuentra activa en su etapa inicial y luego se desarrollarán dos nuevos períodos de inscripción a licenciajoven.transporte.gba.gob.ar.

Moreno, registro, licencia de conducir
Con Licencia Joven los alumnos pueden cursar el examen téorico previamente al práctico.

Los 45 distritos que ya cuentan con Licencia Joven y podrán cumplir con el programa hasta mediados de septiembre son Berisso; Brandsen; Ensenada; La Plata; Magdalena; Punta Indio; Campana; Escobar; Ituzaingó; José C. Paz; Malvinas Argentinas; Merlo; Moreno; Morón; Pilar; San Fernando; San Isidro; San Miguel; Tigre; Vicente López; Exaltación De La Cruz; Zárate; Ayacucho; Balcarce; Castelli; Chascomús; Dolores; General Belgrano; General Guido; General Lavalle; General Madariaga; General Paz; La Costa; Lezama; Lobería; Monte; Maipú; Necochea; Pila; Rauch; San Cayetano; Tandil; Tordillo; Villa Gesell; y Pinamar.

Requisitos para sacar la licencia de conducir

Esto son los requisitos para obtener el registro de manejo, según las normas vigentes a nivel nacional_

  • Aprobar la prueba teórica de conocimientos de conducción.
  • Aprobar el examen práctico de conducción.
  • Saber leer y escribir.
  • Completar una declaración jurada de afecciones físicas.
  • Aprobar la evaluación médica y psicofísico.

Nuevo logro de YPF: llegó a las 1.000 tiendas Full en todo el país y es la franquicia más grande de Argentina

El incremento del precio para obtenerla fue establecido por medio de la disposición 9/2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y posteriormente publicado en el Boletín oficial.

El valor del registro, congelado desde agosto de 2023, sufrió una suba del 71% y ascendió de los $ 1.800 a los $ 3.080.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)