Un video desconocido de Lucas Menghini Rey: el desgarrador posteo de María Luján Rey a 12 años de la tragedia de Once

CABA. Sociedad
·
22 de febrero de 2024

En las imágenes se ve al «Chimu» cantando, su gran pasión. Esta mañana familiares de víctimas y sobrevivientes hicieron un acto en el andén 1 de la terminal ferroviaria, donde ocurrió el horror.

Mientras este jueves sobrevivientes, familiares y amigos de víctimas de la Tragedia de Once renovaron el pedido de justicia por las 51 personas que murieron a 12 años del choque del tren en la estación cabecera del tren Sarmiento, María Luján Rey, la emblemática madre de Luchas Menghini Rey, uno de los fallecidos posteó un inédito video de su hijo que conmoovió a todos los argentinos.

Tras el choque, aquel fatídico 22 de febrero de 2012 hubo una frenética y extensa jornada de rescate y el el cuerpo de Lucas Menghini Rey fue el último en ser sacado de los vagones que quedaron totalmente retorcidos. Casi que fue encontrado de casualidad cuando ya pensaban que no había más cuerpos en la formación Chapa 16. Hoy, su madre lo recordó en redes sociales.

Tragedia de Once: el video desconocido de Lucas Menghini Rey

María Luján Rey fue una de las principales luchadores que buscaron justicia por su hijo y por todos los muertos. A pesar de que se realizaron dos juicios orales y se dictaron condenas por lo ocurrido en aquella trágica mañana, la Justicia concedió beneficios a los responsables que evitaron que sigan encarcelados en establecimientos penitenciarios.

Por eso la mujer no baja los brazos y hoy, a través de su cuenta de X, compartió un video con fotos y videos en honor al joven fallecido. «Estás en el aire. Te amo, te extraño y adoro escucharte siempre», escribió.

María Luján Rey y su esposo Paolo Menghini, en una de las tantas marchas en reclamo de Justicia por la Tragedia de Once.
María Luján Rey y su esposo Paolo Menghini, en una de las tantas marchas en reclamo de Justicia por la Tragedia de Once.

Lucas tenía 20 años y para todos era «El Chimu». Era un padrazo joven con una hija de 4 y trabajaba en un call center. Su pasión era la música y era parte de una banda llamada «Los Chimeneas». En el clip que compartió María Luján, se lo escucha cantar una canción y hablar sobre lo que significaba el arte para él.

Violencia en Tigre y Chacarita: la durísima sanción para el hincha que va con sus hijas a la cancha y le pegó un botellazo a un jugador

Esta mañana familiares de los fallecidos y sobrevivientes del accidente realizaron una manifestación en la puerta de la terminal de Once. Y allí, María Luján fue, una vez más, la voz cantante.

«Hoy se cumplen 12 años pero a veces parece que fue ayer. Es tan vívido el recuerdo, queda tan grabado, que a veces uno siente que fue ayer nada más», dijo la mujer, que fue diputada por Juntos por el Cambio y a quien tiempo atrás le diagnosticaron cáncer..

Por el choque se abrió una causa penal en la que, entre otros, fueron condenados los ex secretarios de Transporte Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime (a cinco años y seis meses y seis años de prisión, respectivamente); el empresario Claudio Cirigliano (siete años) y el maquinista Marcos Córdoba (tres años y tres meses), además de 17 directivos de TBA, la empresa privada que regenteaba el servicio.

La Tragedia de Once marcó un antes y un después en la historia ferroviaria argentina.
La Tragedia de Once marcó un antes y un después en la historia ferroviaria argentina.

En el último acto de conmemoración de la víctimas, Paolo Menghini -papá de Lucas- tomó la palabra en nombres de los familiares y pidió que vuelva a tratarse el pedido de un proyecto de ley de resarcimiento a los familiares directos de las víctimas y los heridos. El mismo fue presentado pero quedó estancado en medio de los debates parlamentarios.

Nueva autopsia de Agustina Casco, la policía que murió en la escuela Juan Vucetich: por qué la familia sospecha de un homicidio

Respecto a este tema, Menghini recordó: «Hay muchos antecedentes de casos similares al nuestro que ya tienen su ley, como ARA San Juan, Cromañón y AMIA, y no tenemos por qué ser la triste excepción, sobre todo cuando la mayoría de las penas de los condenados están cumplidas y no hay que demostrar la responsabilidad del Estado, porque los tribunales fallaron en ese sentido».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El ramal Tigre del tren Mitre estará cerrado por completo entre 19 y el 27de julio próximos, por obras entre San Isidro y Martínez.
Buenos Aires. Sociedad

Por tercera vez en el año, el ramal Tigre del tren Mitre no funcionará durante 10 días: cuándo clausuran el servicio

Universidad de Morón, inscripciones
Morón. Sociedad

La Universidad de Morón abrió la inscripción para el segundo cuatrimestre 2025: qué cursos y carreras se ofrecen y cómo anotarse

El colectivo 96 será uno de los que tendrá el aumento del boleto, ya que circula por el Conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

El boleto de los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumenta 6,1% esta semana: a qué líneas afecta

La nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Houssay de Vicente López ya está en funcionamiento.
Vicente López. Sociedad

Vicente López abrió una nueva Terapia Intensiva en el Hospital Houssay: cómo es el espacio que beneficia a 85.000 vecinos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)