Video: el insólito minuto de silencio «por los caídos en Croacia» que pidió Mario Ishii

José C. Paz. Política
·
3 de marzo de 2022

Fue en el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de José C. Paz. Previo a su discurso, el intendente les quiso rendir un homenaje a las víctimas de la invasión de Rusia a Ucrania, pero se confundió de país.

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, encabezó este jueves el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y fue noticia por una llamativa confusión que tuvo antes de iniciar su habitual discurso. Ante los presentes, adelantó que eran sus intenciones «hacer un minuto de silencio por la paz».

Lomas de Zamora: el calvario de una vecina que tiene una rara enfermedad y lucha para demostrar su existencia

Ya transcurrió más de una semana de la invasión de Rusia a Ucrania y mucho se ha hablado en la política local sobre el conflicto, por lo tanto se esperaba que el jefe comunal hiciera alguna alusión. Más aún habiendo sido parte de la comitiva que acompañó al presidente Alberto Fernández en su visita a Rusia de semanas atrás.

Sin embargo, lo que dijo luego llamó la atención: «Y por los caídos en este momento en Croacia y en la guerra que se está sucediendo con Rusia; por favor un minuto de silencio».

Si bien nadie le avisó a Mario Ishii que se había equivocado de país y que en realidad era Ucrania y no Croacia el país invadido, el fragmento del video no tardó en hacerse viral en las redes.

Video: Mario Ishii quiso pedir un minuto de silencio por los caídos en la guerra pero tuvo una llamativa confusión
Hace unas semanas, Mario Ishii integró la comitiva que acompañó al presidente Alberto Fernández a Rusia.

El mandatario completó su mensaje al respecto: «En un mundo que está detrás de una guerra, que en esta época pensaba que no iba a estar más. En el siglo XX tuvimos varias. Tuvimos Afganistán, Libia. No fueron menores que esta, pero de ninguna manera pueden costar vidas decisiones de algún dirigente. Estoy totalmente en desacuerdo con las guerras. Citaría a la paz».

Otras situaciones polémicas protagonizadas por Mario Ishii

Con 62 años, Mario Ishii gobierna José C. Paz desde 1999 con la excepción de un período entre 2011 y 2015 en el que estuvo Carlos Urquiaga, un dirigente del Partido Justicialista y hombre de su confianza. Es uno de los barones peronistas del Conurbano y ha estrechado un vínculo más cercano con el presidente, al que ha recibido en varias ocasiones en su distrito. Con la modificación de la ley que limitaba las reelecciones de intendentes bonaerenses, podrá volver a presentarse en 2023 para ir por un nuevo mandato y se espera que así lo haga.

Video: Mario Ishii quiso pedir un minuto de silencio por los caídos en la guerra pero tuvo una llamativa confusión
En 2020 trascendió un video en el que el intendente de José C. Paz reconoció que se vendía droga en las ambulancias municipales.

En los últimos años ha protagonizado situaciones polémicas que lo han dejado en el centro de la escena para la opinión pública. En septiembre del año pasado, fue noticia por un fuerte discurso contra los medios de comunicación, en lo que la prensa consideró que tuvo tintes amenazantes. Fue en un acto en José C. Paz, donde también estuvo Alberto Fernández, que fue criticado por su silencio ante las palabras del intendente.

Banco Provincia liquida celulares y notebooks en 24 cuotas sin interés: cómo comprarlos

En aquella ocasión, había expresado: «Una persona que en la pandemia estuvo encerrada tuvo que mirar la televisión y eran todas pálidas, nunca una buena. Y si no había malas acá la iban a buscar a otra parte del mundo. Tengan piedad del pueblo porque un día se va a levantar contra los medios, no tengo duda de eso».

En tanto, en plena pandemia durante el 2020, se filtró un video en el que reconocía que empleados del Municipio vendían droga en las ambulancias: «Así te lo digo. Yo quiero laburar con los que quieren laburar y tengan ganas de laburar. Los que no quieren laburar, muchachos, tienen libertad de acción. Porque cuando se cagan de hambre, vienen a pedir laburo y yo se los doy. O se mandan una cagada, venden falopa, yo los tengo que cubrir, no los rajé todavía, cuando me están vendiendo falopa con las ambulancias».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Vicente López, Soledad Martínez
Buenos Aires. Política

Soledad Martínez anticipó el Vicente López que se viene: “Resultados, sin discursos ni sarasa»

Ramón Lanús lo puso para encabezar su lista y Jorge "Panadero" Álvarez no falló: será concejal en San Isidro.
Buenos Aires. Política

De la mano de su gestión, Ramón Lanús se hizo fuerte en San Isidro, le dio a LLA una alegría y mandó al possismo al tercer puesto

Mariel Fernández ganó en Moreno, viajó a La Plata para festejar con el gobernador Axel Kicillof y luego fue a Capital Federal para visitar a Cristina en el departamento donde cumple su condena.
Buenos Aires. Política

Mariel Fernández no dejó dudas en Moreno: luego festejó por partida doble con Axel Kicillof y Cristina