Vicente López eliminó alimentos ultraprocesados de sus escuelas municipales: con qué los reemplazarán para ser más saludables

Vicente López. Sociedad
·
21 de junio de 2025

El objetivo es promover una alimentación saludable para niños y niñas desde la primera infancia. También, prevenir enfermedades a largo plazo y fomentar buenos hábitos que se mantengan en el tiempo.

En la búsqueda de brindarles a los chicos de los colegios municipales una alimentación más saludable, la Comuna de Vicente López reemplazará los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.

«Nuestro objetivo es promover una alimentación saludable para niños y niñas desde la primera infancia, mejorar su calidad de vida, prevenir enfermedades a largo plazo y fomentar buenos hábitos que se mantengan en el tiempo», explicaron desde la Comuna.

La intendenta del distrito, Soledad Martínez, visitó la Escuela Primaria Municipal Emma Pérez Ferreira para conocer de cerca el desarrollo del programa: «Implementamos este año un programa de alimentación saludable, no solo en esta escuela y en nuestros primarios, sino en todos nuestros jardines de infantes y maternales también. Siempre se habla mucho de qué es alimentación saludable, de qué hace», sostuvo.

Las escuelas municipales de Vicente López eliminan los alimentos ultraprocesados en las comidas que les dan a los chicos. El objetivo es plantear una alimentación saludable.
La Comuna de Vicente López invierte en el montaje de cocinas y comedores para que cada colegio municipal prepare la comida de los chicos.

«Acá en nuestros colegios no solo les damos de comer sano y rico a los chicos, sino que también trabajamos con las familias para que ese momento y lo que ellos aprenden también puedan llevarlo a casa», agregó la jefa comunal.

Vicente López: no a ultraprocesados en las escuelas

La propuesta es integral y alcanza a toda la comunidad educativa. No se trata únicamente de cambiar el menú, sino de generar conciencia entre los chicos, sus docentes y sus familias.

 «Hacemos promoción de la alimentación saludable y brindamos una alimentación libre de sellos a todos nuestros alumnos. Lo que buscamos es mejorar la salud de los niños, prevenir enfermedades a largo plazo y que aprendan y creen hábitos dentro de la escuela», señaló Lucrecia Videla, nutricionista del equipo del programa.

Garín festeja a lo grande: habrá feria de emprendedores, patio gastronómico y un recital de Tambó Tambó

Además del cambio alimentario, la Comuna invirtió en infraestructura para acompañar el salto de calidad que impuolsa: se equiparon las escuelas y los jardines para poder cocinar diariamente en sus propias instalaciones, evitando así la compra de productos altos en grasas, azúcares, sodio o calorías.

En el caso de la Escuela Emma Pérez Ferreira, donde comen más de 120 alumnos de forma diaria, se instaló una cocina y comedor nuevos para poder brindar un mejor servicio alimenticio.

Las escuelas municipales de Vicente López eliminan los alimentos ultraprocesados en las comidas que les dan a los chicos. El objetivo es plantear una alimentación saludable.
La idea es quie desde los jardines maternales se empiecen a cambiar los hábitos alimenticios de los chicos.

«Es la escuela municipal más nueva que hicimos en Vicente López. Tiene un comedor nuevo, adaptado para también los equipos, para que se pueda cocinar, que se pueda preparar comida. En definitiva, seguimos invirtiendo recursos municipales, esos que pagan los vecinos con sus tasas todos los meses, se ven reflejados en obras concretas, que en este caso, impactan en la educación pública de los chicos”, aportó la intendenta Martínez al respecto.

La nueva alimentación en las escuelas estará basada en frutas y verduras que aportan vitaminas, minerales y fibra; lácteos, proteínas magras como el pollo, los huevos y las legumbres; cereales integrales como la avena y el arroz integral y, finalmente, grasas saludables como las que aportan la palta, los frutos secos y el aceite de oliva. Estos alimentos, combinados con una buena hidratación a base de agua, serán pilares del programa.

Alimentos frescos, uno de los pilares de la feria itinerante "Ahorremos en el Barrio" que recorre las distintas localidades de Avellaneda.
Alimentos frescos, uno de los pilares de la nueva alimentación saludable en las escuelas de Vicente López.

Y concluyó: «Nosotros tomamos el programa de manera integral para todas las escuelas municipales. Ojalá que la educación pública provincial algún día pueda incorporar programas como estos. Desde Vicente López creemos que en estas iniciativas hay un aporte, que ojalá otros intendentes puedan tomar».

En un contexto donde la obesidad infantil y los trastornos alimentarios crecen a nivel mundial, la decisión de la comuna del norte del GBA es ´pionersa en la zona. Eliminar los alimentos ultraprocesados de los menús escolares promete no solo mejorar la salud física de los niños, sino también influir positivamente en su rendimiento académico y bienestar emocional.

Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para julio y agosto: hay cambios en dos ramales

Eliminar los ultraprocesados de los entornos educativos es actualmente una necesidad urgente frente a las estadísticas de salud infantil. Apostar por una alimentación saludable es invertir en el futuro: niños más sanos, activos, felices y preparados para aprender. La escuela, como segundo hogar, tiene el poder de transformar la vida de los más pequeños desde el plato.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Juan Alberto García Tonzo fue declarado esta noche culpable del asesinato de Bastián Escalante, un niño de 10 años, ocurrido el 10 de julio de 2024 en Wilde. Ahora espera la sentencia.
Avellaneda. Sociedad

La muerte de Bastian Escalante: el policía pidió que lo juzguen por otro delito y se posterga la sentencia

La Cuenta DNI del Banco Provincia lanzó ofertas especiales por el Día de la Madre.
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en octubre: cambios en rebajas de las carnicerías y una promo por el Día de la Madre

Perozzi e Hijo, una casa de electrodomésticos de la localidad de Souriges, en Berazategui, será nuevo sponsor de San Lorenzo y en las redes sociales se abrió la grieta entre sus hinchas.
CABA. Deportes

Polémica en San Lorenzo por la firma de una casa de electrodomésticos de Berazategui como sponsor

Peregrinación a Luján
Buenos Aires. Sociedad

Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)