Llega a Vicente López un histórico homenaje a Gustavo Cerati con cientos de músicos y un posible récord mundial

Vicente López. Sociedad
·
6 de agosto de 2024

La iniciativa, impulsada por el conductor Mario Pergolini, es por el 65 aniversario del nacimiento del genio musical. Para eso convocan a guitarristas, bajistas, bateristas y cantantes. Cómo participar.

Para conmemorar lo que sería el aniversario número 65° del nacimiento de Gustavo Cerati, uno de los grandes próceres de la música argentina, Vicente López será sede de un encuentro que podría terminar siendo un récord mundial. Cerati fue vecino del partido durante parte de su vida. En el subsuelo de una de sus primeras viviendas armó Casa Submarina, el estudio en dónde grabó y creo Bocanada en 1999, entre otras obras.

Se trata de un encuentro para fanáticos del líder de Soda Stereo que organiza el conductor radial Mario Pergolini. Será el próximo 11 de agosto en la costa del Río de la Plata y culminará con una versión colectiva de uno de sus grandes clásicos: «De Música Ligera».

El creador de Vorterix anunció en su programa Maldición, va a ser un día hermoso, que quedaba «oficialmente abierta la convocatoria” a todos aquellos músicos que acepten el desafío de interpretar la mítica canción compuesta por Cerati. El evento será en Raul Ricardo Alfonsin y Laprida, en el Vial Costero.

El homenaje a Gustavo Cerati en Vicente López

«¿Tocás la guitarra? ¿Tocás el bajo? ¿La batería? ¿O preferís cantar? Llená el formulario, traé tu instrumento (y una radio FM) y cantemos todos juntos una de las canciones mas emblemáticas del rock nacional», propone el anuncio. Los interesados se pueden anotar en www.cumplecerati.com.

Mario Pergolini será el conductor del homenaje a Gustavo Cerati en la costa de Vicente López.
Mario Pergolini será el conductor del homenaje a Gustavo Cerati en la costa de Vicente López.

«Podríamos ser un récord mundial», manifestó el conductor, aclarando que nunca en el país se hizo tal acontecimiento en donde se busque juntar bateristas, bajistas, guitarristas y cantantes que entonen el mismo tema al unísono.

La celebración, denominada «Once, tu cumpleaños: homenaje a Gustavo Cerati», contará con la participación de diversos DJ encargados de ponerle música a la previa de la jornada con temas de Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio. Contará con la conducción del propio Pergolini y la participación de varios streamers para que se sumen a la transmisión.

 “Ojalá vengan miles de personas a cantar”, señala el ex conductor de CQC. Entre varias sorpresas se destaca una banda conformada por artistas que tienen que ver con la historia del autor de Puente y que se subirán al escenario principal a dirigir el momento en el que finalmente se toque De Música ligera. «Vamos a invitar a distintos streamers para que puedan tener la transmisión porque esto es para Cerati, no para nosotros», detalló Pergolini, en su programa que va de 8 a 11.

La última casa donde vivió Gustavo Cerati en Vicente López, sobre la calle Tapiales.
La última casa donde vivió Gustavo Cerati en Vicente López, sobre la calle Tapiales.

«Gustavo es para mi el talento que pudo aglutinar el pasado de la música nacional con sus próceres como Garcia o Spinetta, con las nuevas generaciones y la nueva música Argentina. Sin él hubiese sido muy difícil que el Rock Nacional entendiera que había que aceptar que estaban ocurriendo grandes cambios, que el pop y lo indie eran parte del mismo movimiento. Tanto con Soda Stereo y como solista supo mezclar letras increíbles con ese mix sonoro. Además, fue un gran tipo«, le dijo Pergolini a Infobae.

La canción De Música Ligera nació en México, en 1989. Soda estaba por presentarse en la Plaza de Toros Calafia, de Mexicali. Al parecer, previo a un concierto, en medio de una improvisación Gustavo Cerati fue dando forma a este tema icónico del grupo. Una vez editado en Canción animal, el quinto álbum de estudio de Soda, el tema explotó por completo, al punto que muchos especialistas dijeron que se trataba de la «mejor canción de rock de Iberoamérica».

Marcelo Gallardo y su rincón en Merlo: el barrio que su madre eligió como última morada y la biblioteca que lleva su nombre

La canción entró en la historia para siempre en el último concierto de Soda Stereo, en el cual Cerati cerró esa etapa con sus fans con aquel «¡Gracias… Totales!», una expresión que quedó grabada en el imaginario colectivo de millones de argentinos y latinoamericanos.

Pensaron que era una lesión, pero tenía cáncer de huesos: el drama del futbolista de Banfield de 15 años y cómo se puede ayudarlo

A partir de 2008, vivió sobre la calle Tapiales, casi en la esquina de Hipólito Yrigoyen, a pocas cuadras de donde este domingo se le rendirá homenaje. Allí creó Fuerza Natural, su obra de 2009, y estaba ubicada relativamente cerca del estudio Unísono, donde habitualmente grababa, y también de la escuela de sus hijos, Benito y Lisa, según contó Qué Pasa Web.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

El documental "Todos quieren venir a Brown", de Juan Lucas da Rocha sobre la vida del histórico DT Pablo Vico, se estrenará el próximo lunes 25 de agosto.
Almirante Brown. Deportes

Estrenan un documental sobre Pablo Vico, el DT récord y héroe de Brown de Adrogué que hoy trabaja en River

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada

BA Cripto, CABA, criptomonedas
CABA. Sociedad

Lanzaron BA Cripto: qué trámites e impuestos en CABA ya se pueden pagar con criptomonedas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)