Vicente López: cómo es el plan para mejorar el entorno en cinco localidades del oeste del distrito

Vicente López. Sociedad
·
15 de junio de 2022

El Municipio puso en marcha un programa con obras para cambiar el Espacio Público. Habrá intervenciones en distintos barrios de Munro, Villa Martelli, Florida Oeste, Carapachay y Villa Adelina. Qué trabajos incluye.

La Municipalidad de Vicente López puso en marcha el Plan de Mejora del Espacio Público mediante el cual buscará cambiarles la cara a cinco barrios del oeste de la ciudad. Se trata de una serie de obras que se llevarán a cabo en Munro, Villa Martelli, Florida Oeste, Carapachay y Villa Adelina.

Impactantes detalles de una noche de locura: así mató la melliza paraguaya a Dylan Robledo en una fiesta en Lanús

Este proyecto apuntará a la instalación de 1600 nuevas rampas, colocación de nueva señalización vial, demarcación de 12.000 metros de sendas peatonales y de accesos de las escuelas. Además, en los puntos seleccionados, se ejecutarán trabajos de bacheo y asfaltado de calles y renovación de cordones.

Según se indicó desde la Comuna, se priorizará las zonas cercanas a escuelas, centros de salud, clubes de barrio y centros comerciales. «Vamos a llevar adelante mejoras de espacio público en más de 150 puntos de cada barrio del oeste de Vicente López. Esto consiste en arreglar calles, cordones y sumideros, volver a marcar sendas peatonales, seguir con el mantenimiento de luminarias y poda, y sumar más rampas  para personas con discapacidad», manifestó la intendenta Soledad Martínez.

Vicente López: cómo es el plan para mejorar el entorno en cinco barrios del oeste de la ciudad
Se priorizará mejorar el espacio público en cercanías de escuelas, centros de salud e instituciones de esa zona de Vicente López.

Y agregó: «Queremos que cada rincón de Vicente López esté mucho más lindo, más limpio, más cuidado y más seguro para cada vecino». Los primeros trabajos se realizaron, de acuerdo a lo informado oficialmente, en cercanías del Jardín Maternal Municipal N°14 y la Escuela Provincial N°30 de Munro, sobre las calles Israel, Zapiola, Rivera y Cayetano Rodríguez.

Vicente López renueva los accesos al paseo costero

Mientras desarrolla el Plan de Mejora del Espacio Público, Vicente López también tiene otro frente abierto en el proyecto de renovación de los accesos al Paseo de la Costa. Por estos días, las cuadrillas de obreros municipales se encuentran trabajando sobre la calle Melo, en el tramo de 200 metros entre Avenida del Libertador y Avenida Raúl Alfonsín.

Vicente López: cómo es el plan para mejorar el entorno en cinco barrios del oeste de la ciudad
La Municipalidad también realiza trabajos en la calle Melo y otros accesos al Paseo de la Costa de Vicente López.

Allí, se realiza la renovación de la carpeta asfáltica, nuevas veredas y rampas de accesibilidad, nuevas luminarias, mayor cantidad de espacios verdes y trabajos de demarcación vial y señalización. «La calle Melo es uno de los accesos más importantes que tiene el paseo costero, muchos vecinos de Vicente López y de otros municipios ingresan por esta calle. A lo largo del año vamos a estar renovando completamente los accesos, sumando rampas, veredas, más árboles y especies nativas», dijo Soledad Martínez.

San Isidro: cómo son las obras de pavimentación para cambiarle la cara al Barrio Santa Rita

«Queremos que haya más zonas peatonales y que no solo ingresen autos, sino que muchos más vecinos puedan caminar, andar en bicicleta o venir con un cochecito, y que las personas con discapacidad puedan acceder al paseo con total comodidad», indicó la jefa comunal.

Vicente López: cómo es el plan para mejorar el entorno en cinco barrios del oeste de la ciudad
Las renovación de las calles que llegan al paseo costero se llevarán a cabo entre este año y el año que viene.

En marzo se terminó la renovación de la calle Güemes y el 1 de abril comenzaron las tareas en Melo. Se espera terminar las obras en cada calle cada cuatro meses, aproximadamente. También ya comenzaron a hacerse las mejoras en la calle Vergara y el plan continuará en Arenales, Laprida y San Martín. «Las obras se completarán entre este año y el año que viene», precisaron desde el Municipio.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas