Vicente López: últimos días para anotarse en los cursos gratuitos sobre desarrollo de videojuegos y diseño UX/UI

Vicente López. Sociedad
·
4 de junio de 2025

Son bajo la modalidad presencial y virtual del programa comunal Academia 4.0, en el Centro Universitario de la calle Villate al 4400, en Munro. Cómo hacer para inscribirse a través de un formulario on line.

El Centro Universitario de Vicente López extendió hasta mañana jueves 5 de junio la inscripción para participar de los cursos gratuitos de la Academia 4.0, una iniciativa que brinda formación tecnológica con rápida salida laboral.

La Academia 4.0 es un programa del Centro Universitario de Vicente López (CUDI) que apunta a ofrecer capacitaciones continuas en herramientas tecnológicas con alta demanda laboral. En 2023 y 2024, más de 900 vecinos participaron de esta iniciativa, que incluyó cursos de ProgramaciónDiseño UXMarketing Digital, entre otros.

Ahora hay dos propuestas abiertas a los vecinos en la sede de Villate al 4400, en Munro. La primera se trata de un bootcamp para desarrolladores de videojuegos, una capacitación intensiva donde se aprenden distintas tecnologías y conceptos aplicados a través de un caso práctico. En la cursada se trabaja el desarrollo completo de un videojuego, desde sus fundamentos hasta su publicación, utilizando el motor Unity y diversas herramientas de diseño y programación. El curso cuenta con una modalidad híbrida y las clases se dictan los días martes y viernes de 10 a 12.30.

La Matanza, Centro Universitario
Los cursos de Desarrollo de Videojuegos son de los más requeridos en los últimos tiempos.

Mediante una modalidad teórica se establece una base proyectual enfocada en la etapa de diseño como punto de partida, otorgando las herramientas necesarias para comprender el desarrollo de videojuegos desde una perspectiva artística/cultural y social.

La segunda posibilidad apunta a la capacitación en Diseño UX/UI, donde se ofrecerá una formación integral en las fases clave del diseño centrado en el usuario. A través de temas como la creación de user personas, la arquitectura de la información, la construcción de wireframes, y el desarrollo de prototipos, los estudiantes aprenderán a estructurar y mejorar la experiencia del usuario.

Platense campeón y otra imagen para la historia: así reaccionó una abuela de 98 años al enterarse del título

El curso también cubre principios de diseño visual, pruebas de usabilidad, accesibilidad y la utilización de herramientas y estándares para crear interfaces intuitivas. Las clases se brindarán de forma virtual los días lunes y jueves de 18 a 20.

Quienes deseen inscribirse deben ingresar a este link para completar el formulario de aceptación.

Qué es el Centro Universitario de Vicente López

Se trata de un edificio municipal destinado a brindar formación académica de calidad, mediante distintos convenios con instituciones educativas y universidades, que genere oportunidades para el desarrollo laboral de los estudiantes. Fue creado mediante una ordenanza comunal sancionada en septiembre de 2014 como respuesta a la propuesta educativa de foros vecinales, que venían impulsando la idea desde cuatro años antes ante el Ejecutivo local.

Abre la inscripción para cursar en Vicente López el CBC de la UBA: cuándo y cómo anotarse
El Centro Universitario de Vicente López tiene 24 aulas y está preparado para albergar más de 1000 alumnos.

La sede está emplazada donde antiguamente se encontraba el colegio alemán Ulrico Schmidt, en la calle Villate al 4400. El edificio estuvo abandonado tras el cierre de ese establecimiento a fines de la década de 1990 y fue recuperado por la Municipalidad años atrás.

Quita de subsidios de luz y gas: uno por uno, la lista definitiva de los 439 barrios privados que pierden el beneficio

Ahora, esta sede universitaria tiene 24 aulas y está preparada para albergar más de 1.000 alumnos, contando además con una sala de psicomotricidad brindando la posibilidad a los estudiantes del Centro de dejar a sus hijos de 2 a 5 años al cuidado de un equipo interdisciplinario. También cuenta entre sus instalaciones con un auditorio con capacidad para 293 personas, una biblioteca, cafetería y espacio de esparcimiento.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, cámaras
San Isidro. Sociedad

Más seguridad para San isidro: duplicarán la cantidad de cámaras y les sumará inteligencia artificial

Tras la detención de Jorge Castillo, La Salada fue clausurada el 22 de mayo pasado. Ahora un juez ordenó reabrirla, pero con muchas condiciones.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Justicia levantó la clausura de La Salada: cuáles son las condiciones para que puedan reabrir las ferias

Felicitas Alvite, La Toretto de La Plata
Buenos Aires. Sociedad

La «Toretto» Felicitas Alvite cerró sus redes: el último video que publicó durante su prisión domiciliaria y generó repudio

Por el Día del Padre, 50 locales de Morón ofrecerán descuentos y promos especiales desde este jueves hasta el sábado próximo.
Morón. Sociedad

Día del Padre en Morón: hay promociones en 50 locales y no cobran el estacionamiento en los centros comerciales

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)