“No me siento identificado con nada”: un vecino de Banfield sobreviviente de Cromañón criticó la serie y recordó a sus amigos

Lomas de Zamora. Sociedad
·
18 de noviembre de 2024

Cristian Pereyra (28), quien trabaja en la Secretaría de Deportes de Lomas de Zamora, se quejó de que parece “una telenovela de amor de adolescencia” donde se “estigmatiza a la juventud y al rock”. Y aseguró: “Nosotros teníamos proyecciones a futuro”.

La recientemente estrenada serie sobre Cromañón, basada en la masacre ocurrida el 30 de diciembre de 2004 que se cobró 194 vidas y dejó miles de heridos, reabrió viejas heridas entre los sobrevivientes de aquella tragedia. Y en algunos casos también generó enojo. “No me siento identificado con absolutamente nada”, dijo Cristian Pereyra, un vecino de Banfield que hoy tiene 28 años. 

El profesor de Educación Física, quien actualmente trabaja en la Secretaría de Deportes de Lomas de Zamora, también dejó en claro su desagrado por cómo en la producción de Amazon Prime se muestra a los chicos que aquella noche fueron al recital de Callejeros en el boliche de Once.

“Vi sólo dos capítulos de la serie, porque parecía una telenovela de amor de adolescencia, estigmatizando siempre a la juventud”, se quejó en diálogo con El Diario Sur. Y añadió: “Representaron a pibes que eran rockeritos, que fumaban, tomaban alcohol y no proyectaban su futuro. Y es todo lo contrario a cómo éramos nosotros”.

Cromañón: “Ya no tengo rencores con nadie”

En ese sentido aseguró que “todos los del grupo de amigos teníamos visión a futuro, proyecciones con respecto al estudio y al trabajo”. Y comparó: “Veo a los chicos de la serie muy sonsos en la forma en la que actúan. No éramos así. Y además estigmatizan los modismos del rock”.

Cromañón, serie
El sobreviviente de Cromañón también fue profesor de futsal.

Cuando ocurrió la tragedia, Cristian tenía 18 años. Y a Cromañón fue con su mejor amigo Maxi, de 19; Rocío y Jonathan, de 18; y Matías, de 15. Lo que vivió fue tan duro y lo marcó tanto que recién 10 años después, en 2014, pudo comenzar a hablar de lo que pasó.

Hoy en día, con “una cabeza más madura”, señaló que “ya no tengo rencores con nadie. La terapia me ayudó a sanar un montón, y gracias a Dios estoy proyectando el futuro y disfrutando”.

De ídolo de Temperley a vivir en una zona exclusiva de Los Ángeles y darle clases de fútbol al hijo de Marlon Brando: “Esto es hermoso”

En la Secretaría de Deportes de Lomas de Zamora da clases a adultos mayores. “También doy clases de entrenamiento funcional y de alto rendimiento”, dijo quien también trabajó como profesor de futsal.

Y destacó que, a pesar de lo que tuvo que vivir y las marcas que eso le dejó, pudo cumplir su objetivo: “Desde muy chico me decidí a estudiar Educación Física. Fue algo que sentí como vocación desde el primer día en el que hice un juego en el patio de la escuela. Yo quería ser como mi profe, era mi sueño. Y lo logré”.

Cómo le hubiese gustado que fuera la serie

Por último, y más allá de sus críticas a la serie y al igual que la gran mayoría de los sobrevivientes y familiares, Cristian celebró que se vuelva a hablar de Cromañón, ya que considera que puede servir para que eso no vuelva a ocurrir. 

Cromañón, serie
En la serie la historia es contada desde la perspectiva de Malena (Olivia Nuss), quien busca ser cantante.

En cuanto al contenido que le gustaría que se transmitiera en la producción de la plataforma, no dudó en plantear que debería tener “una mirada más tipo documental, con testimonios de todos lados y que la gente saque su propia conclusión”. 

Ezeiza: así es el sorprendente bar oculto de Canning que está ambientado en los tiempos de la “Ley Seca”

Y añadió: “Hubiera estado bueno que hablaran sobrevivientes y familiares de víctimas. Que todos pudieran contar lo que pasó desde su lado. Quisiera que la memoria sea visible también sobre la corrupción y la política de ese momento, para que sirva para que no se vuelva a repetirse”.

La serie tiene ocho capítulos y la historia es contada desde la perspectiva de Malena (Olivia Nuss), una chica de 19 años que sueña en convertirse en cantante.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Juan Alberto García Tonzo fue declarado esta noche culpable del asesinato de Bastián Escalante, un niño de 10 años, ocurrido el 10 de julio de 2024 en Wilde. Ahora espera la sentencia.
Avellaneda. Sociedad

La muerte de Bastian Escalante: el policía pidió que lo juzguen por otro delito y se posterga la sentencia

La Cuenta DNI del Banco Provincia lanzó ofertas especiales por el Día de la Madre.
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en octubre: cambios en rebajas de las carnicerías y una promo por el Día de la Madre

Peregrinación a Luján
Buenos Aires. Sociedad

Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

Morón, créditos
Morón. Sociedad

Junto a la Provincia, Morón lanzó una línea de créditos para PyMES y microempresas: todos los detalles

En esta nota se comentó
  1. Gustavo

    La.Serie de Cromagnon es una porquería muestran a pibes y padres drogándose y chipando birra, si parar es un asco

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)