San Isidro ofrece “Medicina del viajero” para quienes se van de vacaciones: dónde asesorarse gratis para prevenir enfermedades

San Isidro. Sociedad
·
9 de enero de 2025

El distrito cuenta con este servicio para todos los vecinos. Los especialistas explican que «depende del lugar al que se viaje y el tipo de turismo, hay distintos riesgos”. Las principales recomendaciones.

En estos días en los que muchos vecinos están comenzando sus vacaciones, el municipio de San Isidro recuerda la importancia de realizar una consulta médica antes de emprender un viaje. Y con ese fin es que la comuna ofrece Medicina del Viajero, una propuesta que permite recibir asesoramiento gratuito acerca de cómo prevenir enfermedades. 

Quienes quieran aprovechar la oportunidad deberán acercarse al Servicio de Infectología del Hospital Municipal Ciudad de Boulogne, ubicado en Av. Avelino Rolón 1200.

«Depende del lugar al que se viaje y el tipo de turismo hay distintos riesgos. La asesoría es clave para evaluar las necesidades de cada viajero y revisar qué vacunas tiene aplicada, cuáles le faltan; o si le corresponde la vacuna contra la fiebre amarilla, entre otras cuestiones», explicó la Jefa de Infectología del municipio de San Isidro, la doctora Elena Obieta.

Recomendaciones para los vecinos de San Isidro

También señaló que los problemas de salud más frecuentes relacionados con los viajes van desde infecciones, diarrea del viajero, enfermedad por altura, hasta envenenamiento por animales ponzoñosos (arañas, escorpiones y víboras).

San Isidro, medicina del viajero
La Jefa de Infectología de San Isidro, Elena Obieta, dio una serie de consejos.

Además, la médica infectóloga destacó que «todas las vacunas requieren tiempo para desarrollar anticuerpos protectores. Por ejemplo, para la fiebre amarilla son 10 días, y para el dengue 15 días de aplicada la segunda dosis. Entonces, lo ideal es realizar la consulta médica con antelación». 

Escobar tendrá su Noche de las Heladerías con promos y descuentos: el listado de comercios adheridos

En cuanto a las vacunas que necesitan los viajeros, las mismas se dividen en tres grupos.

  • Habituales: aquellas que forman parte del calendario oficial de vacunación.

Para niños, dependiendo de la edad, las vacunas correspondientes son poliomielitis, BCG, cuádruple bacteriana (tétanos, difteria, coqueluche, Haemophilus influenzae B), hepatitis A, hepatitis B, y triple viral (sarampión, rubéola y paperas)

Para adultos, la doble bacteriana, triple o doble viral y, aquellos con factores de riesgo, vacuna antigripal y antineumocócica.

  • Requeridas u obligatorias: las que se piden para poder ingresar a un país, obtener una visa o realizar estudios en universidades del exterior.

De acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005) la única en esta categoría es la vacuna contra fiebre amarilla. Sin embargo, los países pueden solicitar otras vacunas, según reglamentaciones propias y en situaciones y/o viajeros seleccionados.

Por ejemplo, las vacunas contra meningococo cuadrivalente, poliomielitis y gripe, exigibles a los peregrinos a La Meca, por el Ministerio de Salud de Arabia Saudita.

  • Recomendadas: se indican a los viajeros según el riesgo existente durante el itinerario o en el destino final del viaje (hepatitis A, hepatitis B, fiebre tifoidea, enfermedad meningocócica, poliomielitis, fiebre amarilla, encefalitis japonesa, cólera, influenza y rabia).

Medicina del viajero: cómo sacar turno

Por otra parte, hay una serie de elementos que se recomienda llevar en cada viaje en un botiquín. Entre ellos, uno de los más importantes son los medicamentos que se consumen de manera habitual con prescripción médica.

San Isidro, medicina del viajero
Se recomienda también llevar un botiquín para cada viaje.

Sobre este punto la idea es llevarlos siempre en el equipaje de mano y contar con una provisión «extra», por si se pospone la fecha de regreso.

Supermercados en guerra con los municipios: las fuertes críticas por las tasas que cobran en el Conurbano

Además, se deben llevar:

  • Si se utilizan, los anteojos, lentes de contacto o audífonos. Y llevar un juego extra o la prescripción médica con la característica de estos.
  • Analgésicos.
  • Antihistamínicos (antialérgicos).
  • Antipiréticos.
  • Crema con corticoides.
  • Descongestivos oculares.
  • Protector solar.
  • Gasas estériles.
  • Soluciones desinfectantes (tipo iodopovidona).
  • Cinta adhesiva.
  • Venda
  • Alcohol en gel.
  • Termómetro.
  • Repelente de insectos: La mayoría de las aerolíneas permiten un envase de aerosol por maleta despachada
  • Tabletas para potabilizar el agua.
  • Preservativos.

Para realizar una consulta, es necesario sacar un turno con anticipación. Para hacerlo, hay que enviar un mail a infectologiahmcb@gmail.com, indicando edad, número de viajeros, fecha y destino de viaje. Luego, ya con el turno asignado, hay que dirigirse al Hospital Municipal Ciudad de Boulogne.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La muerte del Papa Francisco sacudió al mujndo y Jorge Mario Medina, vecino de Quilmes, su chofer y amigo, lo recordó con alegría.
Quilmes. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Jorge, el vecino de Quilmes que era su chofer y conoció como pocos al hombre detrás del sumo Pontífice

Durante la campaña electoral del año 2023 Juana Dominga Bergoglio, prima del Papa Francisco, intrimó al actual intendente de Hurlingham, Damián Selci, de haber usado su imagen sin autorización.
Hurlingham. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el día que su prima denunció que la usaron como propaganda electoral en Hurlingham

Agostina Mauro durante su encuentro con el Papa Francisco en 2018. La artista plástica de San Vicente le regaló un cuadro suyo a su santidad.
Buenos Aires. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Agostina Mauro, la artista de San Vicente que lo emocionó con un cuadro que le llevó de regalo

Murió el Papa Fracisco.
La Matanza. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el vínculo con La Matanza que nació en 1949 y hasta hizo que se llenara la cancha de Laferrere

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)