Vacaciones de invierno en La Matanza: todas las actividades gratuitas que habrá y cómo inscribirse a la colonia
Desde el 21 de julio y hasta el 2 de agosto habrá propuestas recreativas, artísticas y culturales a lo largo de todo el distrito. Además, para chicos y chicas de 6 a 12 años, funcionará la Colonia Deportiva de Invierno.

Habrá un gran número de obras de teatro infantiles.
En La Matanza habrá una larga lista de actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno, para que todas las familias puedan disfrutar de propuestas recreativas, artísticas y culturales. La amplia agenda comenzará el 21 de julio y se extenderá hasta el 2 de agosto.
Organizada por la Secretaría de Cultura y Educación, habrá obras de teatro, espectáculos infantiles y eventos de todo tipo en distintos espacios municipales, como el Teatro Municipal Leopoldo Marechal de Ramos Mejía; el Teatro Municipal de la Casa de Cultura de Gregorio de Laferrere; el Museo Histórico Municipal de Virrey del Pino; y el Centro Cultural Pierina Dealessi, de Villa Luzuriaga.
También habrá propuestas en la Casa de Cultura José Hernández de Rafael Castillo; el Centro Cultural Discépolo de González Catán; la Casa de Cultura de Isidro Casanova; la Casa de Cultura El Hornero, de Ciudad Evita; y la Casa de Cultura de Tapiales.
Esos lugares serán escenario de la presentación de distintas obras teatrales infantiles. Además, en estas vacaciones de Invierno habrá shows de magia, actividades recreativas, títeres, clown, globología, y mucho más, en escuelas, centros deportivos, clubes, Casas de Cultura, Centros Integradores Comunitarios (CIC), Sociedades de Fomento, plazas, salones de usos múltiples y uniones vecinales.
Vacaciones de invierno: la agenda de shows y espectáculo
- Comifusas: una hilarante combinación de humor, absurdo y comedia física. A través de situaciones cómicas y enredos inesperados, exploran temas universales como la importancia de la amistad, escucha activa, y como los malentendidos y confusiones pueden llevar a momentos inolvidables y enseñanzas profundas.

- Hacia la próxima parada: la llegada del tren a un lugar desconocido nos hará transitar por la historia de este personaje que, acompañado de su única y fiel compañera la valija, entrará en un estado de ensoñación, y vivirá un sin fin de situaciones en donde la torpeza, el amor, y la emoción harán que su relación con el público se torne en un lazo íntimo y profundo.
- Mundo Arlequín (Banda): un divertido espectáculo musical que incluye un nuevo repertorio y muchos invitados especiales en una equilibrada combinación de teatro, títeres y música en vivo, en el que el público podrá ser parte de esta fiesta colmada de humor, música y juegos para toda la familia.
Vuelve el Mercado de Oportunidades de Escobar: qué productos se pueden conseguir a bajo precio
- Mimo el viaje: el espectáculo cuenta la historia de “Marinero”, un hombre que ha navegado los siete mares y recorrido el mundo entero en busca de un único tesoro: el amor de una sirena. Empieza así una aventura que nos llevará a aprender acerca de la importancia de los sueños, el cuidado de la naturaleza y la búsqueda de amor.
- Pinocho, un encuentro diferente: Pinocho quiere ser un niño como cualquier otro, pero hay algo en él que lo hace único. Su familia y amigos intentan ayudarlo a encajar, aunque sin darse cuenta, lo empujan a cambiar lo que lo hace especial. Todo parece solucionarse cuando un famoso conductor de streaming y su asistente le ofrecen la oportunidad de volverse “normal” ante los ojos del mundo. Pero ¿es eso realmente lo que necesita?
- Frida Saturnina (Cía. Telescópica): una historia llena de aventura, magia y valores positivos sobre el cuidado del medio ambiente y el universo. Con efectos visuales, vestuario futurista y habilidades circenses, la experiencia es impactante y envolvente, donde el público se convierte en un aliado épico.
Más propuestas en la Matanza
- Capitán Santa: el grupo musical para chicas y chicos liderado por Pablo Miguel Herrero (co-creador de Los Cazurros y conductor de Pakapaka) presenta “Ahora Después”, un espectáculo donde la propuesta es divertirse, bailar, imaginar y reflexionar a través de sus canciones y personajes. Con humor, ironía y de manera divertida la banda trata temas de la vida cotidiana que identifican y conectan a toda la familia.

- El marcador mágico: René cuenta un cuento llamado “marcador mágico”, en el que los primos Fefe y Gala escapan del libro y se personifican. Van a dormir en la casa de su abuela Lulú. Ella es una persona muy especial y les hace un regalo fantástico: un marcador que hace aparecer todo lo que dibuja. Y así comienza la aventura.
- Mi mejor pesadilla: ¿Qué pasaría si todo lo que soñás se vuelve real? Si un día te quedas dormido en la escuela y cuando te levantas estás jugando un campeonato defendiendo la celeste y blanca. Si de golpe y porrazo te llevan al médico más raro del planeta que te receta dulce de leche en cucharita, si un monstruo gigante viene a verte luchar como en los videojuegos. ¿Y si después de todas estas locuras aparece tu abuela que tanto extrañas y te recuerda que no estás solo y que con ella siempre vas a poder ser quien sos?
- Dúo telescópico: espectáculo circense para toda la familia adaptable a espacios cerrados y al aire libre. Dos intrépidos clowns conjugan el universo de los equilibrios, malabares, burbujas y desafíos de la participación colectiva de todo el público, haciendo de esta una propuesta inmersiva donde todos hacemos juntos la magia del circo.
- La mar y yo: juega con Manu en una emocionante partida de pelota, conviértete en el mar que lo rodea y ayúdalo a superar sus miedos. Descubre cómo un simple barquito de papel puede convertirse en un símbolo de libertad. Ayuda a Manu a superar sus miedos y encontrar la felicidad en el mar. Un espectáculo de mimo-clown interactivo y lleno de sorpresas.
- Dalton y su orquesta: Daltó no es un músico cualquiera… ¡es un recolector de sonidos locos y risueños! Desde una botella afinada hasta una lata con ritmo, todo le sirve para armar su sinfonía de imaginación. Con una sonrisa de oreja a oreja y más trucos que un payaso en patineta, Daltó transforma cualquier lugar en un escenario mágico.
La agenda completa de las propuestas para estas vacaciones de invierno estará disponible próximamente en la página oficial del municipio y en su cuenta de Instagram.
Además, desde el 21 de julio y hasta 1 de agosto, para chicos y chicas de 6 a 12 años, funcionará la Colonia Deportiva de Invierno 2025, en el Polideportivo Alberto Balestrini. El horario será siempre de 13.30 a 16.30 horas, y los cupos son limitados.
Ubicado en Juan Manuel de Rosas 1413, Lomas del Mirador, el Polideportivo Balestrini es un destacado centro de deportes, recreación y actividades saludables para todos los vecinos. Las madres, padres o tutores interesados pueden realizar la inscripción en forma presencial de 9 a 14 horas, hasta el 18 de julio.
Hacé tu comentario