La UNLaM, al rescate de los libros del ex Zoológico porteño: cómo es el proyecto para salvar textos que valen miles de euros

La Matanza. Sociedad
·
21 de mayo de 2024

Como parte del «Ecoparque interactivo» de la Ciudad de Buenos Aires, están poniendo en valor la Biblioteca «Domingo Faustino Sarmiento». Las claves de la tarea que realiza la Universidad de La Matanza.

Una tarea fundamental que permitirá el rescate de libros que valen miles de euros. Eso es lo que está realizando la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), que en las últimas horas comunicó que sigue trabajando junto al Ministerio de Ambiente y Espacio Público del gobierno porteño en la puesta en valor de la histórica Biblioteca Pública «Domingo Faustino Sarmiento», del ex Jardín Zoológico de Buenos Aires.

Desde la Dirección de Asistencia Técnica de la Secretaría de Extensión de la UNLaM dieron los detalles de la tarea que están realizando, como parte del «Ecoparque interactivo» desarrollado por el Gobierno de la Ciudad.

UNLaM, libros, Gobierno porteño
El paso final del trabajo será digitalizar todos los contenidos.

De esta manera, la casa de altos estudios continúa restaurando los fondos bibliográficos que se encuentran en el Templo de Vesta del ex zoológico. Se trata de una estructura construida en 1909 y que originalmente fue pensada como un lactario para las visitantes del predio.

Así trabaja la UNLaM con los libros

Los especialistas de la Universidad que tienen su sede en San Justo se ocupan de la estabilización, limpieza y registración del estado de deterioro del material remanente.

UNLaM, libros, Gobierno porteño
Parte del material ya restaurado por la casa de altos estudios.

También se refaccionan los ejemplares y se realiza la digitalización de las láminas contenidas en distintas páginas de las obras en proceso de ejecución.

Hay que destacar que la biblioteca en cuestión posee desde libros de botánica bellamente ilustrados y manuales del reino animal, hasta atlas geográficos y parte de la segunda edición de la enciclopedia «Diderot», que buscó resumir, en sus 35 tomos, el saber absoluto del siglo XVIII. 

La increíble hazaña que busca una chica de Burzaco en Brasil: «Mi vida no volverá a ser la misma»

“Había escritos en mal estado, infectados con ácaros o con humedad. Es una colección muy extensa y muy variada. Hay cosas de naturalismo y zoología, pero después tenemos otros ejemplares muy particulares”, señaló la líder del equipo de la UNLaM, María José Micale.

Una vez terminada la complicada tarea de rescatarlos, el objetivo es digitalizar todos los contenidos, para que la biblioteca sea accesible a estudiantes e investigadores de todo el país y también del extranjero. “No sería abierta al público, pero el objetivo es poder democratizarla», se explicó.

Cómo es el Ecoparque interactivo del Gobierno porteño

El Ecoparque es un centro para la conservación de especies autóctonas en peligro de extinción que colabora activamente con la recuperación y el enriquecimiento de la biodiversidad Argentina, abriendo sus puertas al visitante para promover la educación ambiental.

UNLaM, libros, Gobierno porteño
El Ecoparque interactivo tiene, en total, 16,7 hectáreas.

También se trabaja para mitigar los efectos de la crisis ambiental y recuperar la salud de los ecosistemas, con el objetivo de construir un mejor futuro para las próximas generaciones, contribuyendo a construir un vínculo más respetuoso del hombre con la naturaleza.

Así se viaja en el tren San Martín a 11 días del choque: empujones, gritos y la incertidumbre sobre la vuelta a la normalidad del servicio

En total, hay 16,7 hectáreas para que los visitantes puedan disfrutar y aprender sobre la conservación de la biodiversidad, a través de experiencias educativas y recreativas. Actualmente el 80% se encuentra abierto al público, mientras continúan las obras de restauración de patrimonio, readecuación de espacios y otras obras que hacen al bienestar animal.

Además el Ecoparque actúa como centro de rescate de fauna silvestre de todo el país, recibiendo animales heridos, huérfanos o víctimas del tráfico ilegal. Hasta el momento ya son más de 3.900 los animales rescatados.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Una postal de Buenos Aires y del Conurbano, el tanque de Constituyentes y General Paz, en pie desde 1951.
San Martín. Sociedad

El tanque de Constituyentes y General Paz: uno de los íconos del Conurbano que aún vive en el misterio y es único en América

Monte Grande, figuritas, Los Toritos Azules
Esteban Echeverría. Sociedad

La historia solidaria detrás de las figuritas de Los Toritos Azules: son furor en Monte Grande y todos las quieren comprar

Tiziano Casella Gaona, Merlo, Mundial de karate, Japón
Buenos Aires. Sociedad

Tiziano Casella Gaona, el crack del karate de Merlo que clasificó al Mundial de Japón y junta latas para poder viajar

Escobar, Autopistas del Sol
Escobar. Sociedad

El Municipio de Escobar va contra Autopistas del Sol por el «mal servicio» y «abandono» de la Panamericana

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)