Universidad de Pilar: boom de inscriptos, inicio de clases y el claro mensaje de la rectora sobre la orientación educativa
A partir de marzo la casa de altos estudios funcionará en el predio del Instituto Pellegrini, sobre la Ruta 25. La inscripción on line aún sigue abierta. El detalle de las 12 carreras que ofrecen sus tres facultades.

Lizzie Wanger, la rectora de la Universidad de Pilar, se mostró contenta y sorprendidas por cómo se vienen dando los primeros pasos de casa de altos estudios.
La rectora de la Universidad de Pilar, Lizzie Wanger, anunció que en marzo empezarán las clases en la flamante casa de altos estudios del norte del GBA. Además, contó que la inscripción, que sigue abierta de manera on line hasta el 22 de febrero, viene superando las expectativas en cuanto a la cantidad de alumnos interesados..
Quienes deseen ingresar a alguna de las 12 carreras que ofrece la institución deberán anotarse a través del nuevo sitio de esa casa de altos estudios y los aspirantes, tras realizar el trámite online, tendrán que presentar la documentación correspondiente en la sede de la universidad, donde se entregarán turnos para hacerlo.
Dicha documentación constará de, por ejemplo, acreditación del Secundario aprobado o bien la constancia de alumno regular si es que aún se adeudan materias del último año. Desde la Universidad señalaron que todas las inscripciones realizadas dentro del período establecido serán válidas, sin importar el orden en que se realicen.

Wagner le dijo ahora al programa Materia Prima (FM Plaza 92.1) que «se va a empezar a cursar en este cuatrimestre, pese a los acontecimientos se pudo avanzar. Estamos largando la universidad para poder arrancar el curso preuniversitario de bienvenida… En marzo estarán los alumnos en las aulas». Y dijo que las carreras son muy pensadas para los pilarenses, «enfocadas en la agenda del futuro con posibilidad amplia de inserción laboral.
La prestigiosa educadora se mostró sorprendida por la cantidad de inscriptos en las dos primera jornadas: «Terminamos con 1.625 preinscriptos y hoy ya tenemos 1.863», remarcó y aseguró que «la mayoría (de los inscriptos) son pilarenses, un poco más del 90% y de todas las edades». A lo largo del día ese número se fue incrementando, superando los 2.000 anotados. Con ese panorama, nadie puede decir a ciencia cierta cuál será el total cuando finalice el plazo el 22 de marzo.
«La carrera más elegida viene siendo la Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia, carrera de pregrado que continúa con la carrera de grado de Psicología», dijo Wagner.
Para el final dejó un mensaje claro sobre la oferta académica: Estamos trabajando en cómo queremos enseñar y eso está ajustado a las condiciones de ese mercado de trabajo: «No queremos formar sólo desde planteos academicistas sino con propuestas académicas sólidas y de calidad para poder preparar a las personas para el mundo del trabajo que se viene».
Los detalles de la futura Universidad de Pilar
La nueva casa de estudios que ya están construyendo en el predio del Instituto Pellegrini contará con ocho aulas, anfiteatro, un aula magna para 180 personas y una biblioteca parlante y no parlante, pensada para que las nuevas tecnologías sean parte del proceso educativo y los espacios para los equipos docentes.

El año pasado, cuando empezaron oficialmente las obras, el intendente de Pilar, Federico de Achával estuvo acompañado por Wanger concejales y funcionarios del gabinete municipal.
El sueño de tener una universidad pública en Pilar funcionando en el predio del Instituto Pellegrini, sobre la ruta 25, tiene ya varios años. Hay que recordar que desde el 2009 el lugar se proyecta como un polo educativo, y en 2020, durante el comienzo de la gestión de Achával, se iniciaron los trabajos de recuperación del terreno para poder desarrollar allí el sueño de la universidad propia.
La oferta de carreras de la Universidad de Pilar
Por el momento, en la nueva web de la Universidad de Pilar figuran las siguientes carreras:
Facultad de ciencias de la Salud
- Enfermería universitaria.
- Emergencias de la salud.
- Psicología.
Facultad de Producción y Tecnología
- Automatización y control.
- Biotecnología.
- Ciencias y Tecnología de los alimentos.
- Desarrollo de software.
Facultad de Desarrollo Humano
- Gestión deportiva.
- Promoción sociocultural
- Diseño de paisaje
- Realización audiovisual.
- Comunicación digital.
Para iniciar el trámite de inscripción hay que ingresar hasta el 22 de febrero en este link.
Hacé tu comentario