Quién era Santiago Bordieu, el rugbier de San Isidro que murió tras saltar al mar desde un acantilado en Hawaii

San Isidro. Sociedad
·
12 de febrero de 2025

Tenía 28 años. Había jugado en el SIC, donde además era preparador físico. Saltó desde 18 metros en Spitting Cave, Honolulu, en una hondonada muy peligrosa y sus amigos no lo vieron salir más. La despedida en la redes.

La noticia fue presentada como que un turista argentino que estaba de vacaciones en Hawaii con amigos murió tras accidentarse al saltar al mar desde un acantilado. La víctima fue identificada como Santiago Bordieu, de 28 años. Pero en San Isidro, sobre todo en el mundo del rugby, la tragedia impactó de otra manera mucho más profunda debido a la ligazón que tenía la víctima con el San Isidro Club, donde fue jugador y actual preparador físico del plantel superior.

La tragedia sucedió en medio de las vacaciones de verano que Bordieu disfrutaba con sus amigos en las playas paradisíacas de Hawaii. En las últimas horas, y como parte de la experiencia, el joven saltó desde un acantilado, pero sufrió un accidente.

Los propios amigos observaron que el profesor de Educación Física no regresaba a la superficie tras tirarse al agua, motivo por el cual comenzaron a buscarlo de manera intensa.

Santiago Bordieu era muy querido en San Isidro, donde fue jugador y preparador físico del SIC. Murió al saltar desde un acantilado en Hawaii.
Spitting Cave, el risco desde sonde saltó Santiago Bordieu. Los expertos aseguran que se trata de una zona peligrosa.

El hallazgo de Bordieu sucedió minutos después cuando personal de rescate agua del departamento de seguridad oceánica de Honolulu, a bordo de motos de agua, lograron hallarlo y pese a que fue derivado a un hospital, se confirmó que falleció.

Por ahora se desconocen las causas de su muerte, pero los expertos aseguran que se trata de una zona peligrosa y que en el acantilado ubicado en la ciudad de Spitting Cave, donde sucedió el hecho, está repleto de piedras y de fuertes corrientes.

El homenaje que hacen dos hermanos de Vicente López al cruzar África en un Citroën del 73 mientras reparten stickers de Lionel Messi

Spitting Cave está en isla de Oahu, en el vecindario de Portlock, al este de Honolulu. Es una formación rocosa de aproximadamente 18 metros de altura, caracterizada por un oleaje fuerte y una cueva marina que expulsa agua con gran presión, lo que le da su nombre. El lugar es frecuentado por turistas y excursionistas debido a su vista panorámica del océano Pacífico.

Se supo tiempo después que el momento en el que el joven saltó desde el acantilado quedó registrado: «Día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no resurgió. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito debido a que no tenían una máscara para ver», explicó el usuario.

La historia de Santiago Bordieu en el San Isidro Club

Luego de que se diera a lo sucedido, la noticia retumbó de lleno en San Isidro. El tradicional San Isidro Club (SIC) fue el epicentro de ese doloroso eco: «Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 96 y también colaboraba como PF en nuestras divisiones juveniles. ¡Se lo va a extrañar!».

Su vínculo con el SIC arrancó como jugador en la categoría 1996 -era, back- y luego como preparador físico en las divisiones juveniles. Sus colegas lo describieron como un profesional dedicado y apasionado por su labor: «Fue y es un grande. Excelente persona, querido por todos, de buen corazón, siempre con una sonrisa, siempre sacando lo mejor de cada uno. De esas personas que nadie jamás va a hablar mal. Querido por todos. Es una tristeza enorme para todos», informó Infobae.

Santiago Bordieu era muy querido en San Isidro, donde fue jugador y preparador físico del SIC. Murió al saltar desde un acantilado en Hawaii.
En redes sociales, el SIC y la URBA despidieron a Santiago Bordieu, el argentino que se mató saltando desde un acantilado en Hawaii.

Se sumó también la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA): «El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza».

En sus redes sociales, Santiago se describía como una persona proactiva, perseverante y dedicada, interesado en el constante aprendizaje. Tras la tragedia, sus amigos, alumnos y colegas recalcaron que fue un ejemplo de esfuerzo y compromiso, alguien que siempre buscó motivar e inspirar a quienes lo rodeaban.

San Isidro puso en marcha un plan de reparación de calles y veredas en la avenida Santa Fe: cómo se verá afectado el tránsito

Bordieu era egresado del Instituto Superior de Educación Física (ISEFI). Desde 2016 trabajaba en St. Nicholas’ School, donde realizó toda la secundaria. Su trayectoria también incluía roles como entrenador personal en diversas instituciones, como el Buenos Aires Cricket & Rugby Club (BACRC), HipTrain y Driving Norte, donde además enseñaba golf a niños. Bordieu complementó su formación con certificaciones en entrenamiento personal y cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Florencio Varela, Cordillera de los Andes, San Martín
Florencio Varela. Sociedad

Son de Florencio Varela y organizan cruces de la Cordillera de los Andes para difundir los valores de San Martín: cómo participar

El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Almirante Brown. Sociedad

En Burzaco hicieron una increíble escultura del icónico salto de Charly García con blisters de remedios de las salitas de salud

Los cursos UPAMI del PAMI son gratuitos y estarán disponibles en 63 universidades de todo el país.
Buenos Aires. Sociedad

PAMI abrió la inscripción a 100 cursos formativos gratuitos para sus afiliados: ¿cuáles son y cómo anotarse?

Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la realización del Anillo de Pampa, una mega obra que mejorar la conectividad en la zona norte de CABA.
CABA. Sociedad

Cómo es el «Anillo de Pampa», la mega obra que se hará en CABA para mejorar la conectividad entre la Ciudad, el río y Aeroparque

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)