La Universidad de José C. Paz ya inscribe a sus cursos de idiomas: qué lenguas enseñan y cómo anotarse
La UNPaz informó cuál es la fecha límite para acceder a las cursadas virtual, presencial y semipresencial. Las clases son aranceladas pero a precios populares. Están abiertos a alumnos y toda la comunidad.

La Universidad de José C. Paz ya inscribe para los cursos de idiomas del segundo cuatrimestre de 2025.
El Centro de Idiomas de la Universidad de José C. Paz reabrió las inscripciones a los cursos regulares de idiomas que dictará durante el segundo semestre de 2025. Las lenguas que ofrecen como enseñanza son inglés, francés, chino, alemán, lengua de señas de Argentina, portugués, italiano, japonés desde el nivel inicial y español como segunda lengua y/o adicional.
El tiempo de inscripción se extenderá hasta el 11 de agosto. Las propuestas de idiomas ofrecen modalidad de cursada virtual, presencial y semipresencial.
Las actividades están abiertas a toda la comunidad y a estudiantes y graduados de universidades o instituciones extranjeras, y son aranceladas pero con precios muy accesibles. La cursada se dictará desde esa fechas hasta julio, y los encuentros serán una vez por semana.

Todos los inscriptos -ya sea quienes se inscriban por primera vez sin conocimientos previos o para quienes cuenten con conocimientos de la lengua elegida- serán ubicados en un nivel acorde a su manejo del idioma.
Quienes quieran acreditar conocimientos en una lengua, luego del formulario indicado accederán a una entrevista para poder definir el nivel correspondiente.
Universidad de José C. Paz: inscripción a cursos de idiomas
Para anotarse, los interesados deberán ingresar en este link y deberán cumplimentar los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Enviar foto del DNI (ambas caras).
- Abonar inscripción, y enviar el comprobante a los siguientes correos: pagoscentrodeidiomas@unpaz.edu.ar y tesoreria@unpaz.edu.ar.

Los aranceles están divididos por categorías, y son los siguientes
- Docentes, no docentes, estudiantes y graduados de la UNPAZ: El curso cuesta $ 65.000 divididos en un pago inicial de $29.000 para garantizar el proceso de inscripción (se abona al inscribirse) y tres pagos complementarios de $12.000 cada uno durante los meses de septiembre, octubre y noviembre respectivamente. Tener en cuenta que antes de finalizar la cursada debe saldarse la totalidad del curso para poder inscribirse al siguiente nivel.
- Comunidad en general: en este caso el curso cuesta $86.000, divididos en un pago inicial de $38.000 y tres pagos complementarios de $16.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre. En este caso también hay que pagar la totalidad antes de finalizar la cursada para poder inscribirse al siguiente nivel.
Paralelamente, durante este período también se abre la convocatoria a postulantes para el curso de Preparación para Exámenes internacionales. Dicho curso ofrece la posibilidad de preparar a los estudiantes de niveles avanzados de inglés para rendir el First Certificate Exam (FCE) – Cambridge University.
Inauguraron un Mercado Bonaerense fijo en pleno centro de Escobar: donde está y qué ofertas tiene
Por otra parte, estarán disponibles Talleres de Conversación, destinados a mejorar la fluidez oral de los estudiantes. Como novedad, este año se incorporarán espacios de práctica para el nivel A2, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Qué carreras ofrece la Universidad de José C. Paz
Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Abogacía.
- Licenciatura en Gestión Gubernamental.
- Licenciatura en Trabajo Social.
Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte
- Medicina.
- Licenciatura en Enfermería.
- Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica.
- Licenciatura en Producción de Bioimágenes.
- Tecnicatura universitaria en Puericultura y Crianza.
- Tecnicatura universitaria en Informática aplicada a la Salud.
Departamento de Economía, Producción e Innovación Tecnológica
- Licenciatura en Administración.
- Licenciatura en Biotecnología.
- Licenciatura en Gestión de Tecnologías de la Información.
- Licenciatura en Producción y Gestión Audiovisual.
- Licenciatura en Producción y Desarrollo de Videojuegos.
- Tecnicatura Universitaria en Tecnologías Industriales.
- Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico.
Profesorados
- Profesorado universitario de Educación Física.
- Profesorado universitario de Inglés.
- Profesorado universitario de Educación Especial con orientación en sordos e hipoacúsicos.
- Profesorado universitario de Educación Especial con orientación en ciegos y disminuidos visuales.
El año pasado la UNPAZ sumó la Licenciatura en Biotecnología, una nueva propuesta académica que busca formar profesionales que puedan adaptarse al mercado laboral actual y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en el ambiente local.
Llega a Tecnópolis el Tianfu Festival: cómo es el show de luces chinas que asombra al mundo
Con una duración de cinco años, la carrera ofrece el título intermedio de Técnico Universitario en Biotecnología a quienes aprueben las materias del tercer año. Además, durante el último año los estudiantes podrán optar por materias optativas que incluyen seminarios de investigación o bien prácticas preprofesionales.
Para anotarse a cualquiera de estas carreras, el aspirante deberá ingresar a la web de la UNPAZ en los tiempos correspondientes e iniciar el trámite virtual completando un formulario, donde deberá volcar diversos datos personales.
Hacé tu comentario