Tres de Febrero: vecinos tendrán atención odontológica gratuita en las salas de los barrios

Tres de Febrero. Sociedad
·
20 de abril de 2022

Se ofrecerá ese servicio médico en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del distrito, sólo para residentes de Tres de Febrero. De este modo, buscan descentralizar la atención de los hospitales.

Los vecinos de Tres de Febrero contarán con un servicio más amplio de la salud pública en el distrito: el Municipio informó que ahora podrán acercarse a cualquier Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) y recibir atención odontológica gratuita.

Otro golpe de la inseguridad a la familia de Roberto Sabo, el kiosquero asesinado en Ramos Mejía

La medida regirá sólo para quienes están domiciliados y residan en Tres de Febrero. Podrán acceder a prácticas esenciales como arreglos de caries en adultos y niños, limpiezas, aplicación de flúor, extracción simple, suministro de formocresol en niños y aperturas en dientes uniradiculares.

Al acercarse a los CAPS, los turnos serán otorgados conforme a disponibilidad y demanda de atención. En caso de presentar síntomas como dolores o alguna irregularidad bucal de urgencia, podrán ser atendidos por demanda espontánea. Es necesario que siempre presenten su DNI para certificar que residen en Tres de Febrero.

Tres de Febrero: vecinos podrán recibir atención odontológica gratuita en las salas de atención primaria
Ahora los CAPS ofrecerán atención de odontología de forma gratuita para descentralizar los servicios del Hospital Odontológico.

En el caso de situaciones de mayor complejidad, los pacientes serán derivados directamente desde el centro de salud al Hospital Odontológico, ubicado en la calle Valentín Gómez 4545, en la localidad de Caseros. «Esto permitirá acelerar los procesos, preservar la salud y facilitar la atención», señalaron desde la Comuna.

Cuándo se prevé la apertura del nuevo hospital de Temperley, que atenderá a mil vecinos por día

El intendente, Diego Valenzuela, manifestó: «La salud es una prioridad y por eso trabajamos constantemente para continuar desarrollando el sistema sanitario”. Y celebró que, con esta medida, «se continúa descentralizando la atención hospitalaria para que todos puedan acceder a los servicios en sus barrios».

Tres de Febrero: vecinos podrán recibir atención odontológica gratuita en las salas de atención primaria
Desde el 1 de febrero, el Municipio dispuso la atención gratuita en el Hospital Odontológico.

Para ejecutar esta medida, se sumó el servicio de odontología al CAPS N°2 (Marcelo T. de Alvear 2790, José Ingenieros), CAPS N°5 (Avenida Churruca 9910, Loma Hermosa), CAPS N°6 (Labardén 4129, Barrio Evita), CAPS N°8 (Spandonari 3292, Caseros), CAPS N°11 (Paso y Pasteur, barrio Ejército de los Andes), CAPS N°12 (Gabino Ezeiza 10050, Churruca) y CAPS N°14, (Ingeniero Pereyra 3484, Ciudadela Sur).

Atención gratuita en el Hospital Odontológico de Tres de Febrero

La odontología gratuita en las salas de atención primaria va en sintonía con otra medida adoptada por el Municipio para que, desde el 1º de febrero, los vecinos residentes de Tres de Febrero puedan acceder en el Hospital Odontológico a dicha especialidad médica, tengan o no tengan obra social.

Allí, se practican endodoncia, periodoncia, cirugías, capacidades diferentes, ortodoncia, prótesis removible, estomatología y rayos. El establecimiento funciona de lunes a viernes de 8 a 18 con turno programado, que se pueden obtener de forma telefónica al 3220-7149 (de lunes a viernes de 8 a 13).

Tres de Febrero: vecinos podrán recibir atención odontológica gratuita en las salas de atención primaria
La Municipalidad de Tres de Febrero espera que en el Hospital Odontológico se atiendan los casos de mayor complejidad.

«Seguimos creando políticas públicas para que todos nuestros vecinos tengan la misma oportunidad de acceso a los servicios básicos de salud en manos de los mejores profesionales», había manifestado Valenzuela.

En ese sentido, a fines del año pasado, el Municipio regularizó la situación laboral de más de 100 trabajadores de los CAPS que pasaron a la órbita comunal. Además, se incorporaron desfibriladores, se digitalizó el equipo de rayos y se anunció la adquisición de un mamógrafo digital al CAPS de Loma Hermosa, para complementarse con el que ya se encuentra en el Centro de la Mujer.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas